Primera edición del Baja Festival Internacional de Cine anuncia su programa fílmico

Primera edición del Baja Festival Internacional de Cine anuncia su programa fílmico

La Programación incluye 80 películas de todo el mundo


COMPARTE ESTA NOTA

SAN JOSÉ DEL CABO, México, 25 de octubre de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La primera edición del Baja Festival Internacional de Cine, que se llevará cabo del 14 al 17 de Noviembre en Los Cabos México, ha anunciado el programa de filmes seleccionados para ser proyectados en la inauguración del festival. En esta edición se presentarán 80 películas de todo el mundo entre las cuales se incluyen 5 películas internacionales en competencia, 5 documentales mexicanos en competencia, 30 cortos internacionales, 13 cortos mexicanos, 4 películas ambientales así como presentaciones especiales de 6 películas internacionales y 7 filmes mexicanos.

Los siguientes premios en efectivo serán entregados a la mejor película en cada categoría, en honor al trabajo de destacados realizadores en lo mejor del cine de este año en el Baja Festival Internacional de Cine 2012.

— Mejor Película Internacional / $ 10.000 U.S.

— Mejor Largometraje Mexicano / $ 10.000 U.S.

— Mejor Documental Internacional / $ 5,000 U.S.

— Mejor Documental Mexicano / $ 5,000 U.S.

— Mejor Corto Internacional de Cine / $ 2,500

U.S.

— Mejor Corto de Cine Mexicano / $ 2,500 U.S.

La mayoría de las proyecciones, así como la celebración de la noche de apertura, paneles, foros de la industria, sala de recepción y la gala de clausura de premiación, incluyendo los Tributos-Homenajes para aclamados cineastas y actores, tomará lugar en el nuevo Centro de Convenciones de Los Cabos con un espacio de 6,688 m2 equipados con paneles solares y la última tecnología ambiental.

Estamos contentos de anunciar la inauguración del Foro de cine México-EE.UU. que se llevará cabo el 16 de noviembre como parte de la primera edición del Baja Festival Internacional de Cine. Los renombrados miembros de la industria del cine de ambos países estarán presentes para crear un espacio de diálogo y de intercambio de ideas que fortalecerán la relación entre ambas industrias El Foro de películas se enfocará principalmente en temas relacionados con la inversión y financiamiento así como en los retos, necesidades y oportunidades para el cine mexicano en los Estados Unidos de América.

Estos temas serán desarrollados más a fondo con dos mesas de discusión en las cuales expertos de diferentes campos van a intercambiar puntos de vista en relación a experiencias, presentando elementos que pretenderán integrar el carácter bilateral y la identidad del festival. El Festival ofrecerá una oportunidad de diálogo, reflexión y análisis para ambas industrias del cine de Estados Unidos y de México, industrias que son muy cercanas entre ellas y que ambas hablan sobre la identidad cultural de sus países.

Además el 16 de noviembre, prioritario para la proyección del filme “Miradas Múltiples (La Máquina Loca)” se anunciará la creación de un Fondo Fílmico de Apoyo a proyectos mexicanos.

A través del fin de semana con el Festival, los que tengan acceso para asistir a éste, podrán disfrutar de proyecciones, galas de alfombra roja, fiestas, mesas de trabajo dentro del Foro Cinematográfico México-EE.UU. y música en vivo interpretadas por ganadores del Grammy, músicos de Los Ángeles del afamado Hotel Café. La ceremonia de premiación reconocerá el destacado desempeño del trabajo de líderes en la industria cinematográfica, la cual se llevará a cabo el sábado 17 de noviembre.

Se exhibirán películas al aire libre en el Pabellón Cultural de la República de Cabo San Lucas y el viernes en la Plaza Mijares de San José del Cabo. Como parte de esta programación especial, se anticipará el estreno en México del filme animado de DreamWorks “El Origen de los Guardianes” dirigida por Peter Ramsey.

“Estamos muy orgullosos de presentar un programa diverso y convincente de cine, que va desde proyecciones especiales de películas de la industria hasta proyectos independientes llenos de pasión, todos ellos cuidadosamente seleccionados por nuestro comité de programación que muestra lo mejor de México, EE.UU. y del cine internacional” comentó el Director del Festival Sean Cross.

“La programación representa una selección de las mejores películas realizadas en México en el último año y refleja la vivacidad del cine nacional y del talento de los nuevos directores emergentes, a través de sus propuestas diversas, que hacen voltear la mirada de los festivales internacionales. Por lo tanto tenemos la intención de proponer una plataforma para el cine mexicano, que perfectamente se sitúa al nivel de los trabajos del resto del mundo. Asimismo quisimos crear un espacio para celebrar a los grandes autores que destacan nuestra cinematografía a nivel internacional. Una programación redonda aunque en pequeña escala, con el ánimo presentar una propuesta consistente que pueda crecer a lo largo de los años” mencionó Eva Sangiorgi, programadora de los filmes mexicanos seleccionados para el Festival.

El Baja Festival Internacional de Cine incluye en su programación:

Competencia Internacional de Largometraje:

7 Cajas, dirigida por Juan Carlos Maneglia, y Tana Schembori

Faith, Love and Whiskey, dirigida por Kristina Nikolova

No, dirigida por Pablo Larraín

The Sky in Bloom, dirigida por Tor Mian

While We Were Here, dirigida por Kat Coiro

Presentación Especial Largometraje de Ficción Internacional:

6 Month Rule, dirigida por Blayne Weaver

For Lovers Only, dirigida por Michael Polish

Mariachi Gringo, dirigida por Tom Gustafson

Supporting Characters, dirigida por Daniel Schechter

Thanks for Sharing, dirigida por Stuart Blumberg

Rise of the Guardians, dirigida por Peter Ramsay

Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción:

Fogo, dirigida por Yulene Olaizola

Las Lágrimas, dirigida por Pablo Delgado Sánchez

Los Mejores Temas, dirigida por Nicolás Pereda

Rezeta, dirigida por Luis Fernando Frías

Un Mundo Secreto, dirigida por Gabriel Mariño

Presentaciones Especiales de Largometraje de Ficción Mexicano:

Cabeza de Vaca, dirigida por Nicolás Echevarría

Despues de Lucía, dirigida por Michel Franco

Hecho en México, dirigida por Duncan Bridgeman

De Tripas Corazón, dirigida por Antonio Urrutia

Miradas Múltiples (La máquina loca), dirigida por Emilio Maillé

Niño Fidencio. El Taumaturgo del Espizazo, dirigida por Nicolás Echevaría

Competencia Internacional de Documentales:

Blood Relative, dirigido por Nimisha Mukerji

First Position, dirigido por Bess Kargman

GuateMaya- The Unification of Wisdom, dirigido por Cassidy Rast

Money and Honey, dirigido por Ching-Hui Lee

Nothing Like Chocolate, dirigido por Kum-Kum Bhavnani

Competencia de Documentales Mexicanos:

Buscando a Larisa, dirigido por Andrés Pardo

Cuates de Australia, dirigido por Everardo González

El Alcalde, dirigido por Carlos F. Rossini, Emiliano Altuna, y Diego E. Osorno

Inori, dirigido por Pedro González Rubio

La Revolución de los Alcatraces, dirigido por Luciana Kaplan

Competencia de Cortometrajes Internacionales:

Address is Approximate, dirigido por Tom Jenkins

Amaqqut Nunaat, dirigido por Neil Christopher

And if Tomorrow…, dirigido por Joe Iacovino

Blackout, dirigido por Francisco Lupini

De Que se Rien las Hienas dirigido por Javier Veiga

El Cocodrilo (The Crocodile), dirigido por Steve Acevedo

Grounded, dirigido por Kevin Margo

Hello Caller, dirigido por Andrew Putschoegl

Immobile, dirigida por Helio Mira

Julio Solis, A Move Shake Story, dirigida por Alexandria Bombach

La Mirada Perdida, dirigida por Damian Dionisio

Lichen, dirigida por Kevin Lim

Little Kaiju, dirigida por Jonathan Baker

Luminaris, dirigida por Juan Pablo Zaramella

Lunch Date, dirigida por Sasha Collington

Mentiroso, dirigida por Will Shipley

Mexican Cuisine, dirigida por Fran Guijarro

Neighbors, dirigida por Rachel Goldberg

Nostos, dirigida por Alessandro D’Ambrosi y Santa de Santis

Q, dirigida por Felipe Vara de Rey

Rascacielos, dirigida por Mariana Torres

Resen, dirigida por Eti Tsicko

Side Effects, dirigida por Traven Rice

Single Player, dirigida por Pawel Soja

The End, dirigida por Ted Marcus

The Gnome Garden, dirigida por Elena Hattersley

The Most Girl Part of You, dirigida por Mark Cummins

The Price, dirigida por Zeke Pinheiro, James St. Vincent

The Verbal Circuits, dirigida por Elena Hattersley

Tu ez Moi, dirigida por Melissa Papel and Clarisse Gorokhoff

Competencia de Cortometrajes Mexicanos:

Dentro, dirigida por Emiliano Rocha Minter

Dentro de uno, dirigida por Salvador Aguirre

Dos de Tres, dirigida por Paulina Rosas

Ecuación, dirigida por Gerardo Enrique Rodríguez Herrera

Ismael, dirigida por Sebastian Hofmann

La Habitación, dirigida por Raúl Sebastián Quintanilla

La Noria, dirigida por Karla Castañeda

Las Manos Limpias, dirigida por Carlos Armella

Lucy Contra los Límites de la Voz, dirigida por Mónica Herrera

Perro Azul, dirigida por Federico Zuvire

Un Ojo, dirigida por Lorenza Manrique

Yuban, dirigida por Yaasib Vázquez Colmenares

Selección Ambiental:

Azul Intangible, dirigida por Eréndira Valle Padilla

Planet Ocean, dirigida por Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot

Open Pit, dirigida por Gianni Converso

Pad Yatra: A Green Odyssey, dirigida por Wendy J.N. Lee

ACERCA DEL BAJA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

Esta primera edición del Festival fue cofundada por su Presidente, Eduardo Sánchez Navarro, gran impulsor desde hace muchos años del arte en Los Cabos, por los directores del Festival Scott Cross y Sean Cross; cofundadores también del Colorado Film Institute y el Vail Film Festival, así como por los líderes en el ámbito de los negocios e impulsores del arte Juan Gallardo, Alfonso Pasquel, Eduardo Sanchez Navarro Torres y Pablo Sanchez Navarro. Scott y Sean Cross también fungen como directores artísticos del Festival al lado de Rafael Tovar y de Teresa, ex-Presidente de CONACULTA, Jorge Sánchez Sosa, ex-director del Festival de Cine de Guadalajara. Nancy Collet, ex – Directora de programación del American Film Institute, actúa como programadora en jefe del festival, así como Eva Sangiorgi actual directora del FICUNAM y quien es programadora de los filmes mexicanos seleccionados. El Festival incluye cuatro días de presentaciones especiales, además de un concurso de largometrajes, documentales, cortometrajes, galas todas las noches, recepciones y ceremonias de premiación. El Festival está a cargo de un equipo binacional de especialistas en cine y negocios quienes comparten una pasión por acercar las culturas Mexicanas y Norteamericanas a través del Festival. El Baja Festival Internacional de Cine tiene el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México y del Gobierno del estado de Baja California Sur y del Consejo de Promoción Turística de Los Cabos.

Para mayor información sobre el Baja Festival Internacional de Cine, por favor visite: http://www.bajainternationalfilmfestival.com o envíe un correo electrónico a: info@bajafilmfest.com

Contacto:

Jesús Viveros

COHNWOLFE/MEXICO

53 50 37 59

jesus.viveros@cohnwolfe.com.mx

Grisel Trejo

COHNWOLFE/MEXICO

53 51 47 63

grisel.trejo@cohnwolfe.com.mx

Nidia Elisea Sanvicente

ESPADA PR/MEXICO

5255 5511 80 2466

Jasmin Espada

ESPADA PR/USA

(818) 521-3807

jasmin@espadapr.com

FUENTE Baja International Film Festival

Primera edición del Baja Festival Internacional de Cine anuncia su programa fílmico