RESERVISTAS DADOS DE BAJA TIENEN 90 DÍAS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS DE LA...

RESERVISTAS DADOS DE BAJA TIENEN 90 DÍAS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS DE LA SBA PARA DAÑOS ECONÓMICOS



COMPARTE ESTA NOTA

WASHINGTON–(HISPANIC PR WIRE – U.S. Newswire)–9 de mayo de–2003–Los pequeños negocios que tienen empelados esenciales que están regresando de servicio activo en las fuerzas armadas, tienen aún 90 días para solicitar a la Agencia Para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Préstamos Para la Recuperación de Daños Económicos Relacionados Con los Reservistas Militares. El plazo se vence 90 días después de la fecha en que el empleado o dueño haya sido dado de baja del servicio activo.

“Los norteamericanos estamos agradecidos de estos reservistas, algunos de los cuales son propietarios únicos de sus negocios, por los sacrificios que han hecho en apoyo de los esfuerzos militares de la nación”, dijo el Administrador de la SBA, Héctor V. Barreto. “Nosotros reconocemos que un período largo de ausencia debido al servicio militar activo puede poner una presión enorme sobre un negocio pequeño, y estos préstamos pueden ayudar a los reservistas a encarar los retos que implica mantener el negocio funcionando”.

El Programa MREIDL (por sus siglas en inglés de Military Reservists Economic Injury Disaster Loans) proporciona préstamos a negocios que cumplan los requisitos, para cubrir gastos operacionales que no pudieron pagar debido a que un empleado esencial fue llamado a servicio activo durante un período de conflicto militar en su papel de reservista militar.

Los pequeños negocios interesados pueden solicitar un préstamo MREIDL de hasta $1.5 millones si han sido afectados financieramente debido a la pérdida temporal de un empleado clave. Estos préstamos para capital de trabajo se pueden utilizar para pagar deudas fijas, nómina, cuentas pendientes y otras facturas que no podrían cubrirse sin el préstamo. La tasa de interés para estos préstamos es de 4 porciento o menos, con un plazo de 30 años. LA SBA determina el monto del daño económico, los términos de cada préstamo y la cantidad de los pagos, basado en las circunstancias financieras del prestatario.

Para obtener el formulario de solicitud, visite la página electrónica http://www.sba.gov/disaster. Los negocios pueden también comunicarse con una de las cuatro oficinas de áreas de desastre de la SBA para obtener el formulario. A continuación aparecen los números de teléfono de las oficinas y los estados a los que prestan servicio:

Llame al 1-800-659-2955 si reside en Connecticut, Distrito de Columbia, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, New Jersey, New York, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, Vermont, Islas Vírgenes, Virginia o West Virginia.

Llame al 1-800-359-2227 si reside en Alabama, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Minnesota, Mississippi, Carolina del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee o Wisconsin.

Llame al 1-800-366-6303 si reside en Arkansas, Colorado, Iowa, Kansas, Louisiana, Missouri, Montana, Nebraska, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Texas, Utah o Wyoming.

Llame al 1-800-488-5323 si reside en Alaska, American Samoa, Arizona, California, Commonwealth of the Northern Marianas Islands, Federated Status of Micronesia, Guam, Hawaii, Idazo, Nevada, Oregon, Republic of the Marshall Islands, o Washington.

–30–

CONTACTO:
Carol Chastang (202) 205-6914
http://www.sba.gov/news/indexheadline.html

RESERVISTAS DADOS DE BAJA TIENEN 90 DÍAS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS DE LA SBA PARA DAÑOS ECONÓMICOS