Puerto Rico ha hecho historia deportiva

Puerto Rico ha hecho historia deportiva



COMPARTE ESTA NOTA

NOTA: Hay una carta de patrocinio disponible a través de este enlace para apoyar el futuro de nuestros atletas: http://www.hispanicprwire.com/Appealspanish.doc. Les agradece, PRFSF

Vienna, VA–(HISPANIC PR WIRE)–27 de abril de 2006–El doce de marzo del 2005, solo cinco meses después de convertirse en miembro de la Asociación Internacional de Patinaje Artístico (ISU) una patinadora puertorriqueña, miembro de la Federación Puertorriqueña de Patinaje Artístico sobre Hielo (PRFSF) compitió en una competencia internacional. Siete meses después, la misma patinadora, Victoria Muñiz, hizo historia deportiva por segunda vez en Sofía, Bulgaria. En un evento internacional del Junior Grand Prix, Victoria abrió las puertas para los orgullosos atletas puertorriqueños alrededor del mundo al quedar décima entre treinta y unas naciones – un éxito sin precedente para un joven atleta miembro de una federación provisional en el ISU. Ningún otro nuevo miembro del ISU ha obtenido mejor posición en un evento del JGP en su primer año. Recientemente, Victoria compitió en JR. Worlds. El ISU es una asociación internacional reconocida por el Comité Olímpico que dirige el deporte del patinaje artístico en todo el mundo.

Muchas naciones dentro del mundo del patinaje sobre el hielo han acogido a Puerto Rico bajo la dirección de Lynette Spano. “Es muy emocionante decir que Puerto Rico, una isla tropical, ha hecho historia.” Lynette Spano.

La Asociación Puertorriqueña de Patinaje Artístico sobre Hielo fue formada con la esperanza de desarrollar el deporte en la isla algún día y representar a Puerto Rico en competencias internacionales. La PRFSF ha empezado a lograr ese objetivo al comprometerse a desarrollar el talento de jóvenes atletas de descendencia puertorriqueña. Después de haber abierto sus puertas a niños deseosos de aprender, la federación ha comenzado el proceso de implementar un programa para la enseñanza de patinaje sobre el hielo en la pista de hielo en Aguadilla, Puerto Rico.

En su esfuerzo de generar membresía, la federación ha localizado muchos atletas que muestran mucho potencial de desarrollo. Muchos de los miembros de la federación han obtenido éxito en la Federación de Patinaje de Estados Unidos (USFSA) en competencias regionales y nacionales antes de decidirse a formar parte de la PRFSF.

Las metas y aspiraciones de Spano no se acaban aquí. Para esta líder dinámica este es solo el comienzo de un sueño. Y cualquiera que haya tenido una conversación con Lynette se dará cuenta que esto no es un sueño pero una realidad. “Esto no es solo sobre un atleta, es sobre la construcción de un equipo nacional.”

Con la guía de Spano y el apoyo de la PRFSF muchos atletas se están preparando para competencias nacionales e internacionales. Una exitosa competencia nacional se llevo acabo el 25 de marzo de este año en Mount Laurel, New Jersey, tuvimos un record de doce atletas que compitieron en este evento. La próxima competencia nacional se llevará a cabo en suelo puertorriqueño el próximo año en las facilidades deportivas de la pista en Aguadilla, Puerto Rico.

“Estas son las raíces de un programa para los atletas que representaran a Puerto Rico por primera vez”, dijo Jeff DiGregorio, un entrenador internacional. DiGregorio, quien trabajó con las patinadoras olímpicas Tara Lipinski y Sarah Hughes, ha tomado un papel de consejero para el equipo nacional puertorriqueño.

La PRFSF está también abriendo camino con la “Copa Latina”, un evento internacional que se llevará a cabo al comienzo del año 2007, que en estos momentos ha sido presentado a la ISU y está esperando por su aprobación. La ISU está muy emocionada con este evento pero no ha aprobado el mismo oficialmente en este momento. Es nuestra meta que una vez hayamos conseguido la aprobación a nuestra propuesta podamos continuar con los planes para llevar a cabo esta competencia. Hemos estado en comunicación con los miembros de las federaciones de Italia, Andorra, Brazil, México, España, Argentina y La Républica Dominicana. Estos son momentos muy alentadores para los patinadores puertorriqueños. “Estamos anticipando un fuerte equipo nacional para esta competencia, dijo Spano.

“Es muy alentador ver a jóvenes latinos seguir sus destinos. Por esta razón, yo me he convertido en la voz de la Federación de Patinaje Artístico Puertorriqueño. La PRFSF les está ofreciendo a jóvenes latinos la oportunidad de desarrollar tremendo orgullo y disciplina. La federación está dedicada a promover participación en el deporte y ayudar a aquellos niños que de otra manera nunca hubieran tenido la oportunidad de participar en esta experiencia. Es muy emocionante ver el desarrollo de esta federación. Yo anticipo un gran futuro para esta federación. Mi compromiso a su misión es ferviente.” – Edgard James Olmos, actor, mentor

El entusiasmo de los voluntarios es innegable, sin embargo, el deporte del patinaje artístico es muy caro para muchos. Conlleva mucho dinero entrenar a un atleta para eventos internacionales. Por eso, la PRSFS, una organización sin fines lucrativos, ha desarrollado una página en la red electrónica, http://www.prfsf.com, para contribuciones tanto individuales como corporativas. Cualquier contribución grande o pequeña puede hacer una diferencia en la vida de un niño que desea participar en este deporte y convertirse en un gran atleta.

Puerto Rico, una isla pequeña con grandes sueños.

NOTA: Hay una carta de patrocinio disponible a través de este enlace para apoyar el futuro de nuestros atletas: http://www.hispanicprwire.com/Appealspanish.doc. Les agradece, PRFSF

NOTA A LOS EDITORES: Una imagen de alta resolución estará disponible en la página principal de Hispanic PR Wire en: http://www.hispanicprwire.com/home.php?l=es

Puerto Rico ha hecho historia deportiva