USHCC revelará principales prioridades legislativas para el 110mo. Congreso de los EE.UU....

USHCC revelará principales prioridades legislativas para el 110mo. Congreso de los EE.UU. durante su 17ma. Conferencia Legislativa Anual que se realizará del 5 al 7 de marzo, 2007, en Washington, D.C.

La reforma de inmigración, la reautorización de la SBA, la política de cuidados de salud para pequeños negocios y el libre comercio figuran entre los temas relevantes para negocios y empresarios hispanos


COMPARTE ESTA NOTA

Washington, D.C.–(HISPANIC PR WIRE)–16 de enero de 2007–Al darle la bienvenida al nuevo 110mo. Congreso de los Estados Unidos, la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés), principal defensora de los más de dos millones de negocios de propiedad hispana en la nación, revelará una prominente agenda legislativa que refleja el poder, la energía y el impacto que están protagonizando los hispanos en el Capitolio de Washington y en sus instituciones homólogas estatales.

Entre los temas principales de la agenda legislativa figuran la reforma integral de inmigración, las relaciones entre los Estados Unidos y Latinoamérica (incluyendo las comerciales) la reautorización de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), y los cuidados de salud y ayuda financiera para pequeños negocios. USHCC dará a conocer oficialmente sus prioridades legislativas para el nuevo Congreso durante su 17ma. Conferencia Legislativa Anual que se llevará a cabo en Washington, D.C., del 5 al 7 de marzo, 2007. El tema de la conferencia de este año, “Advancing Latino Entrepreneurship—It’s Just Good Business” (El progreso del espíritu empresarial hispano—es buen negocio), resalta la importancia de informar a los miembros del Congreso, y de representar en el Capitolio a los empresarios hispanos de los Estados Unidos.

La Conferencia Legislativa congrega a los principales dirigentes comerciales, al sector corporativo estadounidense, así como a influyentes líderes gubernamentales y políticos de la Casa Blanca y el Congreso, para interactuar y compartir opiniones acerca de los temas económicos y políticos que impactan a los negocios hispanos y a la nación.

“La reforma de inmigración y la ayuda a los pequeños negocios son vitales para el crecimiento y éxito de los comercios hispanos, y de toda la economía de los Estados Unidos”, expresó David C. Lizárraga, Presidente de la Junta Directiva de USHCC. “Nuestros líderes gubernamentales deben comprender el impacto que tienen el empresario y el dueño de negocios hispanos en el horizonte político, económico y cultural de los Estados Unidos, y además, el acertado sentido comercial que implica trabajar con los hispanos”.

La conferencia también proporcionará un foro para que dichos líderes expresen sus opiniones acerca de formas nuevas e innovadoras de fortalecer el espíritu empresarial de la comunidad comercial hispana, a través de la política y la promoción. USHCC, en calidad de principal representante y la voz más firme que representa a más de dos millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos, tiene en proyecto otorgar máxima jerarquía al tema de la reautorización de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) durante la Conferencia Legislativa.

“La SBA no es sólo una agencia para hoy; es una organización en proceso de crecimiento y cambio que puede marcar la diferencia en el futuro”, aseguró Michael L. Barrera, Presidente y Director Ejecutivo de USHCC. “Todos necesitamos ayuda para comenzar, y eso se evidencia en los gigantes del mundo corporativo actual, como Under Armour y Colombia Sportswear, dos negocios que recibieron ayuda de la SBA y ahora cuentan con miles de empleados. Ambos comenzaron como pequeños negocios necesitados de los recursos de la SBA para llegar a las cumbres del éxito que disfrutan hoy”.

Entre los líderes prominentes que ya han sido invitados a la Conferencia Legislativa Anual figuran el Honorable George W. Bush; Nancy Pelosi (California), Presidenta de la Cámara de Representantes; el senador Barack Obama (Illinois) y el representante Charles B. Rangel (Nueva York).

Para obtener más información acerca de la agenda legislativa de USHCC, póngase en contacto con David Ferreira llamando al número telefónico (202) 842-1212 o enviando un mensaje a la dirección electrónica dferreira@ushcc.com.

Acerca de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC)

USHCC promueve activamente el crecimiento y desarrollo económico de los empresarios hispanos, y representa los intereses de más de dos millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos, que reportan ingresos anuales superiores a los $350 mil millones. También es la organización aglutinadora de 200 cámaras hispanas locales en los Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México.

USHCC revelará principales prioridades legislativas para el 110mo. Congreso de los EE.UU. durante su 17ma. Conferencia Legislativa Anual que se realizará del 5 al 7 de marzo, 2007, en Washington, D.C.