Un Nuevo Reporte de SPLC Revela la Discriminación y Abuso que son...

Un Nuevo Reporte de SPLC Revela la Discriminación y Abuso que son Habitualmente Víctimas los Inmigrantes Latinos de Bajos Ingresos en el Sur del País

El Reporte Documenta el Impacto Verdadero del Fracaso de las Políticas en el clima Anti-Inmigrante


COMPARTE ESTA NOTA

MONTGOMERY, Alabama, 21 de abril /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — De acuerdo con un reporte publicado hoy por el Southern Poverty Law Center (SPLC), Inmigrantes Latinos de bajos ingresos en el sur del país son habitualmente el blanco de robo de salario, segregación racial y otros abusos dirigidos por un clima anti-inmigrante que afecta a todos los Latinos sin importar su estado migratorio.

El Reporte — Bajo Agresión: La Vida de Los Latinos de Bajos Ingresos en El Sur del país — documenta las experiencias de inmigrantes Latinos que enfrentan una creciente hostilidad mientras ocupan trabajos de bajos salarios en los estados del Sur que tenían muy pocos residentes Latinos hasta los últimos años.

“Este reporte documenta el costo humano de políticas fracasadas que relegan a millones de personas a una economía subterránea, donde fuera de la protección de la ley”, dijo Mary Bauer, autora del informe y directora del SPLC del Proyecto Justicia para Inmigrantes. “Los abusos en el lugar de trabajo y la segregación racial proliferan en el Sur el país.”

Bajo Agresión está basado en una encuesta de 500 Latinos de bajos ingresos — incluyendo residentes legales, inmigrantes indocumentados y Ciudadanos Americanos — en cinco lugares en el Sur. Los lugares fueron Nashville, Charlotte, Nuevo Orleans, las zonas rurales de Georgia y varios pueblos y ciudades en el norte de Alabama.

Los resultados del estudio, junto con las versiones de las entrevistas, representan una región en la que habitualmente los Latinos son engañados con sus salarios por los empleadores y se les niegan servicios básicos de salud y seguridad. Se trata de un perfil racial por celosísimos agentes de la ley y victimizadas por criminales quienes saben que ellos tienen miedo a denunciar el delito a estas mismas autoridades. Incluso los residentes legales y ciudadanos de EE.UU. de ascendencia latina dicen que los perfiles raciales, la intolerancia y otras formas de discriminación son parte de su vida cotidiana.

Un buen número de inmigrantes en esta encuesta describen al Sur como una “zona de guerra”.

“La percepción es que todos los latinos son indocumentados”, dice Ángeles Ortega-Moore, una defensora de los inmigrantes de Carolina del Norte durante la investigación por parte SPLC. “Así es como se ha dispersado (la discriminación) en la población legal”.

María, quien llegó a Tennessee desde Colombia, le comentó a los investigadores de SPLC que sus papeles de inmigración están en orden, sin embargo, a ella le causa temor el que la policía la detenga.

“Una nunca sabe cuando le va a tocar a una un oficial de policía racista”, dice Maria en el reporte.

La discriminación contra los Latinos en la región se ha convertido en una crisis de derechos civiles que debe ser tratada, dice el reporte del SPLC. El reporte concluye que la única solución justa, realista y humana es una reforma integral de inmigración que incluya una trayectoria viable hacia la ciudadanía.

De acuerdo con este reporte, la reforma a la legislación debe ir junto con una fuerte aplicación de la protección a los derechos civiles y laborales. Esto hará que las comunidades y victimas estén más a salvo, se frene la segregación racial y otros abusos, y se proteja de mejor manera los salarios y condiciones de trabajo de todos los trabajadores.

“Estamos hablando aquí acerca de derechos humanos básicos” dijo Richard Cohen, Presidente del SPLC. “Al permitir que continúe este ciclo de abuso y discriminación, estamos creando una clase inferior de personas que son invisibles a la justicia y que socavan los ideales fundamentales de nuestro país”.

El Southern Poverty Law Center, con cede en Montgomery, Alabama, es una organización de derechos civiles sin beneficios de lucro fundada en 1971 que combate el fanatismo y la discriminación a través de litigios, educación y abogacía. Para más información visítenos en http://www.splcenter.org

FUENTE Southern Poverty Law Center

Un Nuevo Reporte de SPLC Revela la Discriminación y Abuso que son Habitualmente Víctimas los Inmigrantes Latinos de Bajos Ingresos en el Sur del País