BOSTON, MA–(HISPANIC PR WIRE)–8 de agosto de 2003–Recientemente, en un día caluroso de julio, Lázaro López recordaba otro día frío y tempestuoso de diciembre del 2001, cuando súbitamente lo invadió un sentimiento de desesperación.
“No podía creer lo que acababa de ver en el noticiero: unos ladrones irrumpieron en la oficina de Sociedad Latina, y se llevaron la mayoría de los juguetes que había recolectado la organización para los niños de la comunidad de Roxbury. Y hasta se atrevieron a romper los juguetes que no pudieron llevarse. No pude quedarme sentado y dejar que aquellos delincuentes destrozaran así como así nuestro espíritu navideño. Tenía que hacer algo para ayudar a aquellos niños”, rememoró López, gerente de proyectos en Verizon Communications.
A los pocos días, cumpliendo con su palabra, organizó una campaña de recolección de juguetes para la Sociedad Latina-organización sin fines de lucro que promueve programas culturales, educacionales y de liderazgo para los jóvenes hispanos en el área de Boston—y logró recolectar varias cajas de juguetes. Como podrán apreciar, la historia tuvo un final feliz: los niños de la zona recibieron sus regalos navideños, y también se inició la vocación de trabajo voluntario de López con la organización.
“No me bastó aquella recolección de juguetes, pues vi que estaba ante una gran organización que hacía grandes cosas por la comunidad hispana, y quise participar en ella como voluntario regular”, añadió López.
En la actualidad, López dona aproximadamente cinco horas mensuales a la Sociedad Latina, trabajando como mentor de adolescentes en riesgo de conductas antisociales.
Si bien la historia de este hombre es única, la dedicación al trabajo voluntario entre los 221,000 empleados de Verizon no lo es. La compañía estimula a sus trabajadores para realizar labores voluntarias en algo que amen. Con tal propósito, ha activado una dirección en la Red, ay creado numerosos carteles de anuncios para hallar oportunidades de hacer una buena labor en la comunidad. El programa, conocido como “Voluntarios de Verizon” se inició en el año 2001, y sigue creciendo a buen paso. Los empleados que trabajen 50 horas voluntarias o más cada año para una agencia sin fines de lucro, pueden recibir una subvención de $500 hasta para dos agencias separadas.
Además, los equipos de 10 o más empleados que participen en una campaña de recaudación de fondos para una agencia no lucrativa calificada, pueden obtener de la Fundación Verizon una donación de hasta $25,000 por equipo para igualar los fondos que recauden. El año pasado, los empleados de Verizon en toda la nación realizaron trabajos voluntarios en 18,300 formas diferentes mediante el programa mencionado.
Según afirma Susan Sullivan, directora de voluntariedad de trabajadores de la Fundación Verizon, la industria de telecomunicaciones ostenta una larga historia de atención a las comunidades en las que operan. “Cultivamos esa herencia con los programas de nuestra Fundación, que estimulan la participación de nuestros empleados en agencias caritativas de sus comunidades”, dijo la ejecutiva.
Durante las sesiones de orientación que realiza, López trabaja típicamente con cinco a ocho jóvenes, y cubre temas como la resolución de conflictos y la planificación para el futuro. López afirma que esos jóvenes están expuestos a la violencia con tanta frecuencia, que han llegado a creer que es el único camino para dirimir cualquier disputa.
“Trato de hacerles ver que hay otros modos de resolver los problemas. Incluso representamos escenas en las cuales simulamos un conflicto y lo resolvemos racionalmente. Estos jóvenes agradecen especialmente cuando les digo que esa es la forma correcta que yo sigo cuando me enfrento a una situación potencialmente volátil”, explicó López.
“Sostenemos conversaciones de corazón a corazón, y, por medio de las mismas, he aprendido muchísimo de esos chicos. He descubierto que ellos quieren salir adelante en este país, pero tienen miedo, y vacilan en aventurarse al exterior de su comunidad y probar cosas nuevas”, añadió el destacado trabajador de Verizon.
(sigue)
Trabajo voluntario por algo que se ama 2/2
López destacó que él constituye un modelo de conducta ante los jóvenes, a quienes les cuenta sus experiencias y éxitos en el mundo corporativo. “Siempre les digo que es posible triunfar en el mundo de los negocios, y les doy detalles del trabajo que desempeño en Verizon, y cómo tengo que interactuar con compañeros de trabajo y clientes de diferentes procedencias. También les comento las gratificaciones que implica ser líder, creer en uno mismo, y estar dispuesto a aprender lo que nos pueden enseñar diferentes personas”, dijo López.
“Mientras más interactúo con ellos, más positivos se vuelven. Su confianza crece mes tras mes, y son más proclives a aplicar el pensamiento creativo”, prosiguió el dedicado consejero voluntario.
El pensamiento creativo al cual se refiere López es precisamente uno de sus rasgos distintivos, de acuerdo a Dininyili Paulino, Director de Programa de Sociedad Latina. “Laz tiene muchas virtudes que benefician a los muchachos que asesora. Es muy creativo, entusiasta, paciente, y siempre trata de motivar a los jóvenes para que lleguen a la Universidad y hagan realidad sus sueños. Creo que Laz es un modelo ideal de conducta para esos chicos”, aseveró Paulino.
Para mayor información acerca de la Sociedad Latina, visite el sitio de Internet http://www.sociedadlatina.org/
El año pasado, la Fundación Verizon otorgó, mediante el programa de trabajo voluntario y otras contribuciones, 22,000 subvenciones que totalizaron más de 70 millones a agencias caritativas y no lucrativas, con el objetivo de perfeccionar los conocimientos básicos de lectura y escritura, así como de computación, enriqueciendo así a las comunidades en virtud de la tecnología y la creación de una fuerza de trabajo instruida. Para más información acerca de la fundación, visite el sitio de Internet http://www.verizon.com/foundation.
Verizon Communications (NYSE:VZ) es una compañía perteneciente a Fortune 10, y una de las principales suministradoras de servicios de comunicación. Las compañías Verizon son las mayores proveedoras de comunicaciones por cable e inalámbricas de los Estados Unidos, con líneas de acceso equivalentes a 137.6 millones, y 34.6 millones de clientes de Verizon Wireless. Verizon es la tercera proveedora más importante de servicios de larga distancia a los consumidores estadounidenses, así como la entidad de publicación de guías telefónicas más importante del mundo, de acuerdo a los títulos existentes y a su circulación. La presencia global de Verizon, con aproximadamente $67 mil millones en ingresos anuales y 221,000 empleados, se extiende a las Américas, Europa y Asia. Para más información acerca de Verizon, visite http://www.verizon.com.
CENTRO NOTICIOSO ONLINE DE VERIZON: Los comunicados de prensa, así como los discursos y biografías de ejecutivos, contactos de prensa y otras informaciones acerca de la compañía, están disponibles en el Centro Noticioso de Verizon en el sitio de Internet http://www.verizon.com/news. Si desea recibir comunicados vía correo electrónico, visite en Centro e inscríbase para la recepción automática de información noticiosa de Verizon.
–30–
CONTACTO:
Verizon
Daniel Diaz Zapata
212-395-7602
o
Verizon
Bob Bishop
202-515-2516