QUÉ NECESITAN SABER LOS LATINOS/HISPANOS PARA COMPRAR UN AUTOMÓVIL MÁS SEGURO

QUÉ NECESITAN SABER LOS LATINOS/HISPANOS PARA COMPRAR UN AUTOMÓVIL MÁS SEGURO



COMPARTE ESTA NOTA

Washington, D.C–(HISPANIC PR WIRE)–23 de abril de 2003–La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por su sigla en inglés) informa que, en comparación con la población en general, un número desproporcionado de hispanos muere o se lesiona cada año en choques automovilísticos. De hecho, los choques automovilísticos son la causa principal de muerte por lesiones negligentes para los hispanos de 1 a 65 años de edad.

Cada año, a fin de contribuir al mejoramiento de la seguridad automovilística, y para ayudar a que los consumidores adquieran automóviles más seguros, el Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos (NCAP) de NHTSA lleva a cabo pruebas de choques en vehículos nuevos, para determinar qué protección pueden tener los conductores y pasajeros en caso de choques frontales y laterales. Asimismo, NHTSA también pone a prueba la resistencia de los nuevos automóviles en caso de vuelcos. Este programa utiliza un sistema que otorga cinco estrellas al vehículo con la más alta calificación de seguridad, y una a la más deficiente. Los resultados de dichas evaluaciones están disponibles en un folleto en inglés llamado: Buying A Safer Car 2003, (Cómo Comprar un Auto Más Seguro 2003), que puede solicitarse en el sitio de la Internet de NHTSA: http://www.nhtsa.dot.gov/vehicle

Según NHTSA, muchos fabricantes están diseñando vehículos con protección contra choques y funciones de seguridad que superan las reglas mínimas establecidas por el gobierno federal.

Las preguntas claves que debemos hacer cuando vayamos a comprar un automóvil más seguro son las siguientes:

— ¿Con qué eficacia protege este vehículo a sus ocupantes en caso de choque?

— ¿ Qué probabilidad tiene este vehículo de volcarse?

— ¿Cómo se desempeña en comparación a otros automóviles?

— ¿Qué funciones posee este vehículo para contribuir a evitar un choque?

— ¿Qué otros tipos de funciones de seguridad posee este vehículo?

— ¿Está equipado este vehículo con funciones de seguridad para niños como el Sistema de anclaje LATCH (Anclajes inferiores y correas de anclaje para niños); asiento integrado para niño; cinturones de regazo y hombro en el asiento trasero del centro; cinturones superiores ajustables para los hombros en el asiento trasero?

El manejar un vehículo con funciones avanzadas de seguridad y alta protección contra choques, no sólo puede salvar la vida de alguien que usted conoce y reducir las lesiones en un choque, sino también le ahorrara dinero.

En algunos estados, tener ciertas funciones de seguridad en un vehículo, como bolsas de aire y frenos de anti-bloqueo, reducen el costo del seguro para automóviles. Esas funciones también aumentan el valor de reventa del vehículo, porque ahora muchos consumidores reconocen la importancia de la seguridad automovilística.

Independientemente de que usted esté preocupado con la seguridad o quiera ahorrar dinero, el conocimiento de las más recientes tecnologías de protección le darán una mayor ventaja como comprador.

Para un alcance y educación más efectiva en materia de seguridad automovilística de la población tan diversa que habita los Estados Unidos, NHTSA ha creado una sede Multicultural en la Internet. Una de las subdivisiones de dicha sede es “Latino/Hispanic Outreach.” (“Programas Comunitarios para Latinos/Hispanos”), la cual ofrece a los hispanos acceso directo a información en español e inglés acerca de los programas de seguridad, actividades, socios comunitarios, contactos, eventos importantes, materiales e ideas, diseñados específicamente para la comunidad latina/hispana.

Para más información visite el sitio de Internet: http://www.nhtsa.dot.gov/multicultural/latino/hispanic-index.html; o llame a la Línea de Seguridad Automovilística, al teléfono 1-888-327-4236.

–30–

Contacto: Jose Ucles

(202) 493-2977

QUÉ NECESITAN SABER LOS LATINOS/HISPANOS PARA COMPRAR UN AUTOMÓVIL MÁS SEGURO