Nueva York, N.Y.–(HISPANIC PR WIRE)–25 de agosto de 2003–¡Ojo, Hombre Araña! ¡Quítate del camino, Daredevil! ¡Ha llegado un nuevo super-héroe! Es Mercy Man, salido directamente del Barrio a la Gran Pantalla, en una adaptación de la popular novela y la clásica serie de tiras cómicas, que tiene como protagonista al valeroso y aguerrido policía encubierto puertorriqueño, quien va en busca de un asesino en serie sediento de sangre que atemoriza a La Gran Manzana. Rider McDowell, Presidente de Champawat Pictures, ha anunciado que la pre-producción de la película comienza en septiembre, y un calendario de filmación que se iniciará en la primavera del próximo año 2004.
Champawat Pictures llevará a cabo una búsqueda de talentos para la interpretación del papel de Willy Díaz, policía encubierto de 30 años que trabaja para el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), quien tiene profundas raíces puertorriqueñas. Aunque esta cuestión está aún en fase de conversaciones con cadenas hispanas, parte de la misma será televisada como un segmento de realidad, para que los televidentes tengan la oportunidad de participar en el proceso de audiciones y selección.
“Mercy Man une los temas del entretenimiento hispano y de las tiras cómicas, dos géneros contemporáneos en Hollywood. Mientras intentamos seleccionar un desconocido para el rol protagónico, también estamos llevando a cabo una campaña a nivel popular, distribuyendo 250,000 tiras cómicas con información referente a la búsqueda de talentos en zonas claves de población hispana en toda la nación”, afirmó Rider McDowell.
Los interesados también pueden visitar el sitio http://www.mercyman.com para leer las tiras cómicas, y también informaciones acerca de cómo participar en la búsqueda de talentos. Además, Champawat Pictures también se ha apoyado en Comunicados, firma hispana de comunicaciones y gerencia de talentos, para la configuración de la logística de la búsqueda, y los esfuerzos de publicidad. Asimismo, también se divulgarán otros detalles específicos acerca del llamado abierto para las audiciones por medio de un comunicado de prensa, que saldrá a la luz la primera semana de septiembre.
Durante años, la explosión de propiedades de entretenimiento con tema hispano se ha hecho más inminente, debido al paso de los hispanos a la categoría del mayor grupo minoritario. Sólo en este año, se han realizado numerosas películas, obras teatrales y novelas que tienen como centro a los hispanos. Ejemplos de ello son la película “Raising Víctor Vargas” de Peter Sollett; la obra “Anna in The Tropics” del dramaturgo Nilo Cruz, que ganó el premio Pulitzer y se presentará en septiembre, y “The Dirty Social Club”, el bestseller de Alisa Valdés-Rodríguez, que Jennifer López y Laura Ziskin, productora de “Spiderman”, quieren llevar al cine. Sin embargo, The Mercy Man añade otra tendencia popular al tema hispano: el héroe de acción proveniente de las tiras cómicas.
–30–
CONTACTO:
Juan J. Dávila/Comunicados
(212) 514-6990