A pesar de los esfuerzos y las exhaustivas investigaciones por parte de activistas, la concientización pública se mantiene en niveles peligrosamente bajos
SAN RAFAEL, California, 24 de octubre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Octubre es el Mes de Concientización sobre el cáncer de mama, y este año Alcohol Justice destaca a investigadores y activistas que luchan por el reconocimiento nacional de la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el incremento del riesgo de cáncer de mama. Pese a décadas de tácticas engañosas del sector, incluidas investigaciones fraudulentas y productos de «pinkwashing» o lavado rosa, el 2025 marca un auge en la concientización pública de los efectos cancerígenos de las bebidas alcohólicas, principalmente en las mujeres.
«Al comprender verdaderamente los factores de riesgo del cáncer de mama, ganamos un poco más de control sobre nuestra salud y nuestro futuro», expresó Miryom Yisrael, directora ejecutiva de Alcohol Justice. «Al ocultar esos factores de riesgo, el sector de las bebidas alcohólicas genera miedo, ansiedad e impotencia».
Según BreastCancer.org, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que es diagnosticado con mayor frecuencia en las mujeres, y provoca aproximadamente 42,000 muertes anuales en los EE. UU. En esta nación, más de 4 millones de mujeres sufren actualmente esta enfermedad o han sobrevivido a ella. Ante esta problemática, cada esfuerzo por disminuir la cantidad de casos nuevos resulta vital. Debido a su papel en propiciar la vulnerabilidad al cáncer, las bebidas alcohólicas son objeto de un merecido escrutinio.
En enero de este año, la Oficina del Cirujano General de Estados Unidos publicó el innovador informe titulado Alcohol and Cancer Risk (Las bebidas alcohólicas y el riesgo de cáncer). Este artículo puso de manifiesto la compleja relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el cáncer de mama. Según el cirujano general:
- Cada año se diagnostican 44,180 casos de cáncer de mama relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
- Cerca de 1 de cada 6 diagnósticos de cáncer de mama en Estados Unidos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
- El riesgo de cáncer de mama comienza a aumentar cuando se consume la primera bebida alcohólica.
- El riesgo de por vida de desarrollar cáncer de mama aumenta de un 11.3% en mujeres que consumen menos de 1 bebida alcohólica semanal hasta un 15.3% en mujeres que consumen 2 bebidas por día
«No existe un nivel seguro de consumo de bebidas alcohólicas», afirmó Robert Lipton, doctor en filosofía, director científico de Alcohol Justice. «Esta situación resulta evidente cuando observamos el cáncer de mama».
A pesar de los esfuerzos del cirujano general, los niveles de concientización de la relación entre las bebidas alcohólicas y el cáncer de mama continúan siendo bajos. Según un estudio de la Universidad de Alabama publicado este año, solo un 30% de los sobrevivientes de cáncer de mama están conscientes de que el consumo de bebidas alcohólicas contribuye al desarrollo del cáncer de mama, y solo un 26.3% fue debidamente informado por parte de un proveedor de atención médica sobre este riesgo.
El propio sector podría estar trabajando para evitar que las personas comprendan esta relación. El término «pinkwashing» (lavado rosa) fue acuñado por Breast Cancer Action para describir las acciones de las empresas involucradas en la concientización sobre el cáncer de mama mientras venden productos cancerígenos. Alcohol Justice ha investigado exhaustivamente el «pinkwashing» por las empresas que venden bebidas alcohólicas, y ha llamado la atención acerca de donaciones «no monetarias» y el uso de la recaudación de fondos contra el cáncer «por venta» para impulsar las ganancias por encima de las donaciones. Un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill sugirió que las publicidades en las que se combinaba la cerveza con la concientización sobre el cáncer de mama llevaban a los participantes a ver la marca como saludable en sentido general, cuando, en realidad, no existe ninguna forma de bebida alcohólica que no aumente el riesgo de cáncer.
«El pinkwashing viene de la primera página del manual del sector,» declaró Carson Benowitz-Fredericks, Magíster en Ciencias en Salud Pública, director de Investigaciones de Alcohol Justice. «Distraer, ocultar y desinformar. Pero cuando se trata del cáncer de mama, ocultar esos daños es inhumano e imperdonable».
Afortunadamente, existen muchas voces que se alzan para hablar de la relación entre las bebidas alcohólicas y el cáncer de mama. Alcohol Justice se enorgullece de reconocer a muchas de ellas, incluidas:
- Stephanie Mencimer, periodista de Mother Jones y ganadora del premio Héroe de la Prevención de California Alcohol Policy Alliance por su reportaje de investigación sobre la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el cáncer
- Priscilla Martinez, MPhil, doctora en filosofía, subdirectora científica de Alcohol Research Group, que con su campaña Drink Less For Your Breasts (Bebe menos por salud mamaria) se propone educar a las mujeres jóvenes en todo el país y hacer que tomen decisiones informadas
- El personal de Breast Cancer Action, por acuñar el término «pinkwashing» y obligar a las corporaciones a tener en cuenta su propia culpabilidad en el riesgo de cáncer de mama
«Las personas tienen derecho a saber que el consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de cáncer de mama para tomar el control de su propia salud», expresó Raul Verdugo, director de Activismo de Alcohol Justice. «Cuando hablamos sobre los peligros de las bebidas alcohólicas, tenemos el poder de educar a quienes nos rodean. Si muchos de nosotros alzamos nuestras voces, no se podrá seguir ignorando la verdad sobre el consumo de bebidas alcohólicas y el cáncer».
Para obtener más información o programar una entrevista, llame a los contactos que aparecen anteriormente o envíe un correo electrónico a [email protected].
Acerca de Alcohol Justice:
Alcohol Justice es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) fundada en 1987 y dedicada a disminuir los daños relacionados con las bebidas alcohólicas mediante la investigación, la promoción y la participación de la comunidad. Al responsabilizar a la industria de las bebidas alcohólicas y promover políticas basadas en evidencia, Alcohol Justice trabaja en función de crear comunidades más saludables y seguras. Regístrese para recibir el boletín electrónico de noticias de Alcohol Justice y alertas de acción.
|
|
Carson Benowitz-Fredericks |
|
Director de Investigaciones |
|
|
(917) 426-6443 |
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/147418/ALCOHOL_JUSTICE_LOGO_01.jpg
FUENTE Alcohol Justice





