ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México, 23 de septiembre de 2011 /PRNewswire/ — Con una reunión de líderes sociales y políticos comunitarios de Atizapán de Zaragoza EdoMex, se inició el programa piloto municipal de fortalecimiento tejido social juvenil del PRI por parte del Movimiento Juvenil Mexicano (MjM) – PRI y Fuerza Ciudadana de Atizapán AC; en dicho encuentro, la Lic. María Luisa Gudiño (Marilú) mencionó que el objetivo de este ambicioso programa, es el fortalecer los vínculos sociales y ciudadanos, con el principio que todo comienza con la amistad entre los ciudadanos comunes, vecinos y líderes sociales, el acercamiento con lo que participamos activamente en política.
(Foto: http://photos.prnewswire.com/prnh/20110923/MX74104 )
Estos vínculos se han perdido en nuestro país, en la obviedad de las condiciones de la vida diaria tan rápida que uno vive y la violencia desatada por la delincuencia; en esta inteligencia, se ha perdido la solidaridad humana por la vida y las buenas costumbres de la familia. La sociedad debemos ser la fuerza real, para eliminar la violencia de las calles, como cambiar la cotidianidad violenta que hoy vivimos. Por eso en el PRI, deber establecer una propuesta solidad con estos puntos hacia el 2012, no solo que sea bandera del candidato Presidencial de la República, sino desde los ayuntamiento municipales, para que todos jalemos en un solo sentido y transformemos lo que nos aquejan como ciudadanos, en una acción directa social, debemos ser promotores de ese nuevo día en México.
Reitero Marilú, que debemos estar conscientes que la gente ahora tiene miedo, igualmente los hombres que las mujeres de cualquier edad; desde salir de su casa, sabiendo que no hay seguridad en las calle; con todos los temores por ser asaltado, que le pase algo trágico en su camino sea trabajo, estudios, diversión o etc. Hoy el ciudadano no sabe si regresando a su casa hay una situación mala. La sociedad esta temerosa. Vive con miedo socialmente. Y no confía en la autoridad.
Por eso, los líderes juveniles políticos debemos cambiar para construir un nuevo día, una nueva realidad social; por eso, este programa piloto en Atizapán, pretende y busca establecer los lineamientos como la base de la reconstrucción del tejido social y que sea proyecto multiplicador en el país por parte del Juvenil Mexicano. Reitero que el método esta siendo diseñado en el camino y este primer evento, uno de de varios encuentros programados para iniciar renovación social y una propuesta viable al PRI.
http://www.mjm.org.mx
FUENTE MOVIMIENTO JUVENIL MEXICANO AC