MIAMI, 22 de mayo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Este año, TeleFutura tuvo el mejor sweep de mayo (período de medición de audiencia) de su historia, entre los importantes grupos demográficos compuestos por Adultos 18-49, Hombres 18-49 y Mujeres 18-49.
“Sweep” de Mayo 2008 Hasta la Fecha (04/24/2008-05/20/2008)
Reporte de 27 Días
Datos Sobresalientes
— En el período de sweep de mayo 2008, TeleFutura aumentó
significativamente su promedio de audiencia en el horario estelar entre
grupos demográficos claves, en comparación con el mismo período de
medición de audiencia el año anterior (Mayo 2007):
— Televidentes Totales 2+ +25% (697,000 vs. 559,000)
— Adultos 18-24 +75% (100,000 vs. 57,000)
— Adultos 18-34 +38% (259,000 vs. 188,000)
— Mujeres 18-34 +30% (87,000 vs. 67,000)
— Hombres 18-34 +43% (172,000 vs. 120,000)
— Adultos 18-49 +25% (452,000 vs. 362,000)
— Mujeres 18-49 +25% (158,000 vs. 126,000)
— Hombres 18-49 +24% (294,000 vs. 237,000)
— Personas 12-34 +31% (299,000 vs. 228,000)
— En el mismo período, Telemundo reportó bajas de audiencia en varios
grupos demográficos claves, entre ellos: Adultos 18-24 (-14%), Adultos
18-34 (-5%), Hombres 18-34 (-24%), Adultos 18-49 (-2%), Hombres 18-49
(-13%), Personas 12-34 (-10%), y Personas Totales 2+ (-1%).
— En el horario estelar total, TeleFutura captó más televidentes
masculinos que su competidor en español más cercano, Telemundo:
TeleFutura Telemundo % Ventaja TF
Hombres 18-34 172,000 122,000 +41%
Hombres 18-49 294,000 227,000 +30%
— TeleFutura es actualmente una de las cadenas de televisión abierta que
tiene la audiencia más joven en el horario estelar, con una edad
mediana de 34 años aproximadamente.
— El bloque de películas del horario estelar de TeleFutura, “Cine De Las
Estrellas”, reportó su mejor desempeño jamás en un sweep de mayo entre
Personas 2+, Adultos, Hombres y Mujeres 18-49.
— En comparación con el período de sweep de 2007, el bloque de películas
del horario estelar de TeleFutura, “Cine De Las Estrellas”, obtuvo un
mayor promedio de audiencia en importantes grupos demográficos
incluyendo Personas 2+ (+32%), Adultos 18-34 (+57%), Hombres 18-34
(+73%), Mujeres 18-34 (+34%), Adultos 18-49 (+38%), Hombres 18-49
(+42%), Mujeres 18-49 (+30%) y Personas 12-34 (+52%).
— El estreno de la película “Troy” por TeleFutura el 1ro de mayo del 2008
(en “Cine De Las Estrellas”) registró impresionantes niveles de
audiencia en grupos demográficos claves:
— Personas 2+ (1.1 millones), Adultos 18-49 (804,000), Adultos 18-34
(448,000), Hombres 18-49 (543,000) y Hombres 18-34 (317,000).
— “Troy” atrajo más Hombres 18-34, Hombres 18-49, Adultos 18-34 y
Adultos 18-49 que el bloque de novelas de horario estelar de
Telemundo (8-11p.m) y durante toda la noche (7-11 p.m.).
— “Troy” es actualmente la película de mayor sintonía en TeleFutura
entre Hombres 18-49 y la segunda mayor entre Hombres 18-34 y Adultos
18-49 en la temporada actual 2007/2008.
— “Troy” es la película de mayor sintonía en la historia de TeleFutura
entre Hombres 18-49 (1/14/2002 a 5/20/2008), transmitida un jueves
por la noche, que sigue siendo una de las noches más competitivas de
la televisión.
— El especial de TeleFutura titulado “Muerte a Gruperos: Terror en la
Música”, transmitido el viernes 16 de mayo del 2008 de 10 a 11 p.m.:
— Fue visto por casi 1 millón de Personas 2+ y casi medio millón de
Adultos 18-49
— Le ganó a su competidor más cercano, Telemundo, durante la hora
entera, entre Hombres 18-34 y Hombres 18-49
— Generó aumentos de audiencia de dos y tres dígitos para su horario en
todos los grupos demográficos claves: Personas 2+ (+64%), Adultos
18-49 (+50%), Mujeres 18-49 (+107%), Mujeres 18-34 (+59%) y Hombres
18-34 (+29%).
Fuente: Nielsen Media Research, NTI (04/24/2008-05/19/2008) lun-dom 7p-11p. Definición de horario estelar: lun-sab 8P-11P/dom 7P-11P E/P; Vistas en DVR en vivo+mismo día.
A nivel local, las estaciones de TeleFutura obtuvieron resultados igualmente excelentes durante el sweep de mayo.
Mejor Sweep de Mayo
— En Nueva York, TeleFutura obtuvo el rating más alto en la historia del sweep de mayo, en horario estelar y en el horario denominado “día total”, entre Adultos 18-34, Adultos 18-49, Hombres 18-34 y Hombres 18-49.
— En Dallas, TeleFutura obtuvo el rating más alto en la historia del
sweep de mayo, en horario estelar y en el horario denominado “día
total”, entre Hogares, Adultos 18-34, Adultos 18-49, Hombres 18-34,
Hombres 18-49 y Televidentes 2+.
Nota: Rating LPM Mayo’04 – Mayo’08 para Nueva York, y Rating LPM Mayo’06 – Mayo’08 para Dallas.Definición de horario estelar: lun-sab 8P-11P/dom 7P-11P E/P; lun-sab 7P-10P/dom 6P-10P C. Definición de día total: lun-dom 6A-2A.
Datos Sobresalientes Del Horario Estelar (Primetime)
TeleFutura clasificó como la estación en español #2 durante el horario estelar, compitiendo con Telemundo, en los siguientes mercados:
— Adultos 18-34: Los Angeles, Nueva York (empate), Chicago y Dallas
— Adultos 18-49: Los Angeles, Chicago (empate) y Dallas
— Hombres 18-34: Los Angeles, Nueva York, Houston, Chicago, Dallas y
San Francisco
— Hombres 18-49: Los Angeles, Houston, Chicago, Dallas y San Francisco
— Adolescentes 12-17: Los Angeles, Nueva York, Chicago (empate) y
Dallas
— El horario estelar de TeleFutura registró importantes aumentos de
audiencia, de dos y tres dígitos, año a año en los siguientes mercados:
— Adultos 18-34: Los Angeles (+10%), Nueva York (+80%), Dallas (+133%)
y San Francisco (+50%)
— Adultos 18-49: Nueva York (+40%), Dallas (+175%) y San Francisco
(+33%)
— Hombres 18-34: Nueva York (+140%), Dallas (+186%)
— Hombres 18-49: Nueva York (+100%), Dallas (+167%) y San Francisco
(+25%)
— Televidentes Totales 2+: Los Angeles (+14%), Nueva York (+25%),
Dallas (+133%) y San Francisco (+50%)
— Adolescentes 12-17: Los Angeles (+25%), Chicago (+100%) y Dallas
(+200%)
Definición de horario estelar: lun-sab 8P-11P/dom 7P-11P E/P; lun-sab 7P-10P/dom 6P-10P C.
Datos Sobresalientes del Horario Diurno
Con el éxito de “Escándalo TV” y “Veredicto Final”, TeleFutura rivalizó con Telemundo en el horario diurno entre importantes grupos demográficos en muchos mercados.
— “Escándalo TV” convirtió a TeleFutura en la estación en español #2 en
los siguientes mercados durante su horario:
— Hogares: Los Angeles, Nueva York, Miami, Houston, Chicago, Dallas
(empate), San Antonio, San Francisco (empate) y Sacramento
— Adultos 18-34: Los Angeles, Nueva York, Houston, Chicago (empate), y
San Francisco (empate)
— Mujeres 18-34: Los Angeles, Nueva York, Houston y San Francisco
(empate)
— “Escándalo TV” también reportó aumentos de audiencia año a año en
varios mercados: Entre Hogares, en Los Angeles (+22%), Nueva York
(+14%), Miami (+14%), San Antonio (+63%); y entre Adultos 18-34, en
Los Angeles (+100%), Nueva York (+50%) y San Francisco (+50%).
Definición de horario diurno: lun-vier 11am – 2pm E/P, 10am – 1pm C.
Fuente: Nielsen Station Index, Sweeps de Mayo 2004-2008, 2008 refleja 4/24/2008-5/20/2008, Ratings En Vivo.
Univision Communications Inc. es la empresa líder de medios de comunicación de habla hispana en Estados Unidos. Sus operaciones incluyen Univision, la cadena de televisión en español más vista en EE.UU., con cobertura del 97% de los hogares hispanos del país; TeleFutura, la cadena de televisión en español lanzada en 2002, con cobertura del 85% de los hogares hispanos de EE.UU.; Galavisión, la cadena de televisión por cable en español líder en el país; el Grupo de Televisión Univision, propietario y operador de 63 estaciones de televisión en los principales mercados hispanos de EE.UU. y Puerto Rico; Univision Radio, el principal grupo radial en español, propietario y/u operador de 70 emisoras de radio en 16 de los 25 principales mercados hispanos y de 5 emisoras de radio en Puerto Rico; y Univision Online, el destino de Internet en español más importante de EE.UU. con portal http://www.univision.com . Univision Communications tiene un 50% de participación en TuTv, empresa formada para distribuir en EE.UU. los canales de televisión por cable de Televisa. Univision Communications tiene su centro de operaciones de sus cadenas de televisión en Miami y estaciones y oficinas de ventas de televisión y radio en las principales ciudades de Estados Unidos.
Para mayor información, por favor visite http://www.univision.net .