Turner Classic Movies celebra el 100o. aniversario de la Revolución Mexicana con...

Turner Classic Movies celebra el 100o. aniversario de la Revolución Mexicana con presentaciones de películas especiales durante todo septiembre

El mes incluye estrenos de TCM de siete películas del realizador mexicano Ismael Rodríguez, además de ¡Viva Zapata! (1952), de Elia Kazan, y Old Gringo (1989), de Luis Puenzo


COMPARTE ESTA NOTA

ATLANTA, 20 de agosto /PRNewswire/ — En 1910, un joven y acaudalado mexicano llamado Francisco Madero desafió a la dictadura de Porfirio Díaz y dio inicio a una lucha que duraría décadas y sería conocida como Revolución Mexicana. Durante todo septiembre, Turner Classic Movies (TCM) conmemorará el 100o. aniversario de este acontecimiento fundamental con una colección de películas sobre la Revolución Mexicana y sus figuras más fascinantes, desde Pancho Villa hasta Emiliano Zapata.

La oferta se destaca por el estreno de TCM de siete películas en español del aclamado director mexicano Ismael Rodríguez, incluida su trilogía de 1957 a 1960 sobre la vida del héroe revolucionario Pancho Villa. Cuatro de las películas de Rodríguez se presentarán en el horario nocturno del domingo como parte de TCM Imports, la vitrina de cine internacional de la cadena.

La épica ¡Viva Zapata! (1952), de Elia Kazan, se exhibirá por primera vez en TCM, protagonizada por Marlon Brando como el revolucionario Emiliano Zapata, y Anthony Quinn, nacido en México, en el papel de su hermano Eufemio, por el que ganó el Oscar. TCM presentará también la muy entretenida Viva Villa (1934), con Wallace Beery en uno de sus mejores papeles, como Pancho Villa.

“La Revolución Mexicana es un período fascinante de la historia, lleno de personajes memorables e historias emocionantes”, dice Robert Osborne, presentador de TCM. “La conmemoración de TCM ofrece a los espectadores la posibilidad de aprender más sobre la larga lucha del país contra la dictadura y la corrupción, y al mismo tiempo disfrutar de la emocionante obra de algunos de los mayores talentos cinematográficos de México”.

La siguiente es la programación completa (hora del Este):

Viernes 3 de septiembre

8 p.m.

Así era Pancho Villa (1957) – El director mexicano Ismael Rodríguez comienza su trilogía sobre Pancho Villa con una idea fascinante. La cabeza del famoso líder, separada del cuerpo, que se conserva en un frasco de vidrio en un centro de investigación, narra varias anécdotas de su vida. Rodríguez combina hechos históricos y legendarios para crear una imagen casi mitológica de Pancho Villa, que fue interpretado por Pedro Armendáriz, una de las mayores estrellas masculinas del cine mexicano y frecuente coprotagonista en producciones de Hollywood.

10 p.m.

Pancho Villa y La Valentina (1958) – Pedro Armendáriz regresa para esta segunda entrega de la trilogía de Ismael Rodríguez sobre Pancho Villa. Esta película sigue las historias de las aventuras de Pancho Villa junto a la revolucionaria La Valentina, interpretada por Elsa Aguirre.

Medianoche

Cuando ¡Viva Villa! es la muerte (1960) – La última película de la trilogía de Ismael Rodríguez sobre Pancho Villa, una vez más con Pedro Armendáriz en el papel del famoso revolucionario. Esta película narra sus campañas posteriores, incluidas varias derrotas que sufrió antes de su asesinato en 1923.

Domingo 5 de septiembre

2 a.m.

TCM Imports: La cucaracha (1959) – Este drama revolucionario de Ismael Rodríguez es la única oportunidad en que dos de las estrellas femeninas más bellas de México – María Félix y Dolores del Río – aparecieron juntas. La historia se centra en Félix como una joven patriota cuya devoción por Pancho Villa raya en el fanatismo. Pedro Armendáriz, que interpretó el papel protagónico en la trilogía de Rodríguez sobre Pancho Villa, interpreta el papel de Valentín Razo en esta producción multiestelar.

Domingo 12 de septiembre

2 a.m.

TCM Imports: Mexicanos al grito de guerra (1943) – En esta película, ambientada en la etapa prerrevolucionaria de la intervención francesa, un joven estudiante se enamora de la sobrina del embajador francés. Está protagonizada por Pedro Infante y Lina Montes. Fue codirigida por Ismael Rodríguez y el escritor Álvaro Gálvez y Fuentes.

Domingo 19 de septiembre

2 a.m.

TCM Imports: Las mujeres de mi general (1951) – Protagonizada por Pedro Infante como un general rebelde atrapado en un complicado triángulo amoroso con dos mujeres, interpretadas por Lilia Prado y Chula Prieto. Ismael Rodríguez dirigió esta película ambientada en la Revolución Mexicana.

Domingo 26 de septiembre

8 p.m.

¡Viva Zapata! (1952) – La potente y conmovedora epopeya de Elia Kazan protagonizada por Marlon Brando en el papel de un hombre pobre cansado de los acaudalados barones de la tierra que impiden que los habitantes del lugar aprovechen las mejores tierras de labranza. Cuando el presidente Díaz no escucha su clamor de justicia, decide sumarse a la revolución. Anthony Quinn, nacido en México, ganó un Oscar como Mejor Actor de Reparto por su notable interpretación como Eufemio, el hermano de Zapata. Coprotagonizada por Jean Peters y Alan Reed. Los numerosos aspectos notables de la película incluyen la nominación al Oscar del guión de John Steinbeck y una evocadora partitura de Alex North.

10 p.m.

Viva Villa (1934) – Esta temprana obra nominada al Oscar a la Mejor Película es una crónica algo ficcionalizada de las aventuras de Pancho Villa, con Wallace Beery en el papel del legendario revolucionario. Está coprotagonizada por Leo Carrillo y Fay Wray. Fue dirigida por Jack Conway, con guión de Ben Hecht.

2 a.m.

TCM Imports: La Bandida (1962) – Algunas de las mayores estrellas del cine mexicano se reunieron para este relato melodramático de dos hombres que vuelven a casa después de haber estado presos y se encuentran con sus vidas totalmente alteradas. María Felix interpreta el papel del título, y está coprotagonizada por Emilio Fernández, Pedro Armendáriz y Katy Jurado.

Acerca de Turner Classic Movies (TCM)

Turner Classic Movies es una cadena ganadora del premio Peabody que presenta grandes películas, sin cortes ni anuncios comerciales, de las mayores colecciones de cine del mundo. TCM, que llega en la actualidad a más de 85 millones de hogares, ofrece los conocimientos del veterano presentador del horario central Robert Osborne y del presentador diurno de fin de semana Ben Mankiewicz, además de entrevistas a una amplia gama de invitados especiales. Como principal autoridad en cine clásico, TCM ofrece documentales y especiales originales aclamados por la crítica, junto con eventos de programación regular que incluyen The Essentials, 31 Days of Oscar y Summer Under the Stars. TCM organiza también eventos y proyecciones especiales, como el TCM Classic Film Festival en Hollywood; produce una amplia variedad de medios sobre cine clásico, incluso libros y DVDs; y aloja un gran caudal de materiales en su sitio web, http://www.tcm.com. TCM es parte de Turner Broadcasting System, Inc., una compañía Time Warner.

Turner Broadcasting System, Inc., una compañía Time Warner, crea y programa programas de noticias, entretenimiento, animación y medios para adultos jóvenes en televisión y otras plataformas para consumidores de todo el mundo.

Visite nuestro sitio de prensa en http://news.turner.com. Siga TCM en twitter en @TCM

FUENTE TCM

Turner Classic Movies celebra el 100o. aniversario de la Revolución Mexicana con presentaciones de películas especiales durante todo septiembre