WASHINGTON, 2 de diciembre de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Para muchos
la temporada de fiestas ya comenzó, y con ella la compra de regalos para los
pequeños. Sin embargo, escoger los juguetes ideales va más allá del gusto del
niño. También hay que considerar su edad y la seguridad de los productos.
Antes de hacer las compras consulte la lista de los juguetes retirados del
mercado que no cumplen con las normas de seguridad, publicada por la Comisión de
Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos. Consulte la
lista
en Internet
(http://www.cpsc.gov/en/Recalls/
– en inglés; vea la sección de “Toys”) o llame al 1-800-638-2772 (presione 2
para español).
Considere la edad de sus hijos
-
Al comprar juguetes para sus niños tome en cuenta su edad y sus habilidades. -
Asegúrese de comprar un juguete acorde a su edad. Por lo general la edad
permitida viene impresa en los empaques y el manual de instrucciones del
producto de esta manera: 5-6 años/+5 años -
Si su hijo es menor de ocho años evite comprar juguetes con puntas filosas o
que puedan disparar objetos.
Este tipo de juguetes pueden causar lesiones serias. -
Si tiene hijos de distintas edades, separe sus juguetes para que su hijo
pequeño no tenga acceso a juguetes que no son aptos para su edad.
Tome medidas de seguridad adicionales
-
Lea la etiqueta del producto y asegúrese que los
juguetes no contengan residuos de plomo. Esta sustancia tóxica puede afectar
la salud de su hijo si lo ingiere o inhala, aunque sea en pequeñas
cantidades. -
No
compre juguetes con partes que puedan despegarse fácilmente como los ojos de
un muñeco, botones, monedas, etc. Su hijo podría asfixiarse si se traga
alguno de estos objetos. -
Elija juguetes con compartimentos de baterías que su hijo no pueda abrir.
Evite comprar juguetes eléctricos que utilicen cables y tengan que
enchufarse. -
Después que su hijo abra los juguetes, asegúrese de echar a la basura los
plásticos y otros materiales que se usaron para proteger los artículos. Los
niños se pueden asfixiar accidentalmente si juegan con ellos.
Para
aprender más sobre temas de seguridad consulte GobiernoUSA.gov, el portal
oficial del Gobierno de Estados Unidos en español, que forma parte de la
Administración General de Servicios (GSA) de EE. UU.
FUENTE GobiernoUSA.gov/USA.gov