Una tradición navideña de Los Ángeles: ‘La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin’

Una tradición navideña de Los Ángeles: ‘La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin’



COMPARTE ESTA NOTA

LOS ÁNGELES, 12 de noviembre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ –Hace años ya que el Latino Theater Company presenta un regalo navideño a la comunidad, su producción de “La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin”. Llevada al escenario por la dramaturga y miembro de la compañía Evelina Fernández, del texto Nican Mopohua, escrito a mediados del Siglo XVI, relata la historia de la aparición en cuatro ocasiones en el año 1531 de la Virgen María ante un pobre campesino llamado Juan Diego en el cerro de Tepeyac cercano a la Ciudad de México. Entre los milagros atribuidos a su intercesión figura el florecimiento de rosas durante tiempo de heladas y la recuperación del tío de Juan de una plaga mortal. La devoción que sentía Juan por la Virgen fue la causa de una renovación espiritual en el área. Tal vez dos décadas tras transcurrir estos eventos, el sabio indígena Antonio Valeriano logró pasar la narración por escrito en una lengua azteca.

Fernández ha convertido la historia en una obra teatral cuyos temas de la fe, la esperanza y la perseverancia tendrán resonancia para personas de todas condiciones.

La obra se presenta en español con subtítulos en inglés.

Hay asientos reservados disponibles por $35 visitando http://www.thelatc.org o llamando sin cargo al (866) 811-4111.

Los asientos reservados también están disponibles para abonados de la temporada de Face of the World del Los Angeles Theater Center.

Las entradas generales son gratis para el público (se les invita a todos a asistir) en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, 555 W. Temple St., Los Angeles, CA 90012, el jueves y viernes, 9 y 10 de diciembre de 2010, a las 7:30 pm. Se ruega una donación de $5. No se le negará la entrada a nadie por razones económicas.

La afamada cantante de ópera Suzanna Guzmán protagoniza la Virgen, y Sal López interpreta el papel de Juan Diego, entre un elenco de más de 100 actores, cantantes y bailarines profesionales que incluyen además a niños y personas de la tercera edad de la comunidad.

La producción es dirigida por el Director Artístico del Latino Theater Company, José Luis Valenzuela. La música original fue compuesta por Alfredo López Mondragón.

Esta presentación famosa ha sido tema de artículos en el New York Times y Los Angeles Times.

Hay una alternativa más que “Coros Navideños” o “El Cascanueces” cuando de entretenimiento placentero e inspirador se trate en estas navidades: “La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin”.

FUENTE Latino Theater Company

Una tradición navideña de Los Ángeles: ‘La Virgen de Guadalupe, Dios Inantzin’