MIAMI, 18 de marzo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Censo de la Florida del 2010 lanza su campaña informativa esta semana, cuando millones de floridanos comienzan a recibir el cuestionario de 10 preguntas confidenciales.
La información del censo proporciona más de $400 mil millones de dólares en fondos federales cada año durante los próximos 10 años. El objetivo del Censo de la Florida del 2010 es contar a cada hombre, mujer y niño que vive en la Florida.
Los cuestionarios del censo se enviarán a cada hogar de la Florida, durante el mes de marzo, y deberán ser devueltos por correo antes del Día del Censo, el 1 de abril del 2010. Los cuestionarios tendrán un impacto sobre el futuro de la Florida durante los próximos 10 años y sólo tomarán unos minutos para contestarse.
Las estadísticas del censo ayudan a determinar dónde construir más carreteras (añadir carriles, instalar semáforos o también bajar los límites de velocidad), hospitales (o clínicas gratuitas de salud) y centros de cuidado infantil. También ayudan a identificar qué comunidades necesitan más ayuda federal para la formación profesional, Head Start o el programa para las Mujeres, Infantes y Niños (WIC por sus siglas en inglés), que proporciona productos lácteos y otros suplementos nutritivos a las nuevas madres lactantes y a sus hijos.
“Las personas de la Florida representan un legado rico de diversas culturas, historia y experiencias. De hecho, la diversidad de nuestro pueblo es, posiblemente, la mayor fuerza de nuestro estado. Por esa razón, debemos hacer todo lo posible para garantizar el recuento completo y exacto de todos los residentes de la Florida durante el censo del 2010”, dijo el Gobernador Charlie Crist.
Los grupos de personas mayores a menudo se basan en las estadísticas del censo para la construcción o el financiamiento de centros comunitarios. El censo puede demostrar que el número de residentes de edad avanzada, cerca a un centro propuesto puede ser copioso o ir en aumento.
Las estadísticas del censo son vitales para que las empresas determinen el tamaño del mercado de un producto nuevo, o para saber si el producto estará a la disposición de los consumidores. Dicha estadística muestra cuántos hombres, mujeres y niños viven en determinado lugar, ya sea a nivel local, regional o nacional además de ofrecer la información por el sexo, el origen étnico, la raza, los que son propietarios de vivienda versus inquilinos. Los datos ayudan a las empresas a reducir los riesgos financieros y ampliar los mercados.
Las organizaciones de beneficencia usan con frecuencia los datos del censo para estimar el número de voluntarios potenciales en las comunidades de todo el país.
Los promotores de desarrollo urbano también utilizan los datos del censo antes de decidir dónde ubicar un nuevo centro comercial.
Datos Rápidos
Simplemente responda las 10 breves preguntas
Regrese el formulario en el sobre ya prepagado
Si usted no devuelve el cuestionario por correo, los encuestadores del censo le podrían visitar, y le harían las preguntas del cuestionario
Los hogares en zonas con alta concentración de poblaciones que hablan español, podrían recibir cuestionarios bilingües. Para solicitar un cuestionario en español, llame al 1-866-928-2010
Toda la información personal proporcionada por los encuestados, está protegida conforme a la ley federal.
La información obtenida por los empleados de la Oficina del Censo se mantiene, por ley, estrictamente confidencial durante 72 años. Los empleados del censo prestaron juramento para proteger la confidencialidad y están sujetos a una pena de prisión, multa — o ambas — si revelan cualquier información que pueda identificar a quien haya respondido el cuestionario de un hogar.
El primer censo de la Florida se realizó en 1830, cuando la Florida era todavía un territorio y contó a 34,730 personas. El censo más reciente fue hecho en el año 2000 y contó a más de 281 millones de personas en todo el país y aproximadamente 15.9 millones en la Florida. Cuando el censo se inició en 1790, su único objetivo era determinar el número de escaños que cada estado le correspondía en la Cámara de Representantes del país. Hoy en día, además de este propósito, el Censo de los Estados Unidos también determina la cantidad de fondos federales recibidos por los estados, condados y ciudades.
Entre abril y julio de este año, los encuestadores del censo visitarán a todos los hogares que no respondieron el cuestionario por correo. Esta recopilación de información para el censo hecha puerta a puerta, durará hasta julio de 2010.
Para más información, visite: www.SunshineCensus2010.com
Contactos:
Ariel Garcia-Linares
(305) 444-4647 ext. 228
(305) 989-2780 (celular)
ariel@mgscomm.com
Yvonne Lorie
(305) 444-4647 ext. 256
(305) 546-3688 (celular)
yvonne@mgscomm.com
FUENTE 2010 Sunshine Census