Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–20 de marzo de 2007–La Asociación de Defensa de los Hispanos de los Estados Unidos (United States Hispanic Advocacy Association, USHAA), que proporciona protección, beneficios e información en representación de más de 42 millones de consumidores hispanos, anunció en el día de hoy su firme respaldo a la Ley de Becas a Escuelas Urbanas de Nueva Jersey (New Jersey Urban Schools Scholarship Act, A257 y S1332).
“Numerosos alumnos urbanos de origen hispano y afroamericano de Nueva Jersey quedan atrapados en escuelas fracasadas, y su rendimiento es inferior al de los estudiantes suburbanos, independientemente de los indicadores usados para evaluar los logros académicos”, afirmó Luis J. Díaz (padre), presidente y director ejecutivo de USHAA.
La Ley de Becas a Escuelas Urbanas de Nueva Jersey es de vital importancia, porque proporciona a niños elegibles procedentes de familias de bajos ingresos becas para poder salir de las escuelas urbanas fracasadas. La ley también se concentra en que se preste la atención necesaria al mandato constitucional de que los alumnos de las escuelas de Nueva Jersey tienen derecho a “una educación cabal y eficiente”. Además, resalta las desigualdades creadas por la enorme dependencia del estado de Nueva Jersey de los impuestos locales para el financiamiento de la educación.
La decisión de la Corte Suprema de Nueva Jersey en el caso Abbott v. Burke de 1998 ha disminuido las brechas de financiamiento y rendimiento en algunos distritos. Sin embargo, se necesitará que los recursos anunciados recientemente sigan disponibles por algún tiempo para revertir décadas de abandono y desigualdad. El dinero en sí mismo no puede resolver las cuestiones de responsabilidad y otros problemas que enfrentan las escuelas fracasadas. En un momento donde Nueva Jersey se encuentra inmersa en una crisis financiera, es muy posible que numerosos distritos escolares se vean obligados a presentar demandas judiciales para obtener los fondos prometidos por el caso Abbott. Si bien estas batallas judiciales y políticas prosiguen, es probable que aún otra generación de estudiantes, en su mayoría hispanos y afroamericanos procedentes de familias de bajos ingresos no reciban la “educación cabal y eficiente” que les promete la constitución de nuestro estado.
“Nuestros niños representan el futuro del estado de Nueva Jersey y de toda la nación. Para que los Estados Unidos sigan floreciendo en una economía global basada en el conocimiento, no podemos seguir educando insuficientemente a la creciente población de niños procedentes de minorías en las escuelas urbanas”, añadió Díaz. “Es por eso que USHAA ofrece su respaldo a una legislación creada con el propósito de proporcionar remedio inmediato a esos niños que merecen justicia, pero que están atrapados en escuelas fracasadas”.
Como parte de sus iniciativas continuas de apoyar el acceso a educación de calidad para todos los niños, USHAA está organizando el evento ‘USHAA Fortune 1000 Latino Affinity Group Summit: Educating Our Youth’ (Cumbre del Grupo de Afinidad Hispana USHAA-Fortune 1000: Educando a nuestra juventud) que se llevará a cabo el próximo 28 de marzo del 2007, en el Centro de Conferencias IDT (Salón Ronald Reagan) ubicado en el 520 Broad Street, piso 17, en Newark, Nueva Jersey. La Cumbre trazará varias estrategias para el progreso del rendimiento académico de nuestra juventud. La inscripción es gratuita, pero el espacio es limitado y por orden de llegada. Para inscribirse, visite el sitio Web: http://www.ushaa.com/Events_view.aspx?Eventid=5.
Acerca de USHAA
USHAA es una corporación sin fines de lucro, cuya misión es fortalecer el poder adquisitivo de los hispanos para proporcionar servicios efectivos de promoción y defensa, así como beneficios significativos e información útil en representación de sus miembros. Para obtener más información acerca de USHAA, visite el sitio Web http://www.ushaa.com.