Nuevo reporte indica que los Hispanos son una y media vez más...

Nuevo reporte indica que los Hispanos son una y media vez más susceptibles a padecer la enfermedad de Alzheimer’s y demencia que los blancos



COMPARTE ESTA NOTA

WASHINGTON, 9 de marzo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — De acuerdo a datos y estadísticas sobre la enfermedad de Alzheimer’s de la Asociación de Alzheimer’s(R), los Hispanos en los Estados Unidos son una y media vez más susceptibles a padecer la enfermedad de Alzheimer’s y otras demencias que personas de la raza blanca. El reporte también indica que los Afroamericanos son cerca de dos veces más susceptibles que los blancos de sufrir de la enfermedad Alzheimer’s y otras demencias. A pesar que los blancos constituyen la gran mayoría de los más de cinco millones de personas que padecen de Alzheimer’s y otras demencias, los Hispanos y Afroamericanos tienen mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

No hay factores genéticos conocidos que expliquen un aumento en la prevalencia de Alzheimer’s y otras demencias en los Hispanos y Afroamericanos en comparación a los blancos. Por otra parte, la presión alta y la diabetes, que son factores de riesgo conocidos para el Alzheimer’s y otras demencias en todos los grupos, son más comunes entre los Hispanos y Afroamericanos que en los blancos. Factores socioeconómicos, como el tener un nivel educativo bajo y un bajo ingreso económico también están asociados con un riesgo mayor de padecer Alzheimer’s y otras demencias en todos grupos étnicos. Datos de una encuesta nacional entre personas de edad avanzada muestran que los Afroamericanos e Hispanos esta representados desproporcionalmente dentro de la gente socioeconómicamente desaventajada en este país. El reporte de la Asociación señala que factores de salud y factores socioeconómicos probablemente contribuyen a la alta prevalencia de Alzheimer’s y la demencia en Hispanos y Afroamericanos.

“La enfermedad de Alzheimer’s es la de mayor riesgo a la salud pública de la nación de la cual no se habla lo suficiente, pero ahora sabemos que este riesgo es substancialmente mayor entre las comunidades Hispanas y Afroamericanas”, señala Harry Johns, Presidente y Principal Jefe Ejecutivo de la Asociación de Alzheimer’s. “Estos grupos tienen más probabilidades de padecer de Alzheimer’s, y son menos probables de reconocer los síntomas. El resultado es que los Hispanos y Afroamericanos tienen menos posibilidades de recibir tratamientos disponibles y servicios de apoyo que les puedan ayudar a enfrentar esta enfermedad”.

La diabetes y la presión alta son condiciones potencialmente modificables. Un mejor manejo de estas condiciones podría ayudar a reducir la prevalencia de Alzheimer’s y otras demencias, especialmente si el tratamiento comenzara en aquellos que tienen estas condiciones en la edad mediana ó madurez. Siendo que la diabetes es más común en los Hispanos y Afroamericanos que en los blancos, los tratamientos efectivos para estas condiciones potencialmente modificables, pueden ser especialmente beneficiosos para éstos grupos.

Disparidades socioeconómicas, como un bajo ingreso, se traduce en un acceso reducido a cuidado médico y debido a esto, se reducen las oportunidades para evitar ó tratar de una mejor manera la diabetes y la presión alta lo que a su vez aumentan el riesgo de Alzheimer’s.

El Diagnostico de Alzheimer’s y Demencia Ocurre con Menos Frecuencia Entre los Hispanos y Afroamericanos

A pesar de que los Hispanos y Afroamericanos son más propensos a padecer de Alzheimer’s y otras demencias, el reporte revela que tanto los Hispanos como los Afroamericanos son menos probables que los blancos de obtener un diagnóstico formal sobre su condición. Datos nacionales indican que Hispanos y Afroamericanos con Alzheimer’s y otras demencias son menos propensos que los blancos a reportar que su doctor les ha dicho que “padecen de una enfermedad relacionada a la memoria” (45 por ciento de blancos con Alzheimer’s y demencias comparado con 34 por ciento de Hispanos y 33 por ciento de Afroamericanos con estas condiciones).

A pesar de que miembros de la familia y otros han notado los primeros síntomas de Alzheimer’s o de otras demencias, existe comúnmente un largo retraso entre el primer reconocimiento de los síntomas y la cita para una evaluación médica. El resultado del retraso en el diagnóstico significa que los Hispanos y Afroamericanos no están recibiendo tratamiento en las etapas primicias de la enfermedad, cuando los tratamientos disponibles son más probables a ser efectivos, y cuando tienen la oportunidad de realizar planes para cuidado legal y financiero mientras aún son capaces de hacerlo.

“La Asociación está comprometida a incrementar el conocimiento acerca de los factores de riesgo de Alzheimer’s y otras demencias entre todos los Americanos”, señaló Johns. “Un mejor entendimiento acerca de la importancia de un manejo apropiado de enfermedades como la presión alta y la diabetes permitirá que las personas afectadas hagan decisiones informadas de salud y adopten un estilo de vida saludable que incluya comportamientos que pueden reducir el riesgo de Alzheimer’s y otras demencias”.

El Creciente Impacto de la Enfermedad de Alzheimer’s y otras Demencias

De acuerdo al reporte, hay 5.3 millones de Americanos viviendo con la enfermedad y cada 70 segundos alguien en América desarrolla la enfermedad de Alzheimer’s. Se proyecta que para la mitad del siglo alguien desarrollará Alzheimer’s cada 33 segundos. En el año 2010, habrán medio millón de nuevos casos de Alzheimer’s y habrá un aumento en casos de la enfermedad en cada año subsecuente. En el año 2050, habrá casi un millón de casos nuevos del Alzheimer’s o otra demencia.

Alzheimer’s fue la séptima causa más común de muerte en este país en el año 2006, que fue el último año que se reportaron estas estadísticas. La enfermedad de Alzheimer’s fue la quinta causa principal de muerte entre individuos de 65 años y mayores. De los años 2000 al 2006, las cifras representantes de causa de muerte en enfermedades mayores disminuyeron. Por ejemplo, las muertes a causa de la enfermedad del corazón disminuyeron (-11.1 por ciento), aun como las muertes a causa del cáncer de seno (-2.6 por ciento), del cáncer de próstata (-8.7 por ciento), de ataque cerebral (-18.2 por ciento) y de VIH/SIDA (-16.3 por ciento), mientras que el número de muertes a causa de la enfermedad de Alzheimer’s aumentó por un 46.1 por ciento.

Datos y Estadísticas de Alzheimer’s

El reporte de Datos y Estadísticas sobre Alzheimer’s es una compilación comprensiva de estadísticas nacionales e información sobre la enfermedad de Alzheimer’s y otras demencias. El reporte informa sobre el impacto de Alzheimer’s en individuos, familias, gobierno y el sistema de salud de la nación. Desde su publicación inaugural, el reporte se ha convertido en la fuente más señalada que cubre una amplia gama de temas sobre Alzheimer’s. El reporte de Datos y Estadísticas sobre Alzheimer’s es una publicación oficial de la Asociación de Alzheimer’s(R).

La Asociación de Alzheimer’s

La Asociación de Alzheimer’s es la organización líder de salud voluntaria en cuidado de Alzheimer’s, apoyo e investigación. Nuestra misión es eliminar la enfermedad de Alzheimer’s a través de avances e investigación; proveer y mejorar el cuidado y apoyo a todos los afectados; y reducir el riesgo de la demencia a través de la educación sobre la salud del cerebro. Nuestra visión es un mundo libre de Alzheimer’s.

FUENTE Alzheimer’s Association

Nuevo reporte indica que los Hispanos son una y media vez más susceptibles a padecer la enfermedad de Alzheimer’s y demencia que los blancos