TERRA.COM CONTINÚA LÍDERAZGO EN LEALTAD Y UTILIZACIÓN DE MARCA ENTRE LOS SITIOS...

TERRA.COM CONTINÚA LÍDERAZGO EN LEALTAD Y UTILIZACIÓN DE MARCA ENTRE LOS SITIOS HISPANOS

La audiencia hispana en los Estados Unidos está creciendo a un paso tres veces más rápido que el resto de la audiencia de Internet en el país Terra.com demuestra alta retención y lealtad; los latinos efectúan transacciones en línea más complejas, estrechando la disparidad digital


COMPARTE ESTA NOTA

MIAMI, FL–(HISPANIC PR WIRE)–11 de junio de 2002–El recientemente presentado Estudio Roslow de Utilización Hispana del Internet, llevado a cabo durante la primavera del 2002, demuestra que Terra.com continúa siendo el líder en lealtad de marca, pues casi un 63 por ciento de los usuarios que conocen el sitio Terra.com, han efectuado una visita en los últimos 30 días. Los visitantes de Terra están pasando casi 35 minutos en el sitio cada vez que lo visitan; el promedio más alto de tiempo invertido de cada visita a los tres principales sitios hispanos.

“El buen conocimiento y utilización del sitio Terra.com es punto clave para los anunciantes, ya que las campañas publicitarias tendrán una exposición de mayor duración y frecuencia, resultando en mayor conciencia de marca e intenciones de compra más altas”, dice Manuel Bellod, CEO de Terra.com.

La utilización del Internet entre los hispanos de los Estados Unidos permanece en un 50 por ciento y este grupo está invirtiendo una cantidad de tiempo considerablemente más alta en comparación a sus contrapartes del mercado general. “Los hispanos navegan más tiempo en línea, comprando más productos y servicios, y confiando cada vez más en tecnologías nuevas y a la navegación en línea”, dice Peter Roslow, autor del reciente estudio.

“Esta fuerte confianza en los servicios y recursos del Internet indica que la Disparidad Digital se está estrechando para los latinos, a medida que exploran más a fondo los beneficios de la Web, tales como e-mail, pago de cuentas, transferencias de música, reservaciones de viajes, juegos de cartas y servicios financieros personales”, añadió Roslow. Todos estos servicios han experimentado un crecimiento de uso desde el Estudio Roslow del otoño del 2001.

En otro estudio publicado por ComScore, el investigador reportó que del 1er trimestre del 2001 al 1er trimestre del 2002, la población hispana de los Estados Unidos en el Internet creció en un 19 por ciento, un índice tres veces mayor al de la población en línea de origen no hispano en los Estados Unidos. Con 14.5 millones de usuarios únicos en un mes promedio del primer trimestre del 2002, los hispanos ahora comprenden el 11 por ciento del total de la población en línea de los Estados Unidos: un aumento sobre el 9.9 por ciento de población en linea del año anterior.

Terra.com experimentó un sólido crecimiento del 41 por ciento en recordación espontánea desde el último estudio Roslow del otoño del 2001. El reciente estudio demostró que 94 por ciento de los usuarios que alguna vez habían visitado Terra.com, también han visitado en los últimos 30 días.

“Hemos tenido éxito no sólo en atraer a nuevos usuarios latinos, sino además en establecer una base de usuarios leal y creciente. Esto se hace evidente en la duración de las visitas del usuario promedio a nuestro sitio”, agregó Bellod. “Estamos muy complacidos con estas tendencias entre los hispanos de usar más servicios y productos avanzados en línea, un indicativo de que los latinos están haciendo que el Internet sea parte de su vida diaria”.

Entre otros descubrimientos importantes, el estudio Roslow demostró que la edad promedio del usuario hispano de Internet en los Estados Unidos era de aproximadamente 30 años. Casi la mitad de ellos son bilingües, y 74 por ciento tienen computadoras en casa. La incidencia hispana del uso de Internet permanece en un 50 por ciento entre los hispanos estadounidenses de 16 años o más. El porcentaje de hombres y mujeres que usan el Internet es casi igual: 53 y 47 por ciento respectivamente. En particular, el estudio reveló que los usuarios hispanos en Estados Unidos continúan pasando más de la mitad-53 por ciento-de su tiempo en línea navegando el Internet en español en lugar de inglés.

Los descubrimientos de Roslow ofrecen noticias positivas para la industria del Internet en español. Estudios recientes indican que las corporaciones de Estados Unidos generalmente invierten insuficientemente en el segmento hispano* ( Missed Opportunities: Vast Corporate Underspending in the U.S. Hispanic Market – “Oportunidades perdidas: Vastas inversiones corporativas insuficientes en el mercado hispano de Estados Unidos”). El Estudio Roslow más reciente indica claramente que los sitios de Internet en español forman parte de un canal valioso para llegar a las audiencias hispanas a través de un método segmentado, interactivo e integrado.

Este progreso en la curva de aprendizaje del Internet apoya a la estrategia de Terra a medida que continúa añadiendo herramientas de búsqueda de música y multi-medios, y servicios financieros. El alto nivel de lealtad, retención y duración de los usuarios de Terra pueden atribuirse a su programación y contenido populares y de alta calidad. Por ejemplo, Terra.com fue el sitio oficial de “Protagonistas de Novela”, el primer programa de televisión de la vida real en español en los Estados Unidos. Durante la presentación del programa en la primavera, el mini-sitio de “Protagonistas” atrajo a más de 450,000 visitantes únicos que generaron 43 millones de páginas vistas y pasaron 12 minutos en promedio en cada visita, después de navegar por la historia del programa, votar, ver clips detrás del escenario y galerías de fotos exclusivas, y conversar por chat con los participantes del programa. “Esta fue la interfaz para usuarios más exitosa desde que lanzamos a Terra.com hace menos de dos años”, agregó Bellod. “Esto demuestra el poder de lo que las oportunidades promocionales con marcas estratégicamente posicionadas pueden hacer por los anunciantes”.

* (Estudio Santiago Valdes Solutions: Missed Opportunities: Vast Corporate Underspending in the U.S. Hispanic Market)

Acerca de Terra Lycos

Terra Lycos es el grupo global de Internet con presencia en 43 países y 20 idiomas, alcanzando 115 millones de usuarios únicos al mes a nivel mundial. El grupo, que resultó de la adquisición por parte de Terra Networks, S.A. de Lycos, Inc., culminada en octubre de 2000, es uno de los sitios web con mayor aceptación en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Latinoamérica, y es el proveedor de acceso a Internet en España y Latinoamerica.

La red de sitios de Terra Lycos incluye a Terra en 17 paises, Lycos en 26 paises, Angelfire.com, ATuHora.com, Azeler.es, Bumeran.com, Direcciona.es, Educaerra.com, Emplaza.com, Gamesville.com, HotBot.com, Ifigenia.com, Invertia.com, Lycos Zone, Maptel.com, Matchmaker.com, Quote.com, RagingBull.com, Rumbo.com, Tripod.com, Uno-e.com, Wired News (Wired.com) y otros.

Terra Lycos, con su sede en Barcelona y con centros operativos en Madrid y Boston, entre otros, cotiza en las bolsas de Madrid (TRR) y en el mercado electrónico de Nasdaq (TRLY). Para mas información, por favor visite nuestro sitio corporativo en la Web http://www.terralycos.com.

Acerca de Roslow Research

Roslow Research Group, Inc. (RRG) fue fundado en 1984, como una firma de investigaciones de mercado y consultoría orientada en servicios, especializada en el mercado hispano y otros “segmentos de diversidad” en los Estados Unidos y América Latina.

Acerca de la metodología del estudio:

Las entrevistas se llevaron a cabo por teléfono en seis mercados hispano principales (DMAs): Los Angeles, Nueva York, Miami, San Francisco, Chicago y San Antonio. Se concertaron 600 entrevistas con usuarios de Internet. Se asignaron muestras de tamaño-objetivo específico (desproporcionadas) a cada mercado, para reflejar aproximadamente el tamaño relativo de la población hispana de cada mercado. La muestra fue seleccionada al azar de directorios telefónicos en el área, por apellidos en español. El proceso de entrevista comenzó con una corta entrevista de identificación, para determinar la elegibilidad de los participantes como usuarios de Internet hispanos.

©2002 Lycos, Inc. Lycos® is a registered trademark of Carnegie Mellon University. All other product or service marks mentioned herein are those of Terra Networks, S.A., Lycos, Inc. or their respective owners. All rights reserved.

–30–

CONTACT:

Bromley/MS&L

Michelle Cobas

(210) 244-2184

(210) 244-2116

or

Terra Lycos

Ana Sanchez

(305) 714-8564

(305) 372-8153

TERRA.COM CONTINÚA LÍDERAZGO EN LEALTAD Y UTILIZACIÓN DE MARCA ENTRE LOS SITIOS HISPANOS