BASKING RIDGE, Nueva Jersey, y SAN FRANCISCO, 6 de octubre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Hoy, en la conferencia de CTIA Enterprise & Applications™ 2010, Verizon destacó su rápido despliegue de la primera red mundial 4G de Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution, LTE). Lowell McAdam, Presidente y Director de Operaciones de Verizon, detalló el lanzamiento de la red principal de la compañía en 38 áreas metropolitanas importantes, con cobertura de más de 110 millones de estadounidenses, para fin de año. Además, la compañía está en el proceso de lanzamiento de la red 4G LTE en más de 60 aeropuertos comerciales costa a costa, tanto en aeropuertos de las áreas de lanzamiento como en los de otras ciudades clave.
(Foto: http://photos.prnewswire.com/prnh/20101006/NY77263 )
(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20101006/NY77263 )
McAdam dijo: “Nos impulsa la visión de proporcionar conectividad y movilidad de banda ancha inalámbrica ubicuas por igual a los estadounidenses de zonas rurales y urbanas. Con nuestro lanzamiento inicial de 4G LTE, desde el principio abarcaremos de inmediato a más de un tercio de los estadounidenses, justo donde viven. A la vez, introduciremos rápidamente la red 4G LTE en toda el área de cobertura de Verizon”.
McAdam destacó las áreas metropolitanas del lanzamiento inicial, que incluyen:
— Gran parte del corredor del Noreste, incluyendo a Boston, Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington, D.C., además de Rochester, Nueva York
— Todo Miami y el sur de la Florida, Atlanta, Dallas-Fort Worth, Houston y Nuevo Orleans a la vez que Charlotte, Carolina del Norte y Nashville Tennessee
— El área metropolitana de Chicago (Chicagoland), St. Louis, St. Paul-Minneapolis (Twin Cities), Pittsburgh y las ciudades principales de Ohio
— Los principales centros de población en California, además de Seattle, Phoenix, Denver y Las Vegas
(Al final del comunicado de prensa, se incluye una lista con todas las áreas metropolitanas y aeropuertos).
Verizon Wireless está creando su red 4G LTE con el mismo compromiso de rendimiento y fiabilidad por el cual ha sido reconocido desde hace mucho tiempo. El enfoque láser de Verizon Wireless en la fiabilidad se basa en rigurosos estándares de ingeniería y una estrategia disciplinada de despliegue, año tras año.
Este año, los usuarios de Enterprise, negocios e individuos podrán beneficiarse inmediatamente de la red 4G LTE de Verizon Wireless. Mientras que la red 4G LTE de Verizon Wireless promete mucho más que velocidad, la primera aplicación brinda a los empleados la capacidad de trabajar a velocidades significativamente más rápidas y latencia mejorada, incrementar la productividad y la oportunidad de realizar el trabajo en cualquier parte y a donde sus actividades los lleven.
McAdam agrega: “La red 4G LTE de Verizon Wireless también estará disponible en los aeropuertos comerciales de las 38 áreas metropolitanas, además de que realizaremos su lanzamiento en aeropuertos de otras ciudades de costa a costa, para brindar cobertura adicional a los viajeros cuando viajan. Cada vez que construimos una red de la generación siguiente, nuestros clientes han notado reales beneficios en los resultados finales. Aprovechar la primera red LTE a gran escala en el mundo brinda a nuestros clientes una ventaja competitiva”.
La presentación de la red 4G LTE de Verizon Wireless ubica a la compañía como el líder mundial en el despliegue de una red 4G LTE. Verizon Wireless espera que las velocidades de datos promedio de la red 4G LTE sean de 5 a 12 megabits por segundo (Mbps) para descargar y 2 a 5 Mbps para subir, en condiciones reales, con ambientes de red cargados. Estas velocidades son significativamente más rápidas que las velocidades de red 3G prometidas o actuales de Verizon Wireless y otros proveedores de redes inalámbricas.
Al aprovechar su espectro de 700 MHz para la utilización de la red LTE en los Estados Unidos, Verizon Wireless puede desplegar rápidamente una red de banda ancha inalámbrica de alta calidad con excelente cobertura. La compañía está actualmente instalando equipo LTE en zonas celulares existentes y centros de conmutación en todos los Estados Unidos, como parte de su extensa y permanente inversión en su infraestructura de redes de datos y voz.
Además de las 38 áreas metropolitanas importantes, Verizon Wireless lanza su red 4G LTE en West Lafayette, Indiana, donde se ubica Purdue University. Esta universidad pública utiliza varias aplicaciones de software innovadoras basadas en la red 3G de Verizon Wireless que mejoran el aprendizaje y éxito de los estudiantes, al mismo tiempo que Verizon Wireless trabaja con Purdue para explorar la siguiente fase de cómo la tecnología 4G LTE puede mejorar el aprendizaje virtual en toda la nación.
Para obtener más información acerca de la red 4G LTE de Verizon Wireless, visite http://espanol.vzw.com/enes/sdphones/4g/.
Uso inicial en áreas metropolitanas principales de la red Verizon Wireless 4G LTE
Akron, Ohio
Atenas, Georgia
Atlanta, Georgia
Baltimore, Maryland
Boston, Massachusetts
Charlotte, Carolina del Norte
Chicago, Illinois
Cincinnati, Ohio
Cleveland, Ohio
Columbus, Ohio
Dallas-Fort Worth Metroplex, Dallas, Texas
Denver, Colorado
Fort Lauderdale, Florida
Houston, Texas
Jacksonville, Florida
Las Vegas, Nevada
Los Angeles, California
Miami, Florida
Minneapolis/Saint Paul, Minnesota
Nashville, Tennessee
Nuevo Orleans, Louisiana
Nueva York, New York
Oakland, California
Ciudad de Oklahoma, Oklahoma
Orlando, Florida
Filadelfia, Pennsylvania
Phoenix, Arizona
Pittsburgh, Pennsylvania
Rochester, Nueva York
San Antonio, Texas
San Diego, California
San Francisco, California
San Jose, California
Seattle/Tacoma, Washington
St. Louis, Missouri
Tampa, Florida
Washington, D.C.
West Lafayette, Indiana
West Palm Beach, Florida
Verizon Wireless 4G LTE Despliegue inicial en aeropuertos comerciales (Nombre del Aeropuerto, Ciudad, Estado)
Aeropuerto Internacional de Austin Bergstrom, Austin, Texas
Aeropuerto Internacional Thurgood Marshal Baltimore/Washington, Glen Burnie, Maryland
Aeropuerto Bob Hope, Burbank, California
King County International Airport/Boeing Field, Seattle, Washington
Aeropuerto Internacional de Charlotte/Douglas, Charlotte, Carolina del Norte
Aeropuerto Internacional Chicago Midway, Chicago, Illinois
Aeropuerto Internacional Chicago OHare, Chicago, Illinois
Aeropuerto Internacional Cincinnati/Kentucky del Norte, Covington, Kentucky
Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins, Cleveland, Ohio
Aeropuerto Dallas Love Field, Dallas, Texas
Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth, Fort Worth, Texas
Aeropuerto Internacional de Denver, Denver, Colorado
Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale/Hollywood, Fort Lauderdale, Florida
Aeropuerto Intercontinental George Bush Intercontinental, Houston, Texas
Aeropuerto Internacional Greater Rochester, Rochester, Nueva York
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta, Atlanta, Georgia
Aeropuerto Internacional Honolulu, Honolulu, Hawaii
Aeropuerto Internacional Jacksonville, Jacksonville, Florida
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York, Nueva York
Aeropuerto John Wayne-Orange County, Santa Ana, California
Aeropuerto Internacional de Kansas City, Kansas City, Missouri
Aeropuerto La Guardia, Nueva York, Nueva York
Aeropuerto Internacional Lambert-St. Louis, St. Louis, Missouri
Aeropuerto Laurence G. Hanscom Field, Bedford, Massachussetts
El Aeropuerto de Long Beach/Daugherty Field, Long Beach, California
Aeropuerto Internacional de Los Angeles, Los Angeles, California
Aeropuerto Internacional Louis Armstrong Nuevo Orleans, Metairie, Louisiana
McCarran International Airport, Las Vegas, Nevada
Aeropuerto Internacional de Memphis, Memphis, Tennessee
Aeropuerto Internacional de Metropolitan Oakland, Oakland, California
Aeropuerto Internacional de Miami, Miami, Florida
Aeropuerto Internacional de Minneapolis- St. Paul/ Wold Chamberlain, Minneapolis, Minnesota
Aeropuerto Internacional de Nashville, Nashville, Tennessee
Aeropuerto New Castle , Wilmington, Carolina del Norte
Newark Liberty International Airport, Newark, Nueva Jersey
Aeropuerto Internacional de San José- Norman Y. Mineta, San Jose, California
North Las Vegas Airport, Las Vegas, Nevada
Aeropuerto Internacional de Orlando, Orlando, Florida
Aeropuerto Internacional Orlando Sanford, Sanford, Florida
Aeropuerto Internacional Palm Beach, West Palm Beach, Florida
Aeropuerto Internacional de Filadelfia, Filadelfia, Pennsylvania
Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, Phoenix, Arizona
Aeropuerto Phoenix Mesa Gateway, Mesa, Arizona
Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania
Aeropuerto Internacional de Port Columbus, Columbus, Ohio
Aeropuerto Internacional de Portland, Portland, Oregon
Aeropuerto Internacional de Rickenbacker, Columbus, Ohio
Aeropuerto Ronald Reagan Washington National, Arlington, Virginia
Aeropuerto Internacional de Sacramento, Sacramento, California
Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Salt Lake City, Utah
Aeropuerto Internacional de San Antonio, San Antonio, Texas
Aeropuerto Internacional de San Diego, San Diego, California
Aeropuerto Internacional de San Francisco, San Francisco, California
Seattle-Tacoma International Airport, Seattle, Washington
Aeropuerto St. Augustine, St. Augustine, Florida
Aeropuerto Internacional St. Petersburg-Clearwater, Clearwater, Florida
Aeropuerto Internacional de Tampa, Tampa, Florida
Aeropuerto Teterboro, Teterboro, Nueva Jersey
Trenton Mercer Airport, Trenton, Nueva Jersey
Washington Dulles International, Dulles International Airport, Washington, D.C.
Aeropuerto Will Rogers World, Oklahoma City, Oklahoma
Aeropuerto William P. Hobby, Houston, Texas
Acerca de Verizon Wireless
Verizon Wireless opera la red móvil de voz y datos 3G más grande y confiable del país y da servicio a más de 92 millones de clientes. Con sede en Basking Ridge, N. J. y 79,000 empleados en toda la nación, Verizon Wireless es una sociedad conjunta de Verizon Communications (NYSE, NASDAQ: VZ) y Vodafone (LSE, NASDAQ: VOD). Para más información visite http://www.verizonwireless.com/espanol. Para ver un resumen o solicitar videos de alta calidad e imágenes de alta resolución, ingrese a la Biblioteca de Multimedios (bajo “Nosotros”).
FUENTE Verizon Wireless