Los Ángeles, CA–(HISPANIC PR WIRE)–24 de octubre de 2002–Más de 450 amigos y partidarios celebraron los importantes logros de Padres Contra El Cáncer en la tercera gala anual y ceremonia de entrega de premios El Sueño de Esperanza, llevada a cabo el 9 de octubre en el centro de Los Ángeles. El anuncio de la compra de dos terrenos y de la reinstitución de su programa de becas solidificó la posición de la organización como uno de los principales programas de la nación dedicados a asistir a los niños latinos diagnosticados con cáncer.
“Tenemos muchos motivos para estar agradecidos este año,” dijo Henry Garcia, presidente de Padres Contra El Cáncer. “Agradecemos a las personas y organizaciones que han respaldado nuestro sueño de tener una organización dedicada a responder a las necesidades de los niños latinos que padecen de cáncer y sus familias.”
Garcia derramó lágrimas de felicidad al anunciar que Padres ha adquirido recientemente dos terrenos de tierra por un valor de $1.2 millón cerca del Hospital de Niños de Los Ángeles, donde planean iniciar la construcción de un avanzado centro comunitario para las familias latinas de bajos recursos cuyos hijos tienen cáncer. Los detalles de la construcción y las iniciativas para el desarrollo de capital aún no se han finalizado.
Aunque la compra de los terrenos de tierra es un importante logro, Michael Velázquez, gerente principal de Padres Contra El Cáncer, anunció además que la organización ha decidido restablecer el Fondo de Becas Neil Pineda en el año 2003, a fin de que los fondos beneficien a los sobrevivientes del cáncer infantil y a sus hermanos. La beca ha sido bautizada en honor a Neil Pineda, el hijo de 14 años del presidente de la junta, Henry García, quien perdió su batalla con el cáncer en 1988.
“Tener un hijo con una enfermedad tan grave como el cáncer puede afectar seriamente los recursos de una familia, frecuentemente haciéndoles imposible que apoyen económicamente a aquellos hijos suyos que deseen obtener una educación superior,” dijo Velázquez. “Nuestro deseo es que nuestros niños que han sobrevivido al cáncer y sus hermanos reconozcan que su logro educativo es una prioridad no solamente para sí mismos, sino para toda la comunidad latina.”
La ceremonia de gala rinde homenaje a personas y organizaciones por sus contribuciones ejemplares a la salud y el bienestar de los niños latinos que padecen de cáncer y sus familiares. Los homenajeados de este año fueron la difunta Ruby Oliva Cedillo, esposa de Gilbert A. Cedillo, miembro de la Asamblea del Estado de California, y Mark Kenneth Nierman, director de operaciones de Popular Cash Express. “Nuestros homenajeados han sido esenciales para ayudarnos a continuar mejorando la calidad de vida de los niños latinos que padecen de cáncer y la de sus familiares,” dijo Michael Velázquez. “Estamos muy agradecidos a estos líderes cívicos por su compromiso en cuanto a nuestros niños y por su apoyo para ayudarnos a infundir esperanza en un futuro mejor para todas nuestras familias.”
Según Velázquez, tanto Mark Kenneth Nierman como la difunta Ruby Oliva Cedillo han sido grandes partidarios de la organización. Nierman desempeñó un papel clave en la organización del exitoso ‘Radiotón de la Esperanza’, un programa que se emitió durante 58 horas ininterrumpidas y que fue conducido por Renán Almendárez-Coello, “El Cucuy de la Mañana”, personalidad radial de la empresa Hispanic Broadcasting Corporation. El Radiotón, llevado a cabo del 29 al 31 de marzo de 2002 en Los Ángeles, recaudó $1.5 millón, la mayor contribución económica en los 17 años de historia de la organización. Además, Ruby Oliva Cedillo, quien perdió su batalla contra el cáncer este año, llegó a conocer a la misión de Padres Contra El Cáncer en el año 2001 cuando vió en las noticias un informe acerca de la organización y el subsiguiente pedido de ayuda financiera a fin de poder continuar con sus servicios. Inmediatamente después de ver esta noticia en la televisión, ella motivó a su esposo Gilbert A. Cedillo a que presentara leyes que proporcionaran asistencia a los niños y a las familias de Padres Contra El Cáncer.
Como resultado de esta petición, el Asambleísta Cedillo congregó el apoyo de sus colegas en la Legislatura del Estado de California y obtuvo una asignación de $500,000 para el programa.
Fundada en 1985, Padres Contra El Cáncer se dedica a los niños y las familias de bajos recursos y que en su mayoría son de habla español. Los niños y las familias beneficiadas por el programa tienen necesidades específicas que no son atendidas adecuadamente por los programas de tratamiento del cáncer dirigidos al público en general. La capacidad del programa para ofrecer orientación, transportación, asistencia en servicios sociales y apoyo emocional de forma adecuada tomando en cuenta el idioma y la cultura, garantiza que tanto los niños que padecen de cáncer como sus familias reciban los recursos necesarios para combatir el cáncer eficazmente. Para más información, puede visitar el sitio de Internet http://www.padrescontraelcancer.net.
–30–
Contacto:
Anna García
Valencia, Pérez & Echeveste
(626) 793-9335