Verizon Wireless lanza la mayor red móvil 4G LTE el 5 de...

Verizon Wireless lanza la mayor red móvil 4G LTE el 5 de diciembre

Usuarios de Computadoras Portátiles Serán Los Primeros en Beneficiarse de la Red Móvil Más Avanzada en 38 Áreas Metropolitanas con los Nuevos y Convenientes Planes de Datos 4G


COMPARTE ESTA NOTA

IRVINE, California, 2 de diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Verizon Wireless anunció hoy que activará la primera red 4G LTE de gran escala en el mundo el próximo domingo 5 de diciembre. La red de Banda Ancha Móvil 4G LTE de Verizon Wireless será la red 4G más veloz y avanzada en los Estados Unidos. Los usuarios de las empresas serán los primeros en aprovechar la red 4G LTE con velocidades hasta 10 veces más rápidas que la red 3G de la compañía.

Con este lanzamiento, Verizon Wireless también ofrece nuevos y convenientes planes de acceso de datos para Banda Ancha Móvil 4G LTE a partir de $50 mensuales con una asignación de 5 GB al mes, como así también dos nuevos módems 4G LTE USB: el LG VL600, que estará disponible en el momento del lanzamiento, y el Pantech UML290, que se introducirá en breve.

Dan Mead, presidente y jefe ejecutivo de Verizon Wireless, declaró: “A partir del domingo, Verizon Wireless pondrá en funcionamiento la mayor red de todos los tiempos. Nuestro lanzamiento inicial de 4G LTE les brinda a los clientes acceso a la red móvil más rápida y avanzada de los Estados Unidos e inmediatamente llega a más de un tercio de todos los estadounidenses, en el lugar mismo donde viven. Esto es sólo el comienzo. Rápidamente expandiremos la red 4G LTE y para 2013 ya habrá alcanzado la actual área de cobertura de la red 3G de Verizon Wireless”.

La gente móvil que utiliza computadoras portátiles se beneficiarán automáticamente con la red de Banda Ancha Móvil 4G LTE de Verizon Wireless, la cual ofrece una conectividad súper veloz hasta 10 veces más rápida que la actual red 3G de la compañía. La compañía espera que el promedio de la tarifa de transmisión de datos de la red 4G LTE en entornos de red muy cargados en el mundo real se ubique entre 5 y 12 megabits por segundo (Mbps) en el enlace de bajada y entre 2 y 5 Mbps en el enlace de subida.

Mead agregó: “Estamos construyendo nuestra red 4G LTE con el mismo compromiso respecto al desempeño y la confiabilidad que nos han caracterizado durante mucho tiempo. Nuestro compromiso con un desempeño superior de la red, combinado con áreas de cobertura 4G de banda ancha y el fuerte valor de nuestros planes de datos convierten a la red de Banda Ancha Móvil 4G LTE en la mejor opción para los usuarios de laptops”.

Dispositivos, Áreas de Cobertura y Planes de Datos para Banda Ancha 4G LTE

Los clientes de Verizon Wireless pueden escoger entre dos planes de datos para Banda Ancha Móvil 4G LTE: acceso mensual por $50 para una asignación de 5 GB al mes o acceso por $80 mensuales para una asignación de 10 GB al mes, ambos con un excedente de $10/GB. Para la conectividad de laptops, al comienzo habrá dos módems 4G LTE USB disponibles: el LG VL600 — que estará disponible al momento de este lanzamiento– y el Pantech UML290 — que será introducido en breve — cada uno a un precio de $99.99 tras aplicar un descuento de $50 con un nuevo contrato de dos años. Ambos módems USB brindan compatibilidad con el sistema anterior de la red 3G de Verizon Wireless. Si los usuarios de laptops viajan fuera de un área de cobertura 4G LTE, quedan automáticamente conectados a la red 3G de la compañía.

Ambos módems aprovechan la potencia de la red de Banda Ancha Móvil 4G LTE para ayudar a los clientes corporativos, comerciales y gubernamentales a mejorar la productividad de su fuerza de trabajo, brindando conectividad súper veloz para las computadoras portátiles. Ambos módems estarán disponibles en línea, en las Tiendas de Comunicación de Verizon Wireless, en el sitio de Internet www.verizonwireless.com/espanol, por teléfono llamando al 1-800-256-4646 y a través de los canales de ventas comerciales de la compañía.

La compañía espera lanzar teléfonos orientados al consumidor a mediados de 2011.

La red de Banda Ancha Móvil 4G LTE de Verizon Wireless realizará este lanzamiento inicialmente en 38 áreas metropolitanas y en más de 60 aeropuertos comerciales en todo el país — tanto en los aeropuertos comprendidos dentro de las áreas de lanzamiento como en los aeropuertos de otras ciudades clave. Los mapas de las áreas de cobertura organizados por calles estarán disponibles en línea el 5 de diciembre. Actualmente, los clientes pueden visitar el sitio www.verizonwireless.com/4Glte para verificar si sus direcciones estarán dentro del área de cobertura 4G LTE planificada inicialmente.

Alcance y Socios de la Red

Al potenciar el alcance de 700 MHz para el despliegue de LTE en los Estados Unidos, Verizon Wireless es capaz de implementar una red de banda ancha móvil de alta calidad con excelente cobertura. Los principales proveedores de la red 4G LTE de Verizon Wireless — Ericsson y Alcatel-Lucent — ofrecen la infraestructura subyacente de la red de Banda Ancha Móvil 4G LTE.

Visite el sitio en Internet Ventajas de 4G LTE de Verizon Wireless para más información acerca de la red 4G LTE de Verizon Wireless.

Despliegue Inicial de la Red 4G LTE de Verizon Wireless en Áreas Metropolitanas Importantes (5 de diciembre de 2010)

Akron, Ohio

Athens, Georgia

Atlanta, Georgia

Baltimore, Maryland

Boston, Massachusetts

Charlotte, North Carolina

Chicago, Illinois

Cincinnati, Ohio

Cleveland, Ohio

Columbus, Ohio

Dallas-Ft. Worth Metroplex, Dallas, Texas

Denver, Colorado

Ft. Lauderdale, Florida

Houston, Texas

Jacksonville, Florida

Las Vegas, Nevada

Los Ángeles, California

Miami, Florida

Minneapolis/Saint Paul, Minnesota

Nashville, Tennessee

New Orleans, Louisiana

Nueva York, New York

Oakland, California

Oklahoma City, Oklahoma

Orlando, Florida

Philadelphia, Pennsylvania

Phoenix, Arizona

Pittsburgh, Pennsylvania

Rochester, New York

San Antonio, Texas

San Diego, California

San Francisco, California

San José, California

Seattle/Tacoma, Washington

St. Louis, Missouri

Tampa, Florida

Washington, D.C.

West Lafayette, Indiana

West Palm Beach, Florida

Despliegue Inicial de la Red 4G LTE de Verizon Wireless en Aeropuertos Comerciales (Nombre del Aeropuerto, Ciudad, Estado) (5 de diciembre de 2010)

Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom, Austin, Texas

Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington Thurgood Marshall, Glen Burnie, Maryland

Aeropuerto Bob Hope, Burbank, California

Aeropuerto Internacional de Boeing Field/King County, Seattle, Washington

Aeropuerto Internacional de Charlotte/Douglas, Charlotte, North Carolina

Aeropuerto Internacional Chicago Midway, Chicago, Illinois

Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare, Chicago, Illinois

Aeropuerto Internacional Cincinnati/Northern Kentucky, Covington, Kentucky

Aeropuerto Internacional de Cleveland-Hopkins, Cleveland, Ohio

Aeropuerto Dallas Love Field, Dallas, Texas

Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, Fort Worth, Texas

Aeropuerto Internacional de Denver, Denver, Colorado

Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood, Fort Lauderdale, Florida

Aeropuerto Intercontinental George Bush/Houston, Houston, Texas

Aeropuerto Internacional de Greater Rochester, Rochester, New York

Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta, Atlanta, Georgia

Aeropuerto Internacional de Honolulu, Honolulu, Hawaii

Aeropuerto Internacional de Jacksonville, Jacksonville, Florida

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, New York, New York

Aeropuerto John Wayne Airport-Orange County, Santa Ana, California

Aeropuerto Internacional de Kansas City, Kansas City, Missouri

Aeropuerto La Guardia, New York, New York

Aeropuerto Internacional Lambert-St. Louis, St. Louis, Missouri

Aeropuerto Laurence G. Hanscom Field, Bedford, Massachusetts

Aeropuerto de Long Beach/Daugherty Field, Long Beach, California

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Los Ángeles, California

Aeropuerto Internacional Louis Armstrong New Orleans, Metairie, Louisiana

Aeropuerto Internacional McCarran, Las Vegas, Nevada

Aeropuerto Internacional de Memphis, Memphis, Tennessee

Aeropuerto Internacional de Metropolitan Oakland, Oakland, California

Aeropuerto Internacional de Miami, Miami, Florida

Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul /Wold-Chamberlain, Minneapolis, Minnesota

Aeropuerto Internacional de Nashville, Nashville, Tennessee

Aeropuerto de New Castle, Wilmington, Delaware

Aeropuerto Internacional de Newark Liberty, Newark, New Jersey

Aeropuerto Internacional Norman Y. Mineta San José, San José, California

Aeropuerto de North Las Vegas, Las Vegas, Nevada

Aeropuerto Internacional de Orlando, Orlando, Florida

Aeropuerto Internacional Orlando Sanford, Sanford, Florida

Aeropuerto Internacional de Palm Beach, West Palm Beach, Florida

Aeropuerto Internacional de Philadelphia, Philadelphia, Pennsylvania

Aeropuerto Internacional de Phoenix Sky Harbor, Phoenix, Arizona

Aeropuerto de Phoenix-Mesa Gateway, Mesa, Arizona

Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania

Aeropuerto Internacional Port Columbus, Columbus, Ohio

Aeropuerto Internacional de Portland, Portland, Oregon

Aeropuerto Internacional de Rickenbacker, Columbus, Ohio

Aeropuerto Nacional Ronald Reagan Washington, Arlington, Virginia

Aeropuerto Internacional de Sacramento, Sacramento, California

Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Salt Lake City, Utah

Aeropuerto Internacional de San Antonio, San Antonio, Texas

Aeropuerto Internacional de San Diego, San Diego, California

Aeropuerto Internacional de San Francisco, San Francisco, California

Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, Seattle, Washington

Aeropuerto de St. Augustine, Saint Augustine, Florida

Aeropuerto Internacional de St. Petersburg-Clearwater, Clearwater, Florida

Aeropuerto Internacional de Tampa, Tampa, Florida

Aeropuerto de Teterboro, Teterboro, New Jersey

Aeropuerto de Trenton Mercer, Trenton, New Jersey

Aeropuerto Internacional de Washington Dulles , Aeropuerto Internacional Dulles, Washington, D.C.

Aeropuerto Will Rogers World, Oklahoma City, Oklahoma

Aeropuerto William P. Hobby, Houston, Texas

Acerca de Verizon Wireless

Verizon Wireless opera la red móvil de voz y datos 3G más grande y confiable del país, brindando servicio a más de 93 millones de clientes. Con sus oficinas centrales en Basking Ridge, Nueva Jersey, y 79,000 empleados en todo el país, Verizon Wireless es un emprendimiento conjunto entre Verizon Communications (NYSE, NASDAQ: VZ) y Vodafone (LSE, NASDAQ: VOD). Para más información, visite www.verizonwireless.com/espanol. Para ver y solicitar material en video de alta calidad e imágenes fijas de alta resolución de las operaciones de Verizon Wireless, ingrese a la Biblioteca de Multimedios de Verizon Wireless en www.verizonwireless.com/multimedia.

Nota: Este comunicado de prensa contiene declaraciones acerca de los futuros eventos esperados y los resultados financieros previstos, sujeto a riesgos e incertidumbres. En el caso de dichas declaraciones, que pueden incluir o estar precedidas por palabras tales como “se espera”, “se anticipa”, “pretende”, “planea”, “cree”, “busca”, “estima” y otras expresiones similares, nos amparamos al abrigo de las declaraciones futuras contenidas en la Ley de Reforma de Litigios por Títulos Valores Privados de 1995. Dichas declaraciones se aplican únicamente a partir de la fecha de esta presentación y no asumimos ninguna responsabilidad respecto a la actualización o revisión pública de las mismas por ningún motivo.

Los siguientes factores importantes, además de aquéllos que se mencionan en “Factores de Riesgo” en nuestro Reporte Anual en el Formulario 10-K (No. 333-160446), podrían afectar los futuros resultados y hacer que los mismos difieran de manera sustancial de los expresados en las declaraciones futuras: cambios en las condiciones económicas; nuestra habilidad de completar las transacciones relacionadas con las adquisiciones y disposiciones, incluyendo la integración del negocio de Alltel; los cambios en las calificaciones de nuestros títulos de deuda o de aquéllos correspondientes a Verizon Communications; condiciones adversas en los mercados de crédito que tengan un impacto en los costos o la disponibilidad de suficiente financiación para satisfacer los requerimientos de capital; nuestra habilidad de captar y retener clientes; nuestra prestación continua de servicios satisfactorios a nuestros clientes a un precio aceptable; los efectos de la competencia; nuestra habilidad de adaptarnos a las condiciones cambiantes en la industria de la tecnología móvil; la habilidad de nuestros proveedores clave de cumplir sus obligaciones frente a nosotros; los efectos de los cambios materiales en la tecnología disponible, incluyendo el reemplazo y el costo de implementación; el impacto de los esfuerzos permanentes de sindicalización de nuestros empleados; acontecimientos normativos y tributarios adversos; los efectos de litigios; el impacto de las fallas en los equipos; los desastres naturales, los actos terroristas y otras violaciones a la seguridad de la red o tecnología informática; y los efectos de cualquier cambio necesario en los supuestos contables en el futuro.

FUENTE Verizon Wireless

Verizon Wireless lanza la mayor red móvil 4G LTE el 5 de diciembre