Los hispanos en todo el país serán reconocidos por sus contribuciones para...

Los hispanos en todo el país serán reconocidos por sus contribuciones para salvar vidas



COMPARTE ESTA NOTA

Richmond, VA–(HISPANIC PR WIRE)–8 de septiembre de 2005–Mientras que el país celebra el Mes Nacional del Patrimonio Hispano, la Coalición para la Donación y todos sus miembros, que ascienden a más de 100 organizaciones, reconocerán a los hispanos que han contribuido a salvar vidas mediante donaciones y trasplante de órganos y tejidos.

“Durante este mes, honraremos a todos los hispanos del país que hayan realizado donaciones no sólo para mejorar la calidad de vida, sino también para salvarla, y que hayan ayudado a nuestra sociedad como resultado de las donaciones y trasplantes”, dijo G. David Fleming, director ejecutivo de la Coalición para la Donación. “Esperamos que otras personas reconozcan y adopten las mismas muestras de generosidad y logros, de modo que se puedan salvar cada vez más vidas”.

Del 15 de septiembre al 15 de octubre, las coaliciones y organizaciones de todo el país reconocerán a los hispanos destacados de cada comunidad, quienes asumieron el compromiso de cambiar las vidas de casi 90,000 personas que se encuentran en lista de espera nacional para trasplante de órganos, de los cuales un 15% (13,706) son hispanos. Entre estos héroes silenciosos se encuentran donantes hispanos y sus familias, beneficiarios de trasplantes, cirujanos especialistas en trasplantes, profesionales de la salud, líderes de la comunidad y voluntarios. Pero se necesitan más de estos héroes. Sólo el año pasado, más de 800 hispanos fallecieron mientras se encontraban en espera de un trasplante de órgano que les salvara la vida.

Además, el objetivo de la Coalición para la Donación y sus miembros es fomentar la conciencia y comprensión de la comunidad con respecto a la donación de órganos y tejidos, y evitar que los hispanos alberguen conceptos erróneos que pudieran dificultar el proceso de las donaciones.

“La realidad nos dice que si ocurre una emergencia médica, se agotarán todos los esfuerzos por salvar una vida y se habrá decretado la muerte antes de que se dialogue con la familia sobre donaciones; las religiones más importantes están a favor de las donaciones; las donaciones no tienen costo alguno; y las donaciones no afectan los trámites relativos al funeral”, afirmó Stacy Underwood, presidenta del Comité de Campaña Hispano de la Coalición para la Donación.

Para aquellas comunidades hispano-parlantes que necesiten mayor información sobre donación de órganos y tejidos, la Coalición para la Donación desarrolló la campaña Done Vida SM que brinda un folleto y un sitio web en español (http://www.donevida.org). El folleto podrá adquirirse sin cargo llamando al 1-800-485-VIDA, un número para llamadas sin cargo, atendido por operadores hispano-parlantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puede obtener más información sobre la Coalición para la Donación, coaliciones locales, y los miembros nacionales en http://www.donatelife.net.

Estadísticas Nacionales sobre Donaciones y Trasplantes de Hispanos

*En el año 2005:

Al 29 de julio hay 88,755 personas en la lista de espera nacional de trasplantes de órganos.

De estas personas, un 15% (13,706) son hispanos.

10,441 hispanos esperan un trasplante de riñón

2,692 hispanos esperan un trasplante de hígado

99 hispanos esperan un trasplante de páncreas

247 hispanos esperan un trasplante de riñón/páncreas

267 hispanos esperan un trasplante de corazón

168 hispanos esperan un trasplante de pulmón

17 hispanos esperan un trasplante de corazón/pulmón

32 hispanos esperan un trasplante intestinal

*En el año 2004:

De 7,150 donantes fallecidos, 949 eran hispanos (aproximadamente el 13%)

De 7,004 donantes en vida, 878 eran hispanos (aproximadamente el 12%)

26,036 personas recibieron trasplantes de órganos. De éstas, 3,256 eran hispanos (aproximadamente el 12%)

6,577 personas fallecieron mientras estaban en lista de espera para un trasplante de órganos. De éstas, 882 eran hispanos (aproximadamente el 13%)

*Basado en datos de la OPTN (Red de Obtención y Trasplante de Órganos) al 12 de agosto de 2005

*Podrá encontrar información sobre su estado en particular en el sitio web de UNOS: http://www.unos.org. En la sección de información, pulse “solicitud de información (data request)”.

–30–

CONTACTO:

Stacy Underwood

602-222-2215

Los hispanos en todo el país serán reconocidos por sus contribuciones para salvar vidas