WASHINGTON, 21 de mayo de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El 1º de junio marca el inicio de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (CPSC) advierte a los consumidores sobre el aumento del riesgo de intoxicación por monóxido de carbono (CO), incendios y descargas eléctricas tras el paso de huracanes y tormentas severas.

«Estas tormentas traen consigo poder, devastación y destrucción propias», comentó Peter Feldman, presidente interino de la CPSC. «Sin embargo, los peligros asociados con estas tormentas siguen latentes aun cuando los vientos y la lluvia se han calmado. Exhorto a todos los estadounidenses a seguir los consejos de seguridad de la CPSC esta temporada de huracanes para hacer todo lo posible por mantenerse seguros antes, durante y después de las tormentas».
Los consumidores deben tener especial cuidado cuando las tormentas interrumpen el suministro de la corriente eléctrica. La intoxicación por monóxido de carbono proveniente de plantas eléctricas portátiles (generadores) puede matar a familias enteras en cuestión de minutos. El CO es conocido como el asesino invisible porque no tiene color ni olor, y la intoxicación puede ocurrir en cuestión de minutos. Lamentablemente, las personas pueden quedar inconscientes antes de notar síntomas como náuseas, mareos o debilidad.
Cada año, la intoxicación por CO cobra la vida de cientos de personas. Cuando estas muertes ocurren debido al uso de plantas eléctricas durante cortes de energía, el impacto de la tormenta es aún más devastador. Para reducir el riesgo de intoxicación por CO, los consumidores deben seguir los consejos de seguridad a continuación para proteger a sus familias, especialmente durante la temporada de huracanes del Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre.
Pérdida de energía eléctrica: uso seguro de una planta eléctrica
- NUNCA opere una planta eléctrica en el interior de una vivienda, un garaje, un sótano o cualquier otra área subterránea o cobertizo, ni siquiera con puertas o ventanas abiertas. El abrir puertas o ventanas no proporcionará suficiente ventilación para evitar la acumulación de niveles letales de CO.
- Opere las plantas eléctricas solo al aire libre, a por lo menos 20 pies de distancia de cualquier vivienda o edificio. No opere una planta eléctrica en un porche exterior o cochera porque la planta eléctrica estaría demasiado cerca del hogar, poniendo a su familia en riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Apunte el escape de gases de la planta eléctrica en dirección opuesta a la casa y a cualquier otra vivienda donde alguien pudiera entrar. Cierre ventanas y otras aberturas que estén cerca de la planta eléctrica o en el paso de los gases de escape.
- Siga las instrucciones de su planta eléctrica sobre el peligro de descargas eléctricas al usarse en inclemencias del tiempo. Dichas instrucciones podrían incluir el usar una carpa no inflamable para plantas eléctricas clasificada por la NFPA, o esperar a que el mal tiempo pase.
- Verifique y dé mantenimiento regularmente a su planta eléctrica para asegurar su funcionamiento adecuado; y lea y siga las etiquetas, instrucciones y advertencias en la planta eléctrica y en el manual de usuario.
- Cerciórese de que las plantas eléctricas tengan función de auto apagado. Dicha función de seguridad apaga automáticamente la planta eléctrica al detectar altos niveles de CO cerca de la unidad. Se estima que los modelos certificados con los últimos estándares de seguridad PGMA G300-2023 y UL 2201 reducen las muertes por intoxicación con CO en un 86% y un 100%, respectivamente.
- Los modelos con certificación UL 2201 tienen emisiones de CO reducidas y además cuentan con la función de apagado de monóxido de carbono.
Revise las alarmas de humo y los detectores de CO
- ¡Los detectores de monóxido de carbono y las alarmas de humo salvan vidas! Instale detectores de CO y alarmas de humo en buen funcionamiento (con baterías o cableados con baterías de respaldo) en cada piso de su hogar y afuera de cada área de dormir. Las alarmas interconectadas son mejores porque cuando se activa una, suenan todas.
- Asegúrese de tener alarmas de humo instaladas dentro de cada dormitorio.
- Pruebe los detectores de CO y las alarmas de humo cada mes para asegurarse de que funcionen correctamente; y cambie las baterías si es necesario. Nunca ignore una alarma al activarse. Salga inmediatamente de la casa y llame al 911.
Peligros del uso del carbón y las velas
- Nunca queme carbón en interiores. Quemar carbón en un espacio cerrado puede producir niveles letales de monóxido de carbono. No cocine en una parrilla de carbón en su garaje, incluso con el portón abierto.
- Tenga cuidado al usar velas. Mejor use linternas o velas que funcionan con baterías. Si usa velas, no las queme sobre o cerca de algo que pueda incendiarse. Nunca deje velas encendidas sin supervisión. Apague las velas al salir de la habitación y antes de dormir.
Peligros con los aparatos mojados al inundarse su casa
- Busque señales de que sus electrodomésticos se han mojado. No toque electrodomésticos mojados que aún estén conectados a una fuente eléctrica.
- Antes de usar sus electrodomésticos, pida a un profesional o a un representante de la compañía de gas o electricidad que evalúe su hogar y reemplace todas las válvulas de control de gas, el cableado eléctrico, los interruptores automáticos y los fusibles que hayan estado bajo el agua.
Peligros con fugas de gas
- Si huele o escucha una fuga de gas, salga de la vivienda inmediatamente y comuníquese con las autoridades locales de gas desde el exterior del hogar. No use ningún dispositivo electrónico, como luces o el teléfono, antes de salir.
Recursos de la CPSC:
Centro de información: Monóxido de carbono
Video: Una planta eléctrica produce la misma cantidad de monóxido de carbono como cientos de autos
Enlace para transmisión de video de calidad para medios:
https://spaces.hightail.com/space/XtFQ7YqK0x
Puede haber declaraciones individuales de los comisionados sobre este tema. Para buscar las declaraciones (en inglés) sobre este u otros temas visite www.cpsc.gov/commissioners.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado voluntario llevado a cabo en consulta con la CPSC.
Para más información:
– Visite SeguridadConsumidor.gov.
– Reciba alertas electrónicas.
– Síganos en Facebook, Instagram, X, BlueSky, Threads, LinkedIn y Truth Social.
– Reporte productos peligrosos o lesiones por productos en www.SaferProducts.gov (en inglés).
– Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 800-638-8270).
– Contacto para los medios de comunicación.
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1521112/US_Consumer_Product_Safety_Commission_Logo.jpg
FUENTE U.S. Consumer Product Safety Commission