UnitedHealthcare apoya el esfuerzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de...

UnitedHealthcare apoya el esfuerzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. para abarcar las desigualdades en la salud mediante la educación continua para médicos, centrada en la atención culturalmente competente

La colaboración apoya la educación continua para médicos mediante un plan de estudios en línea que mejore los conocimientos y la sensibilidad frente a asuntos culturales que afectan la atención de pacientes Un compromiso compartido para reducir las desigualdades de salud entre grupos raciales y étnicos Los cursos de capacitación están disponibles a más de 520.000 médicos en todos los sitios Web de UnitedHealthcare


COMPARTE ESTA NOTA

Minneapolis, MN–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)–15 de marzo de 2007–En un esfuerzo por ayudar a reducir las desigualdades entre grupos raciales y étnicos en la atención médica, UnitedHealthcare, una empresa del grupo UnitedHealth (NYSE:UNH), está asociándose con la oficina de salud de minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. para difundir los módulos de educación culturalmente competentes para profesionales de la salud.

UnitedHealthcare está promocionando los nuevos módulos de capacitación en línea autodirigidos de la oficina de salud de minorías, titulados “Una guía práctica de médicos para un cuidado culturalmente competente” que permite a los médicos y otros profesionales de la salud ofrecer más eficazmente tratamiento para la creciente población diversa del país. Con temas tales como el cuidado culturalmente competente, servicios de acceso a idiomas y soporte organizacional, estos módulos están disponibles en línea y gratuitos en el sitio Web “Think Cultural Health” de la oficina de salud de minorías en http://www.thinkculturalhealth.org.

Para un mayor conocimiento de estas herramientas, UnitedHealthcare ha creado enlaces en su sitio Web de idioma español, http://www.uhclatino.com, y en el portal de médicos, http://www.unitedhealthcareonline.com. Además, UnitedHealthcare está promocionando los módulos a más de 520.000 médicos a nivel nacional con quienes tiene contrato.

Según el subsecretario delegado para la salud de minorías, Garth N. Graham, M.D., el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. se ha comprometido a seguir de cerca la competencia cultural respecto a pacientes de otras culturas. “La competencia cultural es un asunto clave para la mano de obra en la atención médica, y esta nueva guía de la atención culturalmente competente faculta a profesionales de atención médica con el conocimiento y destreza para tratar mejor a nuestra creciente población diversa”, comentó Graham.

Los médicos pueden registrarse en cualquier momento y en cualquier lugar para completar los cursos, los cuales contienen una variedad de auto evaluaciones, estudios de caso, viñetas de video, puntos de aprendizaje, pruebas preliminares y posteriores. Los médicos pueden recibir hasta nueve créditos de educación médica continua (CME, por sus siglas en inglés) de la American Academy of Family Physicians y American Medical Association.

“Nosotros en el grupo UnitedHealth respetamos el deseo de los médicos de ofrecer la mejor atención posible a todos sus pacientes sin importar su origen cultural o étnico”, comentó Reed Tuckson, M.D., vicepresidente ejecutivo y director de asuntos médicos de UnitedHealth Group. “Aplaudimos al Departamento de Salud y Servicios Humanos por desarrollar una guía práctica de médicos para atención culturalmente competente, y estamos muy emocionados de colaborar para hacer esta información más disponible con el fin de mejorar los resultados de la atención médica para todos los americanos”.

“Los estudios muestran que los pacientes responden mejor cuando las instrucciones de salud se hacen en su propio idioma y se toma en consideración los orígenes culturales”, comentó Russell Bennett, vicepresidente de soluciones de salud latinas de UnitedHealthcare. “Sin importar la preferencia de idioma del paciente, los médicos y otros profesionales de salud necesitan acceder a información relevante sobre las necesidades culturales de sus pacientes. UnitedHealthcare se enorgullece de unirse a la oficina de la salud de minorías aportando una mayor conciencia sobre este asunto que creemos firmemente jugará un papel clave en la mejora de la salud en nuestro país”.

Sobre la Oficina de salud de minorías (OMH)

La misión de OMH es mejorar y proteger la salud de las minorías étnicas y raciales mediante el desarrollo de políticas y programas de salud que eliminarán las desigualdades en la salud. OMH se fundó en 1986 por HHS. Su misión es aconsejar al Secretario y a la Oficina de salud pública y ciencias sobre las actividades de programas de salud pública que afectan a los indígenas americanos y de Alaska, asiáticos americanos, africano americanos / negros, hispanos/latinos, nativos de Hawai y otros isleños del pacífico.

Sobre UnitedHealthcare

UnitedHealthcare (http://www.unitedhealthcare.com) ofrece una gama completa de planes y servicios en beneficio de la salud orientados al consumidor. La empresa organiza acceso a servicios de atención médica rentables y de calidad en nombre de más de 28 millones de consumidores individuales, con contratos directos con más de 520.000 médicos y profesionales de salud y 4.700 hospitales a nivel nacional para ofrecer a todos los consumidores acceso conveniente a servicios en el país. UnitedHealthcare es uno de los negocios de UnitedHealth Group (NYSE:UNH), una empresa de Fortune 50 diversificada de bienestar y salud.

UnitedHealthcare apoya el esfuerzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. para abarcar las desigualdades en la salud mediante la educación continua para médicos, centrada en la atención culturalmente competente