Nuevo sondeo: Mayoría de residentes de Austin dispuestos a apoyar una alternativa...

Nuevo sondeo: Mayoría de residentes de Austin dispuestos a apoyar una alternativa a la propuesta prohibición de fundas plásticas de la ciudad



COMPARTE ESTA NOTA

AUSTIN, Texas, 26 de octubre de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Un sondeo recientemente conducido entre los residentes de Austin indica que una mayoría abrumadora, el 72%, apoyaría una alternativa a la propuesta prohibición de fundas plásticas, que de ser aprobada, evitaría que los minoristas locales proporcionen fundas plásticas a los clientes al momento de pagar.

Más de 400 votantes registrados fueron contactados vía telefónica entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre por la compañía de recolección de datos, American Directions Group en representación de Texas Retailers Association (TRA) y Progressive Bag Affiliates (PBA) de American Chemistry Council (ACC).

Resultados adicionales del sondeo:

  • 90% de los residentes de Austin reutilizan las fundas plásticas en sus hogares.
  • 91% de los encuestados están conscientes de que las fundas plásticas se pueden reciclar en los supermercados y tiendas como HEB, Wal-Mart, Target, Randall’s, JC Penney, Lowes y Walgreens.  
  • 60% de los residentes saben que las fundas plásticas devueltas a las tiendas se pueden reciclar en productos útiles, tales como bancas de parque, mesas de picnic, tablones y postes de cercas de bajo mantenimiento, carritos de compras, vigas de madera para jardinería y otros productos de construcción.
  • Sólo el 13% de los residentes de Austin están conscientes de que las fundas plásticas se fabrican en Texas, y que la mayoría de las fundas reutilizables se fabrican en el exterior.

Ronnie Volkening, presidente y CEO de la Texas Retailers Association (TRA – Asociación de Minoristas de Texas), dijo que los resultados de la encuesta reafirman la posición de los minoristas.

“Los miembros de la TRA trabajaron diligentemente con sus socios para desarrollar la infraestructura de una solución de circuido cerrado basada en el mercado para la gestión de las fundas plásticas. Una prohibición de fundas disminuiría significativamente la presencia de fundas y otras láminas plásticas en el mercado, sin embargo afectaría seriamente la capacidad de reciclaje y de desviar el plástico de los basureros. Una prohibición tiene serias consecuencias no buscadas; existen mejores soluciones disponibles”.

“Esperamos que el Concejo Municipal de la Ciudad de Austin (Austin City Council) acepte estos resultados de sondeo como lo que son, la voz del pueblo que representan”, dijo Volkening.

En lugar de una prohibición de fundas, la Texas Retailers Association, Progressive Bag Affiliates y los ciudadanos preocupados proponen que la ciudad de Austin busque una solución centrada en al educación del consumidor.

“La prevención de desperdicios es una meta que todos deberíamos alcanzar, sin embargo una prohibición impediría tales esfuerzos y no hace nada para motivar a las personas a convertirse en buenos administradores del medioambiente”, dijo Rudy Underwood, director regional de American Chemistry Council. “Los consumidores valoran las fundas plásticas. En lugar de retirar el derecho de usarlas, nos gustaría trabajar con el Concejo Municipal de Austin en soluciones de desperdicios globales y en promover la infraestructura de reciclaje existente”.

En 2008, un programa piloto global de voluntarios durante 18 meses en Austin basado en las tres R’s (reducción, reutilización y reciclaje) resultó en un 20% de reducción en las fundas plásticas proporcionadas a los consumidores, un 74% de aumento en la cantidad de plástico reciclado a través de esas tiendas y la venta de más de 907.000 fundas reutilizables.

Hoy decenas de supermercados y otras tiendas de Austin tienen al frente de las tiendas contenedores de recolección de reciclaje para fundas y envolturas plásticas. Visite http://www.abagslife.com para encontrar uno lugar cerca.

Para más información acerca de reducción, reutilización y reciclaje en Austin sírvase visitar:

http://www.keepbagsfreeaustin.com/

http://www.txretailers.org

La Texas Retailers Association es una asociación comercial que representa los puntos de venta minoristas en todo el estado. La misión de la TRA es ser un fuerte defensor de la industria minorista y ofrecer servicios de valor agregado y programas pertinentes a sus miembros.

http://www.americanchemistry.com

El American Chemistry Council (ACC – Concejo Norteamericano de Química) representa a las empresas líderes dedicadas al negocio de la química. Los miembros del ACC aplican las ciencias de la química para ofrecer productos y servicios innovadores que hacen la vida de las personas mejor, más saludable y segura. ACC mantiene su compromiso de performance mejorado con el medio ambiente, la salud y la seguridad a través de Responsible Care®, la iniciativa de defensa de sentido común diseñada para abordar las cuestiones de políticas públicas e investigaciones de salud y ambientales y pruebas de producto. El negocio de la química es un segmento de $720 mil millones un elemento clave de la economía de la nación. Es uno de los mayores exportadores de la nación, responsable de diez centavos por cada dólar de las exportaciones estadounidenses. Las empresas químicas están entre los mayores inversores en investigación y desarrollo. La seguridad y protección siempre han sido una preocupación principal de los miembros del ACC y han intensificado sus esfuerzos, trabajando estrechamente con las agencias gubernamentales para mejorar la seguridad y defender cualquier amenaza a la infraestructura crítica de la nación.

FUENTE American Chemistry Council; Texas Retailers Association (TRA)

Nuevo sondeo: Mayoría de residentes de Austin dispuestos a apoyar una alternativa a la propuesta prohibición de fundas plásticas de la ciudad