La emergencia de mortalidad infantil en Mississippi subraya la crisis de salud...

La emergencia de mortalidad infantil en Mississippi subraya la crisis de salud en EE. UU.



COMPARTE ESTA NOTA

ARLINGTON, Virginia, 22 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El 21 de agosto de 2025, el Departamento de Salud del Estado de Mississippi declaró una emergencia de salud pública después de informar un aumento alarmante en la mortalidad infantil, además de ya liderar la nación en las tasas de mortalidad infantil. March of Dimes, la principal organización sin fines de lucro del país que lucha por la salud de las madres y los bebés, emitió la siguiente respuesta de la presidenta y directora ejecutiva, Cindy Rahman:

March of Dimes Foundation Logo

«La declaración del Departamento de Salud de Mississippi de una emergencia de salud pública en respuesta a la mortalidad infantil es un doloroso recordatorio de la crisis de salud materna e infantil que enfrenta nuestra nación. En 2024, la tasa de mortalidad infantil de Mississippi fue de 9.7 muertes por cada 1,000 nacidos vivos, la más alta de cualquier estado y sustancialmente más alta que la tasa provisional de los Estados Unidos de 5.5 en 2024. La carga recae especialmente en los bebés nacidos de madres negras, que experimentaron una tasa de mortalidad infantil de 15,2, un aumento de casi el 24 % con respecto al año anterior, mientras que la tasa entre los bebés nacidos de madres blancas disminuyó.

Cada número representa un bebé perdido y una familia afligida. Aunque Mississippi representa menos del 1 % de los nacimientos en los Estados Unidos, el estado representa más del 1,6 % de todas las muertes infantiles. Estas pérdidas deberían ser un llamado de atención para la nación. March of Dimes apoya el liderazgo de salud pública de Mississippi para llamar la atención sobre este tema crítico y delinear estrategias clave para mejorar los resultados de nacimiento en el estado.

El reciente aumento de las muertes infantiles en Mississippi ocurre con mayor frecuencia en los primeros días de vida, y las muertes entre los recién nacidos menores de 28 días impulsan gran parte del aumento. La prematuridad, los defectos de nacimiento y las complicaciones maternas del embarazo son factores clave que contribuyen a estas pérdidas. El boletín de calificaciones de March of Dimes muestra que Mississippi tiene algunos de los peores resultados maternos e infantiles de la nación, con una tasa de nacimientos prematuros del 15 % en comparación con el 10,4 % a nivel nacional. Casi la mitad de todos los condados de Mississippi se consideran desiertos de atención de maternidad, lo que deja a las familias con poco o ningún acceso a la atención de maternidad y las pone en mayor riesgo de malos resultados. El compromiso de Mississippi de mejorar su sistema de atención para madres y bebés, llenar vacíos en la atención y expandir los programas de salud comunitaria y visitas domiciliarias es un importante paso adelante, y se alinea estrechamente con las prioridades que March of Dimes ha estado defendiendo en todo el país.

La crisis de Mississippi refleja una tendencia más amplia. Los datos provisionales de los CDC muestran que veinticuatro estados informaron un aumento de las tasas de mortalidad infantil en 2024. Algunos de estos estados, incluidos Mississippi, Arkansas y Louisiana, ya se encontraban entre los peores del país en cuanto a tasas de mortalidad infantil, lo que subraya que nuestro sistema está fallando a las madres y los bebés en los lugares que más necesitan inversión.

Sabemos que la mejor manera de salvar la vida de los bebés es apoyar la salud de las madres antes, durante y después del embarazo. Eso significa aumentar el acceso a la atención prenatal temprana, reducir los desiertos en la atención de maternidad y garantizar que, independientemente del lugar donde una madre dé a luz, ella y su bebé puedan conectarse rápidamente a un tratamiento adecuado, desde el parto de rutina hasta la atención neonatal más especializada. También significa invertir en programas de visitas domiciliarias y trabajadores de salud comunitarios que conecten a las familias con los recursos donde viven. Nuestro informe sobre desiertos en la atención de maternidad muestra que millones de mujeres en los EE. UU. viven en condados con poco o ningún acceso a la atención de maternidad, lo que pone a las madres y los bebés en mayor riesgo de obtener malos resultados.

Proteger a Medicaid es igualmente fundamental. Medicaid cubre casi el 53 % de los nacimientos en Mississippi y el 40 % en todo el país, lo que lo convierte en un salvavidas fundamental para las madres y los bebés. Cualquier recorte o restricción solo empeorará esta crisis. La telesalud, las visitas domiciliarias y otros apoyos basados en la comunidad son herramientas esenciales, pero no pueden tener éxito sin la base del seguro de salud a través de Medicaid y otros programas que apoyan a las familias.

Estados Unidos se encuentra entre las naciones desarrolladas más peligrosas para el parto. No podemos darnos el lujo de retroceder. March of Dimes continuará liderando los esfuerzos para ampliar el acceso a la atención, proteger Medicaid y promover políticas que apoyen la salud de las madres y los bebés para que todas las familias tengan la oportunidad de prosperar desde el primer día «.

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/513643/March_of_Dimes_Logo.jpg  

 

FUENTE March of Dimes Inc.

La emergencia de mortalidad infantil en Mississippi subraya la crisis de salud en EE. UU.