Pérdida de empleos en la industria de las noticias supera notablemente las...

Pérdida de empleos en la industria de las noticias supera notablemente las pérdidas en la economía en general

El informe Layoff Tracker Report 2009 de UNITY muestra grandes aumentos trimestrales en pérdida de puestos de trabajo


COMPARTE ESTA NOTA

MCLEAN, Virginia, 17 de septiembre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Desde el colapso de Lehman Bros. en septiembre del año pasado, la industria del periodismo perdió empleos a un ritmo casi tres veces superior al de la pérdida de empleos en la economía en general cada mes.

(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20080723/UNITYLOGO )

El informe Layoff Tracker Report 2009 de UNITY muestra un aumento promedio del 22% en empleos de la industria del periodismo perdidos cada mes desde septiembre de 2008 hasta agosto de 2009. En cambio, la economía en general perdió puestos de trabajo a un ritmo de más del 8% cada mes durante el mismo período.

“La industria de las noticias ha sufrido una hemorragia de empleos desde mucho antes que la crisis económica comenzara el año pasado”, dijo Onica N. Makwakwa, directora ejecutiva de UNITY. “Estos números confirman que la caída de la economía ha golpeado a la industria de las noticias con gran dureza”.

La industria de las noticias ha perdido 35,885 empleos desde el 15 de septiembre de 2008, y 46,599 empleos desde que UNITY empezó a llevar un registro de la pérdida de puestos de trabajo, el 1 de enero de 2008.

Los despidos en el sector alcanzaron un alto nivel en diciembre de 2008, cuando se perdieron 7,398 empleos. Desde enero de 2008, han cerrado 201 medios.

Los datos de UNITY también muestran un brusco aumento en períodos en que deben presentarse los informes financieros trimestrales de empresas mediáticas cotizadas en bolsa.

“A medida que la industria de las noticias moldea un nuevo futuro y las compañías afrontan la tormenta financiera, es importante recordar que también se trata de la gente”, dijo Makwakwa.

UNITY exhorta a las empresas de medios noticiosos a redoblar sus esfuerzos de capacitación para ayudar al personal a hacer la transición al nuevo mundo mediático.

UNITY empezó el proyecto Layoff Tracker en enero de 2008, en respuesta al incremento en los despidos en la industria periodística. El informe se compila con documentos presentados a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y a datos informados por 1,101 medios periodísticos impresos y de radio y televisión. Abarca empleos perdidos en despidos y compras de empresas, así como por el retiro de empleados que no son sustituidos.

Para ver un ejemplar completo del informe Layoff Tracker Report 2009 de UNITY, visite http://www.unityjournalists.org.

Acerca de UNITY: Journalists of Color

UNITY: Journalists of Color, Inc. es una alianza estratégica que aboga por la cobertura noticiosa de las personas de color, y que desafía a sus organizaciones en todos los niveles a reflejar la diversidad de la nación. UNITY, que representa a más de 10,000 periodistas de color, está compuesta por cuatro asociaciones nacionales: la Asian American Journalists Association (Asociación de Periodistas Asiático Americanos), la National Association of Black Journalists (Asociación Nacional de Periodistas Negros), la National Association of Hispanic Journalists (Asociación Nacional de Periodistas Hispanos), y la Native American Journalists Association (Asociación de Periodistas Indígenas Norteamericanos).

Además de planear la mayor reunión regular de periodistas en el país, UNITY desarrolla programas y relaciones institucionales que promueven su misión. Para más información sobre UNITY, visite http://www.unityjournalists.org, envíe un mensaje electrónico a info@unityjournalists.org o llame al (703) 854-3585.

FUENTE UNITY: Journalists of Color

Pérdida de empleos en la industria de las noticias supera notablemente las pérdidas en la economía en general