Pittsburg, PA–(HISPANIC PR WIRE)–14 de marzo de 2007–Un estudio de la Universidad de California – Davis (UC Davis) publicado hoy en la versión virtual del Journal of Science of Food and Agriculture confirma que las frutas y vegetales enlatados, frescos y congelados proveen los nutrientes necesarios para una dieta saludable, y que el consumir frutas y vegetales frescos exclusivamente ignora los beneficios nutricionales que proveen los productos enlatados.
“Las percepciones comunes incluyen la noción que la comida fresca siempre es la mejor”, comenta Christine M. Bruhn, Ph.D., Departamento de la Ciencia de la Comida y Tecnología, Universidad de California Davis. “Este estudio nos demuestra, en cambio, que el comer una variedad de frutas y vegetales en todas sus formas es importante para una dieta saludable”.
Para adquirir un balance completo de nutrientes, los resultados de este estudio demuestran que las comidas enlatadas pueden ser una parte de la mezcla cuando se trata de obtener más nutrientes, variedad y gusto. El estudio también demuestra que muchas frutas y vegetales pueden contribuir de diferente manera nutricional a una dieta, dependiendo de su forma de procesamiento.
El estudio indica que las frutas y los vegetales enlatados, frescos y congelados pueden perder nutrientes durante su procesamiento, cómo resultado de ser expuestos al calor y al aire. En algunos casos, parece existir un contenido nutricional más alto en alimentos enlatados tales como mayor contenido de caroteno en vegetales enlatados debido al uso de calor en el proceso del enlatado.
Para obtener la mayor cantidad de nutrientes de las frutas y vegetales, considere estos consejos:
— Guarde las frutas y vegetales frescos sin cáscara en temperaturas bajas como en el refrigerador. Si no van a ser consumidos en tres días, opte por alimentos congelados o enlatados.
— Al cocinar y al almacenar los alimentos, evite el exponer las frutas y vegetales al calor o aire innecesario. Use una cubierta al cocinar y opte por cocinar al vapor o en el horno de microondas en lugar de hervir los alimentos. Guarde las frutas y vegetales cortados en un contenedor con tapa o envuélvalos en papel plástico.
— Escoja frutas y vegetales enlatados, frescos y congelados para obtener una mezcla de nutrientes esenciales.
El estudio, auspiciado por el Canned Food Alliance, revisó estudios de investigación recientemente publicados sobre comparaciones nutricionales entre las frutas y vegetales enlatados, frescos y congelados.
“Este estudio da validez a nuestra misión de educar al consumidor sobre la comida enlatada como una parte necesaria de la dieta diaria que aporta más nutrición y salud a la mesa”, afirma Rich Tavoletti, director de Canned Food Alliance. “No es ninguna sorpresa para nosotros que la comida enlatada es una parte importante para la nutrición de la nación, que permite comer algo saludable todos los días y brinda una posibilidad para todos, en todas partes”.
Para obtener los resultados del estudio o para mayor información sobre los beneficios nutricionales de la comida enlatada, contacte a Ines Gutzmer al 404-879-9153 o vía Internet ines.gutzmer@ketchum.com.
Sobre Canned Food Alliance
Canned Food Alliance es una sociedad del Consejo de Empaque, parte del Instituto Americano del Hierro y Acero (American Iron and Steel Institute), el Instituto de Fabricantes de Latas, procesadores selectos de comida y miembros afiliados. La misión primordial de CFA es el servir como un recurso de información sobre la nutrición, conveniencia, atracción contemporánea y versatilidad de la comida enlatada. Para cientos de soluciones para la hora de comer, visite http://www.mealtime.org.