San Diego acogerá la tercera Conferencia de Radio Hispana de Radio Ink

San Diego acogerá la tercera Conferencia de Radio Hispana de Radio Ink

La conferencia innovadora facultará a las emisoras de radio a atraer nuevos anunciantes y conectar más profundamente con la comunidad


COMPARTE ESTA NOTA

SAN DIEGO, 26 de octubre de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La tercera Conferencia de Radio Hispana de Radio Ink (Radio Ink Hispanic Radio Conference) reunirá a los líderes de la comunidad de la radio hispana y otros expertos en publicidad y medios hispanos para ofrecer una perspectiva general completa de las posibilidades y estrategias dentro de este sector de rápida transformación. La conferencia se celebrará del 21 al 22 de marzo en el Hyatt Regency Mission Bay de San Diego.

La conferencia servirá de inspiración a las estaciones de radio, las marcas, los anunciantes, las compañías de medios y los que trabajan en la radio hispana y les informará sobre cómo sacar el mejor provecho a las oportunidades actuales ofrecidas por la información del nuevo censo. La conferencia no sólo revelará estrategias y tácticas para incrementar la inversión de los anunciantes en el sector de la radio hispana, sino que también facultará y dará los datos y las herramientas necesarias a los vendedores de espacio publicitario en la radio hispana para aumentar la publicidad y asegurar el progreso dentro de este importante grupo demográfico.

“Desde su lanzamiento en 2007, la Conferencia de Radio Hispana ha intentado abarcar todos esos aspectos con un programa que destaca las oportunidades, aborda los desafíos y une a los líderes de la radio hispana”, dijo Deborah Parenti, vicepresidenta y gerente general de Radio Ink.

Durante las últimas décadas, el panorama de la radio hispana ha evolucionado significativamente. Ya no se trata de una especialidad regional: los formatos de radio hispana han surgido a nivel nacional a medida que las emisoras del mercado general han ido reconociendo el valor de la programación hispana y el valor de ofrecer una radio en español en todos los formatos y para todos los grupos demográficos.

Nueva información del censo subraya la necesidad vital de ofrecer programación en español satisfactoria

Entre el 2000 y 2010, la población hispana de EE.UU. creció un 43 por ciento, o más de cuatro veces el crecimiento de la población general.

“Este censo permitirá cambiar la tendencia de la radio hispana”, dijo B. Eric Rhoads, editor de Radio Ink. “Debido al crecimiento de la población latina, su importancia como segmento de marketing afectará a todos los anunciantes de Estados Unidos y todos los grupos de radio”.

Ocho estados (California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Arizona, Nueva Jersey y Colorado) tienen una población de más de 1 millón de hispanos cada uno, lo que representa un total de casi 38 millones de hispanos.

Un 34.3 por ciento de los hispanos tiene 18 años o menos y su edad media es justo por debajo de los 28 años.

Los medios hispanos continuarán creciendo y sirviendo como una importante válvula de escape para una comunidad joven y dinámica en todo el país. Conectar con los oyentes hispanos significa conectar con los radioescuchas del mañana.

“En mi opinión, existe una necesidad constante de unión entre los operadores de radio hispana”, dijo Rhoads. “Esta industria dentro de una industria necesita estar unida para fortalecer su oportunidad con los anunciantes. Al buscar una manera unida para fomentar la radio hispana y aumentar sus herramientas, sus oportunidades y su sofisticación, podremos crecer como industria”.

No se pierdas esta oportunidad exclusiva de conocer las tendencias y los temas que están formando el futuro de nuestra industria, de la mano de los líderes del mercado y otras luminarias de los medios de comunicación. Visite el sitio http://www.radioink.com/hispanicconference.

Prensa patrocinadora:

AHAA

PR Newswire

Contacto de prensa: Deborah Parenti, 610-321-0281

FUENTE Radio Ink Hispanic Radio Conference

San Diego acogerá la tercera Conferencia de Radio Hispana de Radio Ink