Nueva encuesta indica que los votantes hispanos recibirán el mayor impacto de...

Nueva encuesta indica que los votantes hispanos recibirán el mayor impacto de las posiciones de los candidatos presidenciales con respecto a la educación

El 89% afirma que el mejoramiento de la educación pública debe ser ‘una prioridad muy importante’ para el próximo presidente


COMPARTE ESTA NOTA

Miami, FL–(HISPANIC PR WIRE)–23 de julio de 2007–Mientras los candidatos demócratas a la presidencia se preparan con vistas al debate en el que participarán esta noche, una nueva encuesta dada a conocer en el día de hoy revela que la posición de cada candidato con respecto a la educación ejercerá un mayor impacto en los votantes hispanos que sus puntos de vista acerca de otros temas—como la inmigración y la salud—y que los hispanos están de acuerdo casi unánimemente en que el mejoramiento de la educación pública debe ser “una prioridad muy importante” para el próximo presidente. El sondeo contó con la participación de 1,000 votantes hispanos inscritos.

“La comunidad hispana está demostrando cada vez más sus deseos de contribuir en las urnas a la configuración del futuro de nuestra nación”, expresó Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Nacional de La Raza (National Council of La Raza), la principal organización de derechos civiles y defensa de los Estados Unidos, y miembro del comité de dirección de Ed in ’08, iniciativa sin filiación partidista para llamar la atención sobre los temas relacionados con la educación en la campaña presidencial del 2008. “La encuesta deja muy claro que los hispanos consideran que la clave de nuestro futuro está en el mejoramiento de la calidad de la educación en las escuelas públicas, y votarán por el candidato que tenga el mejor plan integral para lograrlo”.

“Los candidatos presidenciales han guardado un prolongado silencio con respecto a nuestra imposibilidad de proporcionarles a nuestros niños las destrezas necesarias para estar listos a tener éxito en sus estudios universitarios, en sus carreras y en sus vidas”, añadió Roy Romer, presidente de ED in ’08. “Si los candidatos presidenciales quieren dar respuesta a las prioridades de los hispanos, y demostrar que están listos a ocupar la presidencia, pueden comenzar esta noche a hablar de sus planes para que nuestros niños tengan éxito en sus estudios universitarios, en sus carreras y en sus vidas”.

Entre otros resultados notables de la encuesta figuran:

— Los votantes hispanos consideran que los altos índices de deserción escolar en los alumnos hispanos son el mayor problema educacional para la comunidad hispana de los Estados Unidos.

— La mitad de los encuestados declaró que consideran “mediocre” o “pobre” la calidad de las escuelas públicas.

— Aunque generalmente se calificó positivamente a los maestros, más del 80% del electorado hispano cree que una manera de mejorar la educación pública en los Estados Unidos es contratar a más maestros con experiencia en las materias que impartirán.

La encuesta fue patrocinada por ED in ’08 y el Consejo Nacional de La Raza y dada a conocer en el marco de la convención anual de NCLR en Miami.

Nueva encuesta indica que los votantes hispanos recibirán el mayor impacto de las posiciones de los candidatos presidenciales con respecto a la educación