PFIZER PRESENTA PROGRAMA DE BENEFICIO DE RECETAS MÉDICAS DE $15 AL CONGRESSIONAL...

PFIZER PRESENTA PROGRAMA DE BENEFICIO DE RECETAS MÉDICAS DE $15 AL CONGRESSIONAL HISPANIC CAUCUS INSTITUTE

El programa de la tarjeta farmacéutica Share Card de la iniciativa Pfizer para la vida les ofrece a 300,000 hispanos una manera de pagar el costo de medicamentos Pfizer por una suma fija de $15


COMPARTE ESTA NOTA

Nueva York, NY–(HISPANIC PR WIRE)–23 de enero de 2003–Pfizer Inc se reunió hoy con la Junta Directiva del Congressional Hispanic Caucus Institute, CHCI (Instituto de Congresistas Hispanos) para hablar de maneras de mejorar los resultados de la atención médica prestada a hispanos en Estados Unidos. Como parte de esta iniciativa, Pfizer presentó el programa de la tarjeta Share Card de la iniciativa Pfizer para la vida. Este novedoso programa de beneficios para el pago de recetas médicas, cuya validez se limita a Estados Unidos, se inició en enero del 2002 y les ofrece a los beneficiarios de Medicare que reúnan los debidos requisitos, acceso a medicamentos Pfizer de venta con receta médica a cambio del pago de una suma fija $15 por receta. El programa también ofrece información bilingüe gratuita sobre aspectos de salud.

Según estudios realizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un porcentaje desproporcionado de hispanos sufre enfermedades tales como VIH/SIDA, tuberculosis, diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer cervical y cáncer del seno. Esta situación posiblemente se vea agravada por el menor acceso de los hispanos a seguros médicos, a una atención médica preventiva aceptable y a información educativa sobre la salud pública.

“La incidencia de enfermedades prevenibles y tratables es muy alta entre los hispanos, debido a que carecen de acceso a los recursos necesarios para el tratamiento de las mismas”, comentó el representante Ciro Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Congressional Hispanic Caucus Institute. “Me da mucho gusto poder trabajar con Pfizer para mejorar los resultados de la atención a la salud en la comunidad latina”.

El programa de la tarjeta farmacéutica Share Card forma parte del compromiso que Pfizer se ha impuesto de hacer contacto con millones de beneficiarios de Medicare en todo el país, quienes carecen de cobertura para el pago de medicamentos recetados y para quienes la obtención de atención médica costeable es muy difícil. El programa les permite a los inscritos que reúnan los requisitos, adquirir un abastecimiento de hasta 30 días de la mayoría de los medicamentos Pfizer de venta con receta médica, pagando por cada receta una suma fija de 15 dólares. Además, los inscritos en el programa de la tarjeta farmacéutica Share Card obtienen acceso a un centro telefónico que funciona las 24 horas del día, atendido por operadores bilingües que reparten información sobre otros servicios y beneficios médicos. Quienes llamen también pueden solicitar materiales educativos gratuitos escritos en un español fácil de leer, en los que se explican las 16 condiciones medicas más comunes, entre otras: hipertensión, niveles altos de colesterol y diabetes. La inscripción es gratuita.

“Tenemos la esperanza de poner las ventajas de la tarjeta farmacéutica Share Card al alcance de los miles de hispanos beneficiarios que reúnan los requisitos del programa y que se enfrentan al reto de cuidar de su salud con un presupuesto limitado, ” explicó Forest Harper, vicepresidente del programa de la tarjeta farmacéutica Share Card de la iniciativa Pfizer para la vida. “La tarjeta Share Card ofrece acceso sencillo y cómodo a los medicamentos y a la información educativa sobre aspectos de salud que los pacientes necesitan para mejorar su calidad de vida”.

A la fecha, más de 270,000 beneficiarios de Medicare han recibido más de 1.1 millones de recetas médicas por medio del programa de la tarjeta farmacéutica Share Card de Pfizer para la vida. La tarjeta farmacéutica Share Card se puede usar en más de 51,000 farmacias del país, inclusive en las farmacias de las cadenas CVS y Wal-Mart, así como en la mayoría de las farmacias independientes en todo el país. En la Florida, cerca de 3,200 farmacias aceptan la tarjeta Share Card. Además, Pfizer calcula que alrededor de 45,000 hispanos en el estado de la Florida tienen derecho a participar en el programa.

Para calificar para el programa de la tarjeta farmacéutica Share Card de la iniciativa Pfizer para la vida, la persona debe estar inscrita en Medicare y tener ingresos anuales brutos de menos de $18,000 ($24,000 en el caso de parejas que presentan una declaración de impuestos conjunta). Además, no puede tener ninguna cobertura para medicamentos de venta con receta ni ser beneficiaria de Medicaid o de ningún programa de beneficios de medicamentos recetados que se financie con fondos públicos. Las solicitudes de inscripción para la tarjeta farmacéutica Share Card se pueden pedir llamando al 1-800-717-6005. También se encuentran más detalles en http://www.pfizerforliving.com.

El Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) es una entidad sin fines de lucro, sin afiliación política y de alcance nacional, de liderazgo reconocido en el país. La misión del CHCI consiste en desarrollar la siguiente generación de dirigentes latinos, mediante programas de educación y fomento del liderazgo, y servicios y actividades para promover la formación de los participantes para constituirlos en profesionales eficaces y líderes sobresalientes.

Pfizer Inc goza de renombre por descubrir, realizar, fabricar y comercializar los más destacados medicamentos recetados para los seres humanos y los animales, además de lo cual produce gran número de los productos de consumo más conocidos.

CONTACT:

Claudia Figueredo

305-466-4360

o

Francisco Gebauer

212-733-5191

PFIZER PRESENTA PROGRAMA DE BENEFICIO DE RECETAS MÉDICAS DE $15 AL CONGRESSIONAL HISPANIC CAUCUS INSTITUTE