Los primeros ‘centros de confianza’ se unen a la Iniciativa FAFSA en...

Los primeros ‘centros de confianza’ se unen a la Iniciativa FAFSA en Long Beach

El estudiantado hispano recibirá asesoría para llenar el formulario de solicitud de ayuda económica


COMPARTE ESTA NOTA

LONG BEACH, California, 14 de enero /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El alcalde Bob Foster se reunió con líderes comunitarios y directivos de ingreso a instituciones de educación superior en la cálida mañana del 14 de enero para firmar su compromiso, simbólicamente plasmado en un enorme pliego de papel, de asesorar al estudiantado hispano para llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) en “centros de confianza” de la comunidad. La ceremonia para firmar el compromiso se llevó a cabo en Centro CHA, asociación comunitaria hispana con gran liderazgo en el corazón de Long Beach.

(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20090114/60252 )

Francesco Martínez, miembro de Centro CHA y estudiante de 21 años del Long Beach Community College, leyó el contenido del documento en presencia de Jessica Quintana, directora ejecutiva de Centro CHA, varios funcionarios del sistema educativo, el alcalde Foster y representantes de Ayuda Federal para Estudiantes (Federal Student Aid). La ceremonia de firma del compromiso tuvo por objetivo dar a conocer los “centros de confianza” que forman parte de la Iniciativa FAFSA en Long Beach. La campaña, financiada por la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes del Departamento de Educación de Estados Unidos, se propone ayudar a 3,000 estudiantes de Long Beach a llenar su FAFSA en línea antes del 2 de marzo.

“Se trata de los primeros centros de confianza que se multiplicarán a lo largo y ancho de Long Beach: espacios donde los estudiantes y sus familias puedan hablar tranquilamente de sus necesidades financieras para llenar la solicitud,” explicó Quintana, directora ejecutiva de uno de los primeros siete centros comprometidos a ofrecer orientación a estudiantes y familiares interesados en llenar la FAFSA.

“Esto es sólo el comienzo. Nuestro objetivo es que todas las organizaciones comunitarias que ofrecen servicios a estudiantes con potencial se sumen a este esfuerzo,” dijo Quintana.

Fred Stennis, jefe del Programa Piloto de Ayuda Federal para Estudiantes Subrepresentados, afirmó que el objetivo es apoyar los esfuerzos del trabajo comunitario “práctico y de campo. Nuestra institución quiere capitalizar las relaciones comunitarias y movilizar a la población para generar un efecto ‘multiplicador’ que vaya de las organizaciones comunitarias hasta sus elementos constituyentes y sus familias en Long Beach.”

Stennis y Quintana participaron como conferencistas magistrales en la ceremonia, al igual que Robert Tagorda, asistente de la Superintendencia del Distrito Escolar Unificado de Long Beach; Calvin Thomas, jefe de Difusión de la División de Ayuda Federal para Estudiantes; y Eloy Oakley, presidente del Long Beach City College.

“El año pasado 90% de nuestros estudiantes de bachillerato empezaron a llenar la FAFSA, pero sólo entre 35 y 40% terminaron el proceso,” comentó Tagorda. “Ahora ofrecemos esta orientación presencial en centros de confianza y estamos convencidos de que el índice de culminación del proceso será mucho más alto.”

Los “centros de confianza” FAFSA se distinguirán por el despliegue de un gran emblema alusivo a la Iniciativa FAFSA en Long Beach, además de carteles y tarjetas postales. Asimismo, cada centro contará con un acervo de materiales sobre la ayuda federal para estudiantes a fin de apoyar la difusión.

“Si nuestros estudiantes cuentan con los conocimientos y las habilidades que abren las puertas del mercado, tendrán un futuro más brillante en el actual entorno económico. Estamos encantados de tener este programa en Long Beach,” señaló el alcalde Foster.

Elder Eddie Pierson, de Academic UpRise, afirmó que el programa “era necesario desde hacía mucho tiempo.”

La Iniciativa FAFSA para la población hispana arrancó el 20 de noviembre con una cumbre que reunió a todos los directivos de ingreso a instituciones de educación superior, líderes comunitarios y funcionarios del distrito escolar.

Los primeros centros de confianza en ofrecer asesoría para llenar la FAFSA son: Centro CHA, 727 Pine Avenue, Long Beach, California; Avalon High School, 200 Falls Canyon Road, Avalon, California; Long Beach City College, 4901 East Carson Street, Long Beach, California; Jordan High School Career Center, 6500 Atlantic Avenue, Long Beach, California; Polytechnic High School, 1600 Atlantic Avenue, Long Beach, California; Second Samoan UCC, 655 Cedar Avenue, Long Beach, California; y Academic UpRise, Inc., 2501 Cherry Avenue, Signal Hill, California.

Si desea más información acerca de la Ayuda Federal para Estudiantes y la FAFSA, sírvase visitar http://www.fafsa.ed.gov.

{Solicite más fotos y pies de foto si así lo desea.}

FUENTE Federal Student Aid

Los primeros ‘centros de confianza’ se unen a la Iniciativa FAFSA en Long Beach