LOS ANGELES, CA–(HISPANIC PR WIRE)–4 de diciembre de 2002–Continuando con su misión de atender las necesidades de salud de la comunidad latina del sur, Tenet California lanza un programa integral y bilingüe de apoyo, educación y concientización sobre la diabetes, dirigido al consumidor. Este programa se realiza en asociación con California Diabetes Control Program (DCP), Diabetes Coalition of California Program y junto a la American Diabetes Association (ADA). El programa se llevará a cabo en toda la red de hospitales y establecimientos médicos de Tenet.
Denominado ‘Proyecto Diabetes’, la iniciativa permite que se unan los recursos de una agencia gubernamental, dos organizaciones sin fines de lucro y una organización con fines de lucro líder en la atención médica, para ofrecer a quienes padecen la enfermedad herramientas de autoadministración, concientización, educación y servicios de apoyo comunitario, como controles médicos, seminarios y clases de ejercitación física y nutrición. El programa también incluirá una capacitación continua para los médicos afiliados de Tenet sobre Pautas Básicas en la Atención de la Diabetes.
Tenet California promoverá el programa en forma local a través de folletos distribuidos en las instalaciones médicas de sus filiales, en organizaciones hispanas asociadas y a través de ferias de salud comunitarias.
“Como institución dedicada a la investigación, durante la última década hemos realizado enormes progresos en el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones, pero el diagnóstico temprano y la administración activa de la enfermedad siguen siendo temas que merecen la mayor atención”, explica Gus Valdespino, vicepresidente senior de Tenet California. “A través de esta importante iniciativa, tenemos el objetivo de brindar a los consumidores un nuevo arsenal de recursos para controlar y administrar esta enfermedad de una manera más efectiva.”
Unos de los recursos disponibles para quienes se inscriban en este programa es el kit de herramientas ‘Know Your Numbers’ (conoce tus números). Este kit incluye la tarjeta Diabetes Health Record, desarrollada por el DCP, DCC y ADA para ayudar a que los pacientes puedan realizar un seguimiento de los exámenes médicos de importancia y otros controles médicos que se necesitan realizar en forma regular.
“La asociación con Tenet California brinda a los consumidores un nuevo canal importante para que puedan aprender cómo ser más activos en la atención de su salud y llevar una vida más saludable”, expresó Ann Albright, PhD, Jefe del Programa de Control de la Diabetes de California.
Para recibir más información sobre el programa Proyecto Diabetes, se puede llamar a la Línea de Información Gratuita sobre Diabetes de Tenet, 1-888-758-3638, o acceder a más información sobre el programa a través del sitio Web http://www.tenethealthcare.com.
La diabetes y la comunidad latina
Los expertos expresan que los latinos, particularmente los estadounidenses mexicanos, son más propensos a desarrollar la diabetes debido a una variedad de causas interrelacionadas. Las mismas incluyen a la genética, una mayor propensión a la obesidad y un estilo de vida más sedentario.
De acuerdo con un estudio realizado en la UCLA en el año 2001, en base a información obtenida en los certificados de defunción y dirigido por el investigador David Hayes-Bautista, los latinos de la tercera edad tienen un índice de mortalidad por diabetes que es el doble del de los anglosajones de igual edad. A pesar de que los latinos con frecuencia reconocen a los factores de riesgo de la diabetes, como por ejemplo, una dieta de mala calidad, factores hereditarios y la falta de ejercitación física, son más propensos a citar como causas de la enfermedad a otros factores que los expertos dicen que no están relacionados, como la ansiedad y el estrés emocional.
Editor: para entrevistar a un médico o al portavoz del ‘Proyecto Diabetes’ o para obtener más información acerca de los programas y servicios para hispanos que ofrece Tenet, comuníquese con Lucila Garcia llamando al 310-385-1697.
Acerca de Tenet California
Tenet California es el mayor sistema hospitalario del estado. En los últimos tres años, Tenet ha invertido más de $541 millones en sus filiales hospitalarias de California para mejorar programas y ampliar servicios. La mayoría de estas inversiones se realizó en instalaciones ubicadas predominantemente en comunidades latinas. De esta manera, Tenet California se ha convertido en el principal prestador de servicios médicos a pacientes latinos. Los hospitales de Tenet California se dedican a ofrecer atención médica de gran calidad y programas culturalmente relevantes que satisfacen las necesidades de atención de la salud propias de la creciente población latina. Durante los últimos años, Tenet California y Tenet Healthcare Foundation han destinado millones de dólares al desarrollo de programas diseñados a mejorar la calidad de vida de la comunidad latina junto a escuelas y universidades locales y organizaciones como American Diabetes Association y American Lung Association.
–30–
CONTACTO:
Lucila Garcia
Tenet News Bureau
310-385-1697