Los Ángeles, CA / Nueva York, NY–(HISPANIC PR WIRE)–13 de septiembre de 2007–La organización de alianza nacional Women In Film (WIF) y General Motors Corporation (GM) anunciaron en el día de hoy los nombres de las cinco ganadoras de la segunda entrega anual de Abriendo Puertas: Beca de aceleración para cineastas hispanas de nueva promoción WIF/GM 2007 (WIF/GM 2007 Opening Doors/Abriendo Puertas: The Acceleration Grant for Emerging Latina Filmmakers).
La beca es un proyecto de la Alianza WIF/GM, cuyo propósito es respaldar a talentosas cineastas de las comunidades hispanas y de otros grupos insuficientemente representados. La subvención creada por WIF/GM se les otorga nuevamente a cinco cineastas hispanas de nueva promoción, elegidas mediante un proceso de solicitud supervisado por un comité de selección de WIF, compuesto por cineastas profesionales y ejecutivos del sector del entretenimiento miembros de New York Women in Film & Television (NYWIFT), capítulo de WIF radicado en Nueva York.
Las ganadoras fueron seleccionadas entre numerosas solicitudes provenientes de los Estados Unidos, territorios estadounidenses y tres naciones extranjeras. Entre las solicitantes figuraron mujeres de origen brasileño, cubano, colombiano, costarricense, mexicano, puertorriqueño, español y peruano.
La beca les proporcionará a sus ganadoras una comprensión amplia del proceso cinematográfico mediante un programa de capacitación e inmersión total durante seis días, dirigido por miembros de NYWIFT, entre los que figuran algunos de los talentos femeninos más exitosos del sector.
“Una vez más estamos tremendamente impresionados con la profundidad del talento de las hispanas de todo el país, de otros territorios y naciones. Women In Film cree firmemente en el proceso de mentores, el fomento y el respaldo a las mujeres que desean trabajar en la industria del entretenimiento. Y el énfasis de la beca es apoyar a las cineastas de nueva promoción procedentes de comunidades diversas. Felicitamos a las ganadoras de este año, y esperamos sus contribuciones futuras a nuestra industria”, expresó Judith James, presidenta de la Alianza WIF/GM.
Ganadoras de Abriendo Puertas: Beca de aceleración para cineastas hispanas de nueva promoción WIF/GM 2007
Erika Bagnarello — Heredia, Costa Rica
Bagnarello, nacida en Costa Rica, es graduada de la Universidad del Estado de la Florida, y ex Becaria Fulbright. En el año 2006, recibió mención honorífica en la categoría hispana de los Premios Estudiantiles del Gremio de Directores de los Estados Unidos por su cortometraje The Melting Pot. Su tesis cinematográfica Inner Sight obtuvo el segundo lugar en la categoría estudiantil del Festival Internacional de Cine de Palm Beach 2007, y fue seleccionada para ser proyectada este año en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles. Su proyecto actual, Flyways, narra la historia de una costarricense que emigra ilegalmente a los Estados Unidos en un crucero junto a su hija.
Sarah Durán — Los Angeles, California
Durán, graduada de Cal State Northridge, fue aceptada recientemente como una de los 16 participantes del Taller de Diversidad del Gremio de Productores de los Estados Unidos, por su guión para largometraje The Search for Santiago. Es miembro de la Asociación Nacional de Productores Hispanos Independientes (NALIP) y fue elegida para asistir a la versión del 2007 de su programa distintivo, la Academia de Productores Hispanos, como becaria de producción de largometrajes. El primer cortometraje de Durán, titulado Red Phoenix, se estrenó en el Festival de Cine de Los Angeles 2006; y su segundo corto, Girls Night Out, recibió el gran premio del Latino Short Film Challenge Mercury/NALIP2006. En estos momentos trabaja en su primer guión de largometraje, que espera dirigir.
Xochitl González — Los Angeles, California
González cuenta con una Maestría en Dirección de la Facultad de Teatro, Cine y Televisión de UCLA. Ha dirigido numerosos cortometrajes y documentales, entre los que figuran dos cortos narrativos premiados, Countdown y Stuck, filmados en 35mm. Sus materiales se han presentado en la serie Fine Cut de KCET, y en numerosos festivales de cine, como el Film Independent P:I Showcase, el Festival de Cine de Newport Beach, el Festival de Cine de San Diego y el Festival de Cine de Durango, entre otros. González ha creado guiones para el largometraje Dr. Kevin, y un piloto para televisión, The V.A. Spa, los cuales espera dirigir.
Michelle Malley-Campos — San Juan, Puerto Rico
Malley-Campos es graduada del programa de cine de la Universidad de Nueva York. Su tesis de grado, el cortometraje narrativo When Chickens Bark, ha sido aceptada en numerosos festivales de cine, y recibió el premio al “Logro Destacado” del Festival Internacional de Cine Estudiantil 2007. En la actualidad trabaja en la oficina de producción en Puerto Rico de la película The Argentine, dirigida por Steven Soderbergh, con papel protagónico de Benicio Del Toro. Como asistente de producción, es ayudante de Soderbergh, así como del productor, del productor ejecutivo, del primer director asistente, y del gerente de la unidad de producción.
Brenda Zúñiga — Los Angeles, California
Zúñiga, graduada de la Facultad de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California, está presentando su película de tesis, Santa Teresa, en festivales de cine de todo el país, como el Festival Internacional de Cortometrajes de Los Angeles y el Festival de Cortometrajes de DC. En la actualidad trabaja como directora de fotografía y asistente de cámara en producciones de largometrajes. Su objetivo es escribir guiones y dirigir largometrajes.
Las ganadoras de Abriendo Puertas: Beca de aceleración para cineastas hispanas de nueva promoción WIF/GM 2007 disfrutarán de transporte de ida y vuelta a la ciudad de Nueva York, donde serán acogidas por el NYWIFT del 15 al 21 de octubre. La beca se iniciará con dos días de reuniones y seminarios con líderes y ejecutivos de los sectores del cine y la televisión como distribuidores, expertos en financiamiento, productores, ejecutivos de mercadeo, de canales de televisión y representantes de estudios fílmicos. Además, recibirán pases para el aclamado Festival Internacional de Cine de los Hamptons (Hamptons International Film Festival), que se llevará a cabo del 17 al 21 de octubre en East Hampton, Long Island; que incluyen entrada al Baile del Independiente (Independent’s Ball) y otras celebraciones del festival organizadas por Lifetime Television Networks y NYWIFT.
“Estas becas ofrecen la oportunidad de asistir a talleres dedicados y de contactar con profesionales de todos los campos de la industria cinematográfica”, afirmó Terry Lawler, director ejecutivo de NYWIFT. “Además, les proporcionarán a estas cineastas una amplia base de destrezas y conocimiento para transformar sus ideas en realidad”.
Acerca de Women in Film/General Motors Alliance
General Motors Corporation es el Patrocinador Nacional de Presentación de Women In Film. La Alianza Women In Film/General Motors fue creada para apoyar a las mujeres del sector del entretenimiento, y para ampliar los programas de los capítulos de Women In Film en toda la nación. La iniciativa multianual fue anunciada en enero del 2005 en Los Angeles, y respalda programas tan diversos como Film Finishing Fund, Women’s Film Preservation Fund, Legacy Series, anuncios de servicio público (PSAs), becas, capacitadores y eventos de premiación de los capítulos locales de WIF en todo el país. Para obtener más información acerca de la Alianza WIF/GM y sus programas, visite el sitio Web http://www.women-in-film.com.
Women In Film (http://www.wif.org) fundada en el año 1973 en Los Angeles, es la principal organización sin fines de lucro dedicada a las mujeres del sector global del entretenimiento. Su propósito es facultar, promover, nutrir y capacitar a las mujeres del sector, mediante una red de contactos valiosos, eventos, programas, talleres, fondos de culminación y becas. En los Estados Unidos WIF cuenta con capítulos en Arizona, California (3), la Florida, Georgia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Missouri, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Pensilvania, Texas (2), Washington y Washington, D.C. La red internacional, Women In Film and Television International (http://www.wifti.org), de la cual WIF-Los Angeles es miembro fundador, está compuesta por 35 capítulos en seis continentes, con capítulos miembros de naciones en desarrollo a países con industrias establecidas como los Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, India, Irlanda, Jamaica, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica y el Reino Unido de Gran Bretaña, por sólo mencionar algunos.
New York Women in Film & Television es la asociación femenina preeminente del sector del entretenimiento en la ciudad de Nueva York. NYWIFT, dedicada a ayudar a que las mujeres logren los más altos niveles de éxito en el cine, la televisión y los nuevos medios y a la promoción de la igualdad de la mujer en esos sectores, produce cada año más de cincuenta programas innovadores y eventos especiales. La membresía de NYWIFT está conformada por más de 1,600 mujeres que trabajan en todas las disciplinas de los sectores del cine, la televisión y los nuevos medios. NYWIFT, fundada en 1977, es parte de una red de 40 organizaciones de mujeres cineastas de todo el mundo, que representan a más de 10,000 miembros. Para obtener más información, visite el sitio Web http://www.nywift.org.
General Motors Corp. (NYSE: GM), el principal fabricante de automóviles del mundo, ha sido líder anual de ventas en la industria por espacio de 76 años. Fundada en 1908, GM cuenta en la actualidad con 280,000 empleados aproximadamente en todo el mundo. GM, cuyas oficinas globales radican en Detroit, fabrica sus automóviles y camiones en 33 países. En el 2006 se vendieron globalmente 9.1 millones de automóviles y camiones GM de las marcas siguientes: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden, HUMMER, Opel, Pontiac, Saab, Saturn y Vauxhall. OnStar, subsidiaria de GM, es el líder de la industria en servicios de seguridad vehicular, seguridad e información. Para obtener más información acerca de GM visite el sitio http://www.gm.com.