SACRAMENTO, California, 28 de enero de 2014 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ —
La Oficina del Defensor del Paciente (OPA) divulgó hoy Los Reportes de
Calidad del Cuidado Médico basadas en la web, que permiten a los
consumidores comparar calificaciones de desempeño para los servicios clínicos y
experiencia del paciente para las 10 mayores Organizaciones de
Mantenimiento de la Salud (HMO) comerciales, las seis mayores Organizaciones de
Proveedor Preferido (PPO) comerciales y más de 200 grupos médicos del estado.
Los reportes de Calidad reflejan la atención suministrada aproximadamente a 16
millones de californianos con seguros comerciales, muchos con enfermedades
crónicas que tienen consecuencias costosas, sobre todo si no se manejan
eficazmente.
“Los Reportes de Calidad revelan una diferencia considerable de desempeño
entre la supervisión del cuidado de sus pacientes con diabetes y enfermedad
cardíaca y el control exitoso de esas condiciones crónicas”, dijo Amy Krause,
directora de la Oficina del Defensor del Paciente de California. “Además,
la calidad de la atención de los pacientes con diabetes o enfermedad cardíaca,
aunque mejora en ciertos parámetros, varía ampliamente en California, y con
frecuencia depende de donde alguien vive o qué HMO, PPO o grupo médico
proporciona la atención”.
Según los nuevos reportes de calidad, los HMO, PPO y grupos médicos, en
general, controlan eficazmente el nivel de colesterol y de azúcar en la sangre
del 82 al 91 por ciento de sus pacientes con diabetes o enfermedad cardíaca. Sin
embargo, estas condiciones solo se controlan eficazmente entre el 44 y el 67 por
ciento de estos mismos pacientes en el estado.
“Los expertos informan que hasta el 75 por ciento de cada dólar del cuidado
de la salud se gasta en el tratamiento de enfermedades crónicas. Obviamente, es
esencial que los planes de salud y los proveedores trabajen más estrechamente
con sus pacientes para mejorar su desempeño y mejorar la salud y la calidad de
vida de los individuos con enfermedades crónicas”, dijo Krause.
El sitio web de Los Reportes de Calidad es http://www.opa.ca.gov/Pages/reportcard.aspx , son disponibles en
inglés, español y en chino. El sitio web también ofrece otros recursos sobre
cómo aprovechar al máximo una visita al médico, incluyendo preguntas que se
pueden hacer y cómo presentar una queja o recibir ayuda cuando la necesiten.
Una nueva “herramienta de búsqueda” mejora las capacidades para que los
consumidores puedan buscar con más facilidad datos sobre condiciones de salud
específicas. También hay disponibles aplicaciones móviles para teléfonos
inteligentes y tabletas Androide y Apple.
Otros puntos sobre los servicios destacados y la calidad:
- En general, el promedio de la calidad del rendimiento clínico en todos los
HMO, PPO y grupos médicos de California no cambió considerablemente de 2013 a
2014.
- En promedio, en las 46 medidas de calidad clínicas individuales, los HMO
tuvieron una puntuación más alta que los PPO en todas menos en 9.
- Desde 2006, 6 HMO han mostrado una mejora a un ritmo más rápido que el
promedio nacional en el parámetro clave de Cuidado del Corazón de
“Control del Colesterol”.
- Los Grupos Médicos y los HMO hicieron mejoras considerables en las vacunas
para adolescentes.
- Los PPO quedaron mejor que los HMO en las percepciones de sus miembros
sobre “Facilidad de Recibir Atención”, pero ambos tienen detalles que mejorar
en comparación con los promedios nacionales.
- Los HMO y los PPO están por debajo de los promedios nacionales (que por
cierto son bajos) en más de la mitad de las medidas de experiencia del
paciente.
Usando calificaciones de estrellas (una es deficiente: cuatro es excelente),
los Reportes de Calidad ayudan a los consumidores a comparar la forma en que los
planes de salud y los grupos médicos proporcionan la atención recomendada,
basándose en 46 normas nacionales específicas de calidad clínica, y hasta 15
medidas de experiencia del paciente, así como su atención general para los
pacientes con condiciones de salud específicas: asma y enfermedad pulmonar,
enfermedad cardíaca, diabetes, cáncer, maternidad o salud mental. Los planes
también se calificaron según la atención general para adultos y niños.
El Departamento de Seguros de California regula los planes de salud
elaborados por compañías de seguros, incluidos los PPO, y también divulga la
tarjeta de informe de PPO en su sitio, http://www.insurance.ca.gov/.
Para información más detallada sobre la Edición de 2014 de Los Reportes
de Calidad del Cuidado Médico, visite http://www.opa.ca.gov/, o llame al (866) 466-8900.
El sitio web de la OPA proporciona los reportes de calidad del cuidado
médico que cubren planes y aseguradoras de salud comerciales, grupos médicos,
así como enlaces a otros reportes de calidad para Medi-Cal Managed Care,
Medicare Physician Groups, Plan de Salud CalPERS y hospitales e instalaciones de
atención a largo plazo. También proporciona recursos para ayudar a los
consumidores a aprovechar al máximo su plan de salud.
FUENTE California Office of the Patient Advocate