El EBITDA ajustado récord en el segundo trimestre1 de $508 millones
Demuestra la solidez y el potencial del negocio diversificado de Parkland
Avance en la Transacción Sunoco2
CALGARY, Alberta, 8 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Hoy, Parkland Corporation («Parkland», «nosotros», la «empresa» o «nuestro») (TSX: PKI), anunció sus resultados financieros y operativos completos correspondientes al trimestre y al semestre finalizados el 30 de junio de 2025.
«Agradezco al equipo de Parkland por prestar un servicio seguro a nuestros clientes y obtener resultados récord en el segundo trimestre», comentó Bob Espey, presidente y director ejecutivo. «Nuestros negocios canadienses e internacionales siguen demostrando fortaleza y resiliencia, mientras que la fuerte optimización de suministros, junto con la solidez de las operaciones en la refinería Burnaby, nos ha permitido obtener márgenes de refino superiores a los del ciclo medio. Estos resultados reflejan el potencial de la plataforma integrada de Parkland y, junto con Sunoco, la escala fusionada está bien posicionada para aumentar el flujo de caja en los próximos años».
Aspectos destacados del segundo trimestre de 2025
- Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA, por sus siglas en inglés) ajustados entregados de $508 millones, frente a los $504 millones del segundo trimestre de 2024, impulsados principalmente por la solidez de las operaciones y los márgenes de la refinería Burnaby y los buenos resultados del segmento de Canadá. Estos resultados se vieron parcialmente compensados por los menores márgenes de las unidades de combustible en el segmento internacional y la persistente debilidad del segmento estadounidense, debido sobre todo a las actuales presiones macroeconómicas.
- Utilidades netas de $172 millones ($0.99 por acción, básicos), frente a $70 millones ($0.40 por acción, básicos) en el segundo trimestre de 2024, y utilidades ajustadas3 de $158 millones ($0.91 por acción, básicos3), frente a $156 millones ($0.89 por acción, básicos) en el segundo trimestre de 2024.
- Flujo de caja disponible3 de los últimos doce meses («TTM», por sus siglas en inglés) de $551 millones ($3.17 por acción3), frente a $823 millones ($4.69 por acción) en 2024, lo que refleja principalmente un entorno de márgenes de refino considerablemente más bajos durante la segunda mitad de 2024 y pérdidas realizadas debido a la liquidación de posiciones en el mercado de cumplimiento de California en el primer trimestre de 2025. Efectivo de TTM generado por (utilizado en) actividades de explotación4 de $1,656 millones ($9.52 por acción4), frente a $1,612 millones ($9.19 por acción) en 2024, lo que refleja los movimientos favorables del capital circulante en el periodo actual.
- El índice de apalancamiento5 bajó 3.4 veces (3.6 veces en el cuarto trimestre de 2024) y liquidez disponible4 de aproximadamente $2.200 millones.
- El índice total de frecuencia de lesiones registrables de Parkland6 con base en TTM fue de 1.15, frente a 1.21 en el segundo trimestre de 2024, lo que refleja que el equipo de Parkland sigue centrándose en la integridad operativa.
Aspectos destacados del segmento en el segundo trimestre de 2025
- Canadá obtuvo un EBITDA ajustado de $190 millones, frente a $168 millones en el segundo trimestre de 2024. El aumento se debió principalmente al incremento de los márgenes unitarios de los combustibles gracias a la continua optimización de los precios y el suministro y al crecimiento del volumen en nuestra red de propiedad de la empresa. Obtuvimos un volumen de ventas de la empresa en el mismo establecimiento («SSVG de la empresa»)6 de 4.6 por ciento y crecimiento de las ventas en el mismo establecimiento de tiendas de alimentos y de conveniencia de la empresa («tiendas de alimentos y de conveniencia de la empresa, SSSG», por sus siglas en inglés)3, excepto cigarrillos, un 4.2 por ciento, lo que refleja una mejor ejecución de los sitios y un mayor compromiso mediante nuestro programa de fidelidad.
- A nivel internacional se obtuvo un EBITDA ajustado de $168 millones, frente a $180 millones en segundo trimestre de 2024. La fortaleza continua del negocio minorista se vio compensada con creces por márgenes unitarios más bajos, impulsados por la inestabilidad del mercado derivada de los conflictos mundiales, que provocaron la volatilidad de precios, sobre todo del diésel.
- EE. UU. obtuvo un EBITDA ajustado de $26 millones, frente a $47 millones en el segundo trimestre de 2024. El descenso se debió principalmente a la reducción de los márgenes unitarios del combustible debido a un entorno de precios competitivo y a la reducción de las oportunidades de arbitraje ferroviario y regional. La baja del volumen de ventas, del gasto de los consumidores y de la afluencia de público a las tiendas de conveniencia coincidió con las tendencias generales del sector.
- El refino obtuvo un EBITDA ajustado de $136 millones, frente a $119 millones en el segundo trimestre de 2024. El aumento se debió principalmente a los mayores márgenes de refino combinados con una fuerte utilización de compuestos6 de 94.0 por ciento.
____________________________________ |
|
(1) |
Medida del total de segmentos. Consulte la sección «Medidas de los beneficios (pérdidas) por segmentos y total de las medidas por segmentos» de este comunicado de prensa. |
(2) |
El 5 de mayo de 2025, Parkland y Sunoco LP (NYSE: SUN) («Sunoco») anunciaron que concretaron un acuerdo definitivo, en el que se estipula que Sunoco adquirirá todas las acciones en circulación de Parkland en una transacción en efectivo y acciones valorada en aproximadamente $9,100 millones, incluida la deuda asumida (la «Transacción Sunoco»). |
(3) |
Medida financiera no ajustada a los principios contables generalmente aceptados (GAAP, por sus siglas en inglés) o índice financiero no ajustado a los GAAP. Consulte la sección «Medidas e índices financieros no ajustados a los GAAP» del presente comunicado de prensa. |
(4) |
Medida financiera complementaria. Consulte la sección «Medida financiera especificada» del presente comunicado de prensa. |
(5) |
Medida de gestión del capital. Consulte la sección «Medidas de gestión del capital» del presente comunicado de prensa. |
(6) |
Medida no financiera. Consulte la sección «Medida financiera especificada» del presente comunicado prensa. |
Actualización sobre la Transacción Sunoco
Los accionistas de Parkland aprobaron la Transacción Sunoco en la asamblea anual extraordinaria del 24 de junio de 2025, con más del 93 por ciento de votos a favor. Tras este fuerte respaldo de los accionistas, Parkland recibió una orden final de aprobación del Tribunal de King’s Bench de Alberta y las partes han obtenido la autorización de la Ley de Competencia (Canadá).
La Transacción Sunoco sigue avanzando por los restantes procesos de revisión reglamentaria y otras condiciones para concretar la transacción, incluida la revisión en curso en virtud de la Ley de Inversiones de Canadá y se espera que se concrete en el cuarto trimestre de 2025.
La empresa pondrá fin a su Plan de Reinversión de Dividendos («DRIP») a partir del 6 de agosto de 2025. El DRIP estaba suspendido desde el 2 de noviembre de 2022.
Guía 2025
Tras los buenos resultados operativos y financieros del segundo trimestre de 2025, Parkland mantiene el rumbo de alcanzar el EBITDA ajustado previsto para 2025 4 en el rango de $1,800 a $2,100 millones y los gastos de capital previstos para 20254 en el rango de $475 a $525 millones.
Debido a los costos de transacción previstos y a ciertas restricciones relacionadas con la Transacción Sunoco y para simplificar las previsiones externas, Parkland dejará de proporcionar actualizaciones con respecto a su flujo de caja disponible por acción para 2025, el ratio de apalancamiento para 2025, el programa de desinversión de activos no estratégicos de 2023 a 2025 y el EBITDA ajustado para 2025 de su segmento de refino.
Panorama financiero consolidado
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
Trimestre finalizado el 30 de junio |
|
Resumen financiero |
2025 |
2024 |
Ventas e ingresos de explotación |
6,874 |
7,504 |
EBITDA ajustado(1) |
508 |
504 |
Canadá(2)(3) |
190 |
168 |
Internacional(2)(3) |
168 |
180 |
Estados Unidos(2)(3) |
26 |
47 |
Refino(2)(3) |
136 |
119 |
Corporativo(2)(3) |
(12) |
(10) |
Utilidades netas (pérdida) |
172 |
70 |
Utilidades netas (pérdida) por acción, básicas ($ por acción) |
0.99 |
0.40 |
Utilidades (pérdidas) netas por acción, diluidas ($ por acción) |
0.97 |
0.39 |
Efectivo generado en los últimos doce meses («TTM») por (utilizado en) actividades de explotación(4) |
1,656 |
1,612 |
Efectivo de TTM generado por (utilizado en) actividades de explotación por acción(4) |
9.52 |
9.19 |
TTM de flujo de caja disponible(5)(6) |
551 |
823 |
TTM de flujo de caja disponible por acción(5)(6) |
3.17 |
4.69 |
TTM ROIC(6) |
7.7 % |
9.0 % |
(1) |
Medida del total de segmentos. Consulte la sección «Medidas de los beneficios (pérdidas) por segmentos y total de las medidas por segmentos» de este comunicado de prensa. |
(2) |
Con fines comparativos, determinados montos de 2024 se revisaron para ajustarlos a la presentación utilizada en el periodo actual con respecto a la asignación de costos corporativos. Para más detalles, consulte la Nota 2d de los Estados financieros provisionales resumidos consolidados |
(3) |
Medida del beneficio (pérdida) del segmento. Consulte la sección «Medidas de los beneficios (pérdidas) por segmentos y total de las medidas por segmentos» de este comunicado de prensa. |
(4) |
Medida financiera complementaria. Consulte la sección «Medida financiera especificada» del presente comunicado de prensa. |
(5) |
Con fines comparativos, determinados montos se reclasificaron entre ganancias/(pérdidas) realizadas y no realizadas en la gestión de riesgos sin cambios en el EBITDA ajustado ni en las utilidades netas para ajustarlos a la presentación utilizada en el periodo actual. |
(6) |
Medida financiera no ajustada a los principios contables generalmente aceptados (GAAP, por sus siglas en inglés) o índice financiero no ajustado a los GAAP. Consulte la sección «Medidas e índices financieros no ajustados a los GAAP» del presente comunicado de prensa. |
Análisis y debate de la gestión (MD&A, por sus siglas en inglés) y estados financieros consolidados anuales
El análisis y debate de la dirección para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 (el «MD&A del segundo trimestre de 2025») y los Estados financieros provisionales resumidos consolidados para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 (los «Estados financieros resumidos consolidados del segundo trimestre de 2025») proporcionan una explicación detallada de los resultados operativos de Parkland para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025. La versión en inglés de estos documentos estará disponible en línea en www.parkland.ca y el Sistema de análisis y recuperación de datos electrónicos+ («SEDAR+») después de que se publiquen los resultados por comunicado de prensa bajo el perfil de Parkland en www.sedarplus.ca. Las versiones en francés del MD&A del segundo trimestre de 2025 y de los Estados financieros resumidos consolidados del segundo trimestre de 2025 se publicarán en www.parkland.ca y SEDAR+ en cuanto estén disponibles.
Acerca de Parkland Corporation
Parkland es una empresa internacional líder en la distribución, comercialización y venta minorista de combustibles, con operaciones seguras y confiables en 26 países de Las Américas. Nuestra red minorista satisface las necesidades de combustible y conveniencia de los consumidores cotidianos. Nuestras operaciones comerciales proporcionan a las empresas combustible para operar, completar proyectos y prestar mejor servicio a sus clientes. Además de satisfacer las necesidades de combustibles esenciales de nuestros clientes, Parkland ofrece una serie de opciones para ayudarles a reducir su impacto medioambiental, como la fabricación y mezcla de combustibles renovables, recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos, diversas soluciones para créditos de carbono y energías renovables y energía solar. Contamos con aproximadamente 4,000 establecimientos comerciales y minoristas en Canadá, Estados Unidos y la región del Caribe, y hemos desarrollado capacidades de suministro, distribución y comercio para acelerar el crecimiento y el rendimiento empresarial.
Nuestra estrategia se basa en dos pilares interconectados: nuestra ventaja para el cliente y nuestra ventaja en el suministro. Mediante nuestra ventaja para el cliente, aspiramos a ser la primera opción de nuestros clientes, al fomentar su fidelidad mediante marcas propias, ofertas diferenciadas, nuestra amplia red, precios competitivos, un servicio confiable y nuestro atractivo programa de fidelización. Nuestra ventaja en el suministro se basa en conseguir el menor coste de servicio entre los comercializadores y distribuidores independientes de combustible en los mercados difíciles de servir en los que operamos, a través de nuestros activos bien posicionados, nuestra escala significativa y nuestras profundas capacidades de suministro y logística. Nuestro negocio se sustenta en nuestra gente y en nuestros valores de seguridad, integridad, comunidad y respeto, que están arraigados en toda nuestra organización.
Declaraciones prospectivas
Ciertas afirmaciones contenidas aquí constituyen información y declaraciones de carácter prospectivo (colectivamente, «declaraciones prospectivas»). El uso de las palabras «esperar», «será», «podría», «sería», «creer», «continuar», «buscar» y expresiones similares, tiene como objetivo identificar declaraciones prospectivas. En particular, este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas con respecto a, entre otras cosas: estrategias empresariales, objetivos e iniciativas; potencial de tasa de ejecución de la plataforma integrada de Parkland; la buena posición de Parkland y Sunoco para aumentar el flujo de caja en los próximos años; la Transacción Sunoco, incluyendo el progreso de las aprobaciones regulatorias y otras condiciones para concretar la transacción y la expectativa de finalizar en el cuarto trimestre de 2025; los costos previstos para la Transacción Sunoco; la expectativa de mantener el rumbo de alcanzar el EBITDA ajustado previsto para 2025 y los rangos de estimación de gastos de capital para 2025; y la finalización del DRIP y su cronograma.
Estas declaraciones implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden influir en que los resultados o acontecimientos reales difieran materialmente de los previstos en estas declaraciones prospectivas. No puede garantizarse que estas expectativas sean correctas, por lo que no debe confiarse indebidamente en las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de prensa. Estas declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha de este comunicado de prensa. Parkland no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, salvo en la medida en que lo exija la legislación sobre valores. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en estas declaraciones prospectivas como consecuencia de numerosos riesgos e incertidumbres, entre ellos: la concreción de la Transacción Sunoco, incluida la capacidad de obtener las aprobaciones necesarias en relación con ella, su cronograma y la obtención de los beneficios resultantes; la capacidad de Parkland para integrar exitosamente sus operaciones con Sunoco, luego de la Transacción Sunoco; las condiciones económicas, comerciales y de mercado generales; tendencias y condiciones micro y macroeconómicas, incluidos los aumentos de las tasas de interés, la inflación, la imposición de aranceles y la fluctuación de los precios de materias primas; la capacidad de Parkland para ejecutar sus objetivos proyectos y estrategias, incluida la finalización, financiamiento y cronograma de estos, la obtención de beneficios, el cumplimiento de nuestros objetivos, perspectivas y compromisos al respecto, y el impacto de la Transacción Sunoco en ellos; la capacidad para ajustarse a sus previsiones de EBITDA ajustado para 2025 y a sus previsiones de gastos de capital para 2025, así como las hipótesis al respecto; y otros factores, muchos de los cuales escapan al control de Parkland y a las hipótesis y riesgos descritos en «Advertencia sobre la información de las declaraciones prospectivas» y «Factores de riesgo» incluidas en el formulario de información anual de Parkland presentado más recientemente y en «Información prospectiva» y «Factores de riesgo» de la MD&A del cuarto trimestre de 2024, archivadas en SEDAR+ y disponibles en el sitio web de Parkland en www.parkland.ca. Además, la previsión del EBITDA ajustado para 2025 refleja la integración continua de las empresas adquiridas y la captura de sinergias, así como el avance de las iniciativas de crecimiento orgánico, y las hipótesis materiales clave incluyen: tendencias del mercado en línea con las expectativas actuales de Parkland; rendimiento previsto de las líneas de negocio minorista y comercial de Parkland durante el ejercicio financiero 2025, en consonancia con el año anterior; una utilización compuesta de la refinería de Burnaby de entre el 90% y el 95%, basada en la capacidad de procesamiento de crudo de la refinería de Burnaby de 55,000 barriles diarios, y la finalización del mantenimiento previsto, incluido el aplazamiento de la revisión prevista anteriormente hasta 2026; y la implementación de reducciones de costes continuas en toda la empresa. Las previsiones de gasto de capital para 2025 se basan principalmente en el aumento del EBITDA ajustado y se basan en la hipótesis de que no se producirá ningún cambio sustancial en las operaciones subyacentes ni se planificará ningún cambio de rumbo en la refinería Burnaby. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa están expresamente calificadas por esta declaración cautelar.
Medidas financieras especificadas
En este comunicado de prensa se hace referencia a determinadas medidas e índices financieros no incluidos en los GAAP, medidas del total de segmentos y medidas financieras complementarias (denominadas en su conjunto «medidas financieras especificadas»). La dirección de Parkland utiliza determinadas medidas financieras específicas para analizar el rendimiento operativo y financiero, el apalancamiento y la liquidez de la empresa. Estas medidas financieras especificadas no tienen un significado normalizado según las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad («Normas Contables NIIF») y, por tanto, es improbable que puedan compararse con medidas similares presentadas por otras empresas. Las medidas financieras especificadas no deben considerarse de forma aislada ni utilizarse en sustitución de las medidas de rendimiento elaboradas de conformidad con las normas contables NIIF. Consulte la sección 15 de la MD&A del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia al presente comunicado de prensa, para más detalles sobre las medidas financieras específicas utilizadas por Parkland.
Medidas e índices financieros no ajustados a los GAAP
Las utilidades (pérdida) ajustadas es una medida financiera no ajustada a los GAAP y las utilidades (pérdida) ajustadas por acción es un índice financiero no ajustado a los GAAP, cada uno de los cuales representa el rendimiento operativo básico subyacente de las actividades empresariales de Parkland a nivel consolidado. La medida financiera más directamente comparable con las utilidades (pérdidas) ajustadas y las utilidades (pérdidas) ajustadas por acción son las utilidades (pérdidas) netas.
Las utilidades (pérdidas) ajustadas y las utilidades (pérdidas) ajustadas por acción representan el rendimiento del negocio operativo de Parkland, a la vez que se tienen en cuenta la depreciación y amortización, los intereses de los arrendamientos y la deuda a largo plazo, la periodicidad y otros costos financieros, y los impuestos sobre los beneficios. La empresa utiliza estas medidas porque considera que las utilidades (pérdidas) ajustadas y las utilidades (pérdidas) ajustados por acción son útiles para la dirección y los inversores a la hora de evaluar el rendimiento global de la empresa, ya que excluyen determinadas partidas que no reflejan las operaciones empresariales subyacentes de la empresa.
Consulte la sección 15 del informe de análisis y discusión de la gerencia (MD&A) del segundo trimestre de 2025, el cual se incorpora por referencia en este comunicado de prensa, para obtener la definición detallada y la composición de las ganancias (pérdidas) ajustadas y las ganancias (pérdidas) ajustadas por acción.
Consulte a continuación la conciliación de las utilidades (pérdidas) ajustadas con las utilidades (pérdidas) netas y el cálculo de las utilidades (pérdidas) ajustadas por acción.
Tres meses finalizados el |
Seis meses finalizados el |
|||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
2025 |
2024 |
2025 |
2024 |
Utilidades netas (pérdida) |
172 |
70 |
236 |
65 |
Añadir/(menos): |
||||
Adquisición, integración y otros costos |
46 |
46 |
75 |
76 |
(Ganancia) pérdida en el cambio de divisas, sin concretarse |
(4) |
4 |
(9) |
7 |
(Ganancia) pérdida en la gestión de riesgos y otros, sin concretarse(4) |
(51) |
56 |
(48) |
59 |
Costos relacionados con la Transacción Sunoco |
46 |
— |
46 |
— |
Otras (ganancias) y pérdidas |
(70) |
(1) |
(89) |
9 |
Otros elementos de ajuste(1)(4) |
17 |
8 |
11 |
26 |
Normalización fiscal(2) |
2 |
(27) |
1 |
(43) |
Utilidades ajustadas (pérdidas) |
158 |
156 |
223 |
199 |
Cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias (millones)(3) |
174 |
175 |
174 |
175 |
Cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias, ajustada a los efectos de |
177 |
177 |
176 |
178 |
Utilidades (pérdida) ajustadas por acción ($ por acción) |
||||
Básico |
0.91 |
0.89 |
1.28 |
1.14 |
Diluido |
0.90 |
0.88 |
1.27 |
1.12 |
(1) |
Otras partidas de ajuste para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) ganancias y pérdidas realizadas en la gestión de riesgos y otros activos y pasivos relacionados con la actividad de ventas físicas subyacentes en otro periodo de $12 millones de pérdidas (2024: $1 millón de pérdida); (ii) la parte de depreciación, impuestos sobre la renta y otros ajustes para inversiones en empresas conjuntas y asociadas de $8 millones (2024: $3 millones); (iii) otros ingresos de $1 millón (2024: $3 millones); (iv) ajuste de las pérdidas por tipo de cambio relacionadas con acuerdos de agrupación de efectivo de $4 millones (2024: $2 millones); y (v) ajuste de ganancias realizadas por gestión de riesgos relacionadas con swaps de tasas de interés, ya que estas ganancias no están relacionadas con operaciones de compraventa de materias primas, de cero (2024: $1 millón). Otras partidas de ajuste para los seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) ganancias y pérdidas realizadas en la gestión de riesgos y otros activos y pasivos relacionados con la actividad de venta física subyacente en otro periodo de $1 millón de ganancia (2024: $12 millones de pérdidas); (ii) la parte de depreciación, impuestos sobre la renta y otros ajustes para inversiones en empresas conjuntas y asociadas de $13 millones (2024: $7 millones); (iii) otros ingresos de $3 millones (2024: $5 millones); (iv) ajuste de las pérdidas por tipo de cambio relacionadas con acuerdos de agrupación de efectivo de $4 millones (2024: $4 millones); y (v) ajuste de las ganancias realizadas por gestión de riesgos relacionadas con swaps de tasas de interés, ya que estas ganancias no están relacionadas con operaciones de compraventa de materias primas, de cero (2024: $2 millones de ganancias). Con fines comparativos, determinados montos se reclasificaron entre ganancias/(pérdidas) realizadas y no realizadas en gestión de riesgos, sin cambios en el EBITDA ajustado ni en las utilidades netas, para ajustarlos a la presentación utilizada en el periodo actual. |
(2) |
El ajuste de normalización fiscal se aplicó a las utilidades (pérdidas) netas ajustando partidas que se consideraban diferencias temporales, como los costos de adquisición, integración y otros, las ganancias y pérdidas no realizadas por cambio de divisas, las ganancias y pérdidas no realizadas por gestión de riesgos y otros, las ganancias y pérdidas por enajenación de activos, los cambios en el valor razonable de las opciones de reembolso, los cambios en las estimaciones de las provisiones medioambientales, las pérdidas por depreciación de existencias para las que existen derivados de gestión de riesgos asociados que se compensan con ganancias no realizadas, y las pérdidas de valor de activos no corrientes. El impacto fiscal se estimó utilizando las tasas impositivas efectivas aplicables a las jurisdicciones en las que se producen las partidas relacionadas. |
(3) |
La cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias se calcula según la política de contabilidad de Parkland que aparece en la Nota 2 de los Estados financieros consolidados anuales. |
(4) |
Con fines comparativos, determinados montos se reclasificaron entre ganancias/(pérdidas) realizadas y no realizadas en la gestión de riesgos, sin cambios en las utilidades (pérdidas) ajustadas para ajustarse a la presentación utilizada en el periodo actual. |
El flujo de caja disponible y el flujo de caja disponible por acción son medidas financieras no incluidas en los GAAP ni en el índice financiero de los GAAP, respectivamente. La medida financiera más directamente comparable para el flujo de caja disponible y el flujo de caja disponible por acción es el efectivo generado por (utilizado en) actividades de explotación. Parkland utiliza estas medidas para fijar objetivos (incluidas las directrices anuales y el objetivo de remuneración variable) y supervisar su capacidad de generar flujo de caja para la asignación de capital, incluidas las distribuciones a los accionistas, las inversiones en el crecimiento del negocio y la reducción del endeudamiento. Consulte la sección 15 del informe de análisis y discusión de la gerencia (MD&A) del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia al presente comunicado de prensa para la definición detallada y la composición del flujo de caja disponible y del flujo de caja disponible por acción. Consulte en la tabla siguiente el cálculo histórico del flujo de caja disponible y del flujo de caja disponible por acción, así como una conciliación con el efectivo generado por (utilizado en) las actividades de explotación.
Tres meses finalizados |
|||||
Últimos doce 30 de junio de 2025 |
|||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
31 de marzo |
30 de junio |
|
Efectivo generado de (utilizado en) actividades de explotación |
406 |
462 |
286 |
502 |
1,656 |
Revertir: cambio en otros activos y pasivos |
(68) |
80 |
1 |
(7) |
6 |
Revertir: cambio neto en capital circulante no efectivo relacionado con |
21 |
(180) |
53 |
(87) |
(193) |
Incluir: inversiones de capital de mantenimiento |
(71) |
(96) |
(62) |
(70) |
(299) |
Incluir: dividendos recibidos de inversiones en empresas asociadas |
3 |
7 |
5 |
6 |
21 |
Incluir: interés en arrendamiento y deudas a largo plazo |
(85) |
(87) |
(89) |
(83) |
(344) |
Incluir: pagos de montos principales de arrendamiento |
(69) |
(76) |
(77) |
(74) |
(296) |
Flujo de caja disponible |
137 |
110 |
117 |
187 |
551 |
Cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias (millones)(2) |
174 |
||||
Flujo de caja disponible por acción de los últimos doce meses (TTM, por sus siglas en inglés) |
3.17 |
Tres meses finalizados |
|||||
Últimos doce |
|||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
31 de marzo |
30 de junio |
|
Efectivo generado de (utilizado en) actividades de explotación |
528 |
417 |
217 |
450 |
1,612 |
Revertir: cambio en otros activos y pasivos |
7 |
(4) |
28 |
3 |
34 |
Revertir: cambio neto en capital circulante no efectivo relacionado con |
(14) |
17 |
55 |
(34) |
24 |
Incluir: inversiones de capital de mantenimiento |
(52) |
(93) |
(59) |
(53) |
(257) |
Incluir: dividendos recibidos de inversiones en empresas asociadas y |
4 |
3 |
2 |
8 |
17 |
Incluir: interés en arrendamiento y deudas a largo plazo |
(83) |
(88) |
(85) |
(88) |
(344) |
Incluir: pagos del monto principal de arrendamiento |
(57) |
(71) |
(71) |
(64) |
(263) |
Flujo de caja disponible |
333 |
181 |
87 |
222 |
823 |
Cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias (millones)(2) |
175 |
||||
Flujo de caja disponible por acción de los últimos doce meses (TTM, por sus siglas en inglés) |
4.69 |
(1) |
Con fines comparativos, determinados montos dentro del cambio neto en el capital circulante no efectivo relacionado con actividades de explotación de los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2024 fueron revisados para ajustarse al actual período de presentación. |
(2) |
La cantidad promedio ponderada de acciones ordinarias se calcula según la política de contabilidad de Parkland que aparece en la Nota 2 de los Estados financieros consolidados anuales. |
El ROIC es un índice financiero no incluido en los GAAP. La medida se calcula como un índice de las utilidades de explotación netas obtenidas después de impuestos (NOPAT, por sus siglas en inglés) dividido entre el capital promedio invertido. Las NOPAT describen la rentabilidad de las operaciones de base de Parkland, y no incluyen el impacto del apalancamiento y otros elementos determinados de ingresos y gastos que no se consideran representativos del principal rendimiento operativo subyacente de Parkland. Los NOPAT se basan en el EBITDA ajustado, según se define en la sección «Medidas de las ganancias (pérdidas) por segmentos y medidas totales de los segmentos» de este comunicado de prensa, menos gastos de depreciación y amortización, incluida la depreciación proforma de los activos clasificados como mantenidos para la venta y los gastos fiscales estimados usando la tasa fiscal promedio esperada que se estima mediante las tasas fiscales reglamentarias en cada jurisdicción donde opera Parkland. El capital invertido promedio es el monto del capital utilizado por Parkland que representa el promedio de deuda inicial y final, incluidos los pasivos de deuda clasificados como mantenidos para la venta, así como los fondos propios y el patrimonio neto, que incluye las reservas de capital, el neto de efectivo y los equivalentes de efectivo. Utilizamos esta medida no incluida en los GAAP para evaluar la eficiencia de Parkland en la inversión de capital.
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
Tres meses finalizados |
||||
ROIC |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
31 de marzo |
30 de junio |
Últimos doce finalizados el 30 de junio de 2025 |
Utilidades netas (pérdida) |
91 |
(29) |
64 |
172 |
298 |
Añadir/(menos): |
|||||
Impuesto sobre la renta (recuperación) |
17 |
(8) |
8 |
39 |
56 |
Adquisición, integración y otros costos |
61 |
81 |
29 |
46 |
217 |
Depreciación y amortización |
207 |
210 |
202 |
220 |
839 |
Costo financiero |
96 |
92 |
99 |
93 |
380 |
(Ganancia) pérdida en el cambio de divisas – sin concretarse |
1 |
(2) |
(5) |
(4) |
(10) |
(Ganancia) pérdida en la gestión de riesgos y otros – sin concretarse |
(48) |
34 |
3 |
(51) |
(62) |
Costos relacionados con la Transacción Sunoco |
— |
— |
— |
46 |
46 |
Otras (ganancias) y pérdidas |
(1) |
30 |
(19) |
(70) |
(60) |
Otros elementos de ajuste |
7 |
20 |
(6) |
17 |
38 |
EBITDA ajustado |
431 |
428 |
375 |
508 |
1,742 |
Menos: depreciación y amortización |
(207) |
(210) |
(202) |
(220) |
(839) |
Menos: depreciación y amortización proforma de los activos |
— |
(7) |
(7) |
14 |
— |
EBIT ajustado |
224 |
211 |
166 |
302 |
903 |
Tasa fiscal efectiva promedio |
21.0 % |
||||
Menos: Impuestos |
(189) |
||||
Beneficio operativo neto después de impuestos |
714 |
||||
Capital invertido inicial |
9,362 |
||||
Capital invertido final |
9,201 |
||||
Capital invertido promedio |
9,282 |
||||
Retorno del capital invertido |
7.7 % |
Capital invertido |
30 de junio, |
|
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
2025 |
2024 |
Deuda a largo plazo – parte actual |
847 |
213 |
Deuda a largo plazo |
5,618 |
6,275 |
Deuda a largo plazo en pasivos clasificados como mantenidos para la venta(1) |
2 |
52 |
Patrimonio neto |
3,173 |
3,138 |
Excluir: Efectivo y equivalentes de efectivo |
(439) |
(316) |
Total |
9,201 |
9,362 |
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
Tres meses finalizados |
||||
ROIC |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
31 de marzo |
30 de junio |
Últimos doce meses finalizados el 30 de junio de 2024 |
Utilidades netas (pérdida) |
230 |
86 |
(5) |
70 |
381 |
Añadir/(menos): |
|||||
Impuesto sobre la renta (recuperación) |
54 |
(15) |
(29) |
20 |
30 |
Adquisición, integración y otros costos |
38 |
42 |
30 |
46 |
156 |
Depreciación y amortización |
205 |
222 |
206 |
202 |
835 |
Costo financiero |
93 |
89 |
91 |
99 |
372 |
(Ganancia) pérdida en el cambio de divisas – sin concretarse |
1 |
— |
3 |
4 |
8 |
(Ganancia) pérdida en la gestión de riesgos y otros, sin concretarse(2) |
(19) |
28 |
3 |
56 |
68 |
Otras (ganancias) y pérdidas |
(37) |
5 |
10 |
(1) |
(23) |
Otros elementos de ajuste(2) |
20 |
6 |
18 |
8 |
52 |
EBITDA ajustado |
585 |
463 |
327 |
504 |
1,879 |
Menos: depreciación y amortización |
(205) |
(222) |
(206) |
(202) |
(835) |
Menos: depreciación y amortización proforma de los activos clasificados como mantenidos para la venta |
— |
— |
— |
— |
— |
EBIT ajustado |
380 |
241 |
121 |
302 |
1,044 |
Tasa fiscal efectiva promedio |
19.9 % |
||||
Menos: Impuestos |
(208) |
||||
Beneficio operativo neto después de impuestos |
836 |
||||
Capital invertido inicial |
9,191 |
||||
Capital invertido final |
9,362 |
||||
Capital invertido promedio |
9,277 |
||||
Retorno del capital invertido |
9.0 % |
Capital invertido |
30 de junio, |
|
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
2024 |
2023 |
Deuda a largo plazo – parte actual |
213 |
178 |
Deuda a largo plazo |
6,275 |
6,278 |
Deuda a largo plazo en pasivos clasificados como mantenidos para la venta(1) |
52 |
— |
Patrimonio neto |
3,138 |
3,080 |
Excluir: Efectivo y equivalentes de efectivo |
(316) |
(345) |
Total |
9,362 |
9,191 |
(1) |
A efectos comparativos, la deuda a largo plazo en pasivos clasificados como mantenidos para la venta se incluyó como parte del capital invertido al 31 de marzo de 2024, para ajustarse a la presentación del periodo actual. |
(2) |
Con fines comparativos, determinados montos se reclasificaron entre ganancias/(pérdidas) realizadas y no realizadas en la gestión de riesgos para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2024, sin cambios en el EBITDA ajustado. |
El SSSG de las tiendas de alimentos y conveniencia es un ratio financiero que no se ajusta a los GAAP y se refiere al crecimiento interanual de las ventas generado por las tiendas de alimentos y conveniencia en los mismos centros de la empresa. Los efectos de la apertura y el cierre de tiendas, los cierres temporales (incluidos los cierres por conversiones On the Run/Marché Express), las ampliaciones de las tiendas, sus renovaciones y sus cambios en los modelos de servicio de comida en el periodo se excluyen para obtener una métrica comparable de los mismos establecimientos. El crecimiento de las ventas en el mismo establecimiento es una medida utilizada habitualmente en el sector minorista que proporciona información importante a los inversores a la hora de evaluar la salud, la fortaleza de las marcas y la red minorista de Parkland, lo que en última instancia repercute en los resultados financieros. La medida financiera más directamente comparable con el SSSG de las tiendas de alimentos y conveniencia de la empresa son los ingresos de las tiendas de alimentos y conveniencia dentro de los ingresos por ventas y explotación.
A continuación, se presenta una conciliación de los ingresos de las tiendas de conveniencia (ingresos de tiendas de alimentos y conveniencia) para el segmento de Canadá con las ventas de los mismos establecimientos («SSS») y el cálculo del SSSG de las tiendas de alimentos y conveniencia de la empresa.
Tres meses finalizados el 30 de junio, |
Seis meses finalizados el 30 de junio, |
|||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
2025 |
2024 |
%(1) |
2025 |
2024 |
%(1) |
Ingresos de las tiendas de alimentos y de conveniencia de la empresa |
83 |
82 |
162 |
160 |
||
Añadir: |
||||||
Valor en los puntos de venta («POS») de los bienes y servicios vendidos en las tiendas de alimentos y |
300 |
303 |
563 |
579 |
||
Menos: |
||||||
Ingresos por alquileres y cánones de minoristas, franquicias y otros(3) |
(61) |
(63) |
(118) |
(122) |
||
Ajustes de ingresos en la misma tienda(4) (excepto cigarrillos) |
(5) |
(4) |
(17) |
(14) |
||
Ventas en tiendas de alimentos y de conveniencia (excepto cigarrillos) |
317 |
318 |
(0.3) % |
590 |
603 |
(2.1) % |
Menos: |
||||||
Ajustes de ingresos en la misma tienda(4) (cigarrillos) |
(98) |
(108) |
(182) |
(203) |
||
Ventas en tiendas de alimentos y de conveniencia en las mismas tiendas (excepto cigarrillos) |
219 |
210 |
4.2 % |
408 |
400 |
2.0 % |
Tres meses finalizados el 30 de junio, |
Seis meses finalizados el 30 de junio, |
|||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
2024 |
2023 |
%(1) |
2024 |
2023 |
%(1) |
Ingresos de las tiendas de alimentos y de conveniencia de la empresa |
82 |
79 |
160 |
149 |
||
Añadir: |
||||||
Valor en el punto de venta («POS») de los bienes y servicios vendidos en las tiendas de alimentos y |
305 |
316 |
581 |
594 |
||
Menos: |
||||||
Ingresos por alquileres de minoristas y otros(3) |
(63) |
(64) |
(122) |
(119) |
||
Ajustes de ingresos en la misma tienda(4)(5) (excepto cigarrillos) |
(16) |
(15) |
(28) |
(26) |
||
Ventas en tiendas de alimentos y de conveniencia (excepto cigarrillos) |
308 |
316 |
(3.0) % |
591 |
598 |
(1.3) % |
Menos: |
||||||
Ajustes de ingresos en la misma tienda(4)(5) (cigarrillos) |
(105) |
(112) |
(200) |
(213) |
||
Ventas en tiendas de alimentos y de conveniencia en las mismas tiendas (excepto cigarrillos) |
203 |
204 |
(0.7) % |
391 |
385 |
1.1 % |
(1) |
Los porcentajes se calculan a partir de las cantidades reales y se ven afectados por el redondeo. |
(2) |
Los valores de los POS utilizados para calcular el SSSG de las tiendas de alimentos y de conveniencia de la empresa no son una medida financiera de Parkland y no forman parte de los estados financieros consolidados de Parkland, ya que Parkland obtiene ingresos por alquiler de los minoristas en forma de un porcentaje sobre las ventas de las tiendas de conveniencia. Los valores de los POS se calculan a partir de la información obtenida de los sistemas de POS de Parkland en los establecimientos minoristas, incluidos los datos de transacciones, como ventas, costos y volúmenes, que están sujetos a controles internos sobre la información financiera. Además, utilizamos estos datos para calcular los ingresos por alquiler de los minoristas en forma de porcentaje de alquiler sobre las ventas de las tiendas de conveniencia, que se registran como ingresos en nuestros estados financieros consolidados. |
(3) |
Incluye los ingresos por alquiler de los minoristas en forma de porcentaje de las ventas de las tiendas de alimentos y conveniencia de la empresa, cánones y derechos de franquicia, y excluye los ingresos por cajeros automáticos, derechos de licencia de sistemas de los POS y otros. |
(4) |
Este ajuste excluye los efectos de las adquisiciones, la apertura y el cierre de tiendas, los cierres temporales (incluidos los cierres por conversiones On the Run/Marché Express), las ampliaciones de tiendas, sus renovaciones y sus cambios en los modelos de servicio de comida, para obtener una métrica comparable de los mismos establecimientos. |
(5) |
Excluye las ventas procedentes de adquisiciones completadas en el año, ya que estas no afectarán la métrica hasta que se cumpla un año de las adquisiciones, cuando las ventas o el volumen generado establezcan la base de referencia para estas métricas. |
Estas medidas financieras e índices no GAAP no se deben considerar de forma aislada ni utilizar en sustitución de las medidas de rendimiento elaboradas de conformidad con las normas contables NIIF. Excepto que se indique lo contrario, estas medidas e índices financieros no ajustados a los GAAP se calculan y divulgan de forma coherente de un periodo a otro. Consulte la sección 15 de la MD&A del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia a este comunicado de prensa, para más detalles sobre las medidas e índices financieros de Parkland no incluidos en los GAAP.
Medida de gestión del capital
La principal medida de gestión del capital de Parkland es el índice de apalancamiento, que es utilizado internamente por el personal directivo clave para supervisar la solidez financiera general de Parkland, la flexibilidad de la estructura de capital y la capacidad para atender el servicio de la deuda y cumplir los compromisos actuales y futuros. Para gestionar sus necesidades de financiación, Parkland puede ajustar el gasto de capital o los dividendos pagados a los accionistas o emitir nuevas acciones o nueva deuda. El índice de apalancamiento se calcula como el índice entre la deuda apalancada y el EBITDA apalancado y no tiene ningún significado normalizado prescrito por las normas contables NIIF. Por lo tanto, es poco probable que pueda compararse con medidas similares presentadas por otras empresas. El cálculo detallado del índice de apalancamiento es el siguiente:
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
30 de junio de 2025 |
31 de diciembre de 2024 |
Deuda apalancada |
4,979 |
5,268 |
EBITDA apalancado |
1,468 |
1,481 |
Índice apalancado |
3.4 |
3.6 |
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
30 de junio de 2025 |
31 de diciembre de 2024 |
Deuda a largo plazo |
6,465 |
6,641 |
Menos: |
||
Obligaciones de arrendamiento |
(1,104) |
(1,054) |
Efectivo y equivalentes de efectivo |
(439) |
(385) |
Deuda sin recurso(1) |
(55) |
(30) |
Pasivo (activo) de gestión de riesgos(2) |
1 |
(30) |
Añadir: |
||
Efectivo sin recurso(1) |
35 |
31 |
Cartas de crédito y otros |
76 |
95 |
Deuda apalancada |
4,979 |
5,268 |
(1) |
Representa la deuda sin recurso y el saldo de tesorería sin recurso relacionados con la financiación del proyecto. |
(2) |
Representa el activo/pasivo de gestión de riesgos asociado con el elemento al contado del swap de divisas cruzadas designado en una relación de cobertura de flujos de efectivo para cubrir la variabilidad de los flujos de efectivo del principal de los bonos preferentes de 2024 resultante de las variaciones de los tipos de cambio al contado. |
Tres meses finalizados |
Últimos doce meses |
||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
31 de marzo |
30 de junio |
|
EBITDA ajustado |
431 |
428 |
375 |
508 |
1,742 |
Compensación de incentivos en acciones |
6 |
11 |
8 |
7 |
32 |
Revertir: impacto de las NIIF 16(1) |
(84) |
(91) |
(93) |
(90) |
(358) |
353 |
348 |
290 |
425 |
1,416 |
|
Ajuste proforma de la adquisición(2) |
6 |
||||
Otros ajustes(3) |
46 |
||||
EBITDA apalancado |
1,468 |
(1) |
Incluye el impacto de los arrendamientos operativos antes de la adopción de las NIIF 16, anteriormente reconocidos en los costos operativos, lo que se alinea con la opinión de la dirección sobre el impacto de las utilidades. |
(2) |
Incluye el impacto de las estimaciones de EBITDA proforma previas a las adquisiciones, basadas en los beneficios, costos y sinergias previstos de las adquisiciones. |
(3) |
Incluye ajustes para normalizar el EBITDA ajustado por acontecimientos no recurrentes relacionados con la parada no planificada de la refinería Burnaby, el financiamiento de las reparaciones y el EBITDA atribuible a las operaciones de recarga de vehículos eléctricos financiadas mediante financiamiento de proyectos sin recursos. |
Tres meses finalizados |
Últimos doce meses |
||||
($ millones, a menos que se indique lo contrario) |
31 de marzo |
30 de junio |
30 de septiembre |
31 de diciembre |
|
EBITDA ajustado |
327 |
504 |
431 |
428 |
1.690 |
Compensación de incentivos en acciones |
6 |
8 |
6 |
11 |
31 |
Revertir: impacto de las NIIF 16(1) |
(83) |
(80) |
(84) |
(91) |
(338) |
250 |
432 |
353 |
348 |
1,383 |
|
Ajuste proforma de la adquisición(2) |
11 |
||||
Otros ajustes(3) |
87 |
||||
EBITDA apalancado |
1,481 |
(1) |
Incluye el impacto de los arrendamientos operativos antes de la adopción de las NIIF 16, anteriormente reconocidos en los costos operativos, lo que se alinea con la opinión de la dirección sobre el impacto de las utilidades. |
(2) |
Incluye el impacto de las estimaciones de EBITDA proforma previas a las adquisiciones, basadas en los beneficios, costos y sinergias previstos de las adquisiciones. |
(3) |
Incluye ajustes para normalizar el EBITDA ajustado por acontecimientos no recurrentes relacionados con la parada no planificada de la refinería Burnaby y el EBITDA atribuible a las operaciones de recarga de vehículos eléctricos financiadas mediante financiamiento de proyectos sin recursos. |
Medidas de los beneficios (pérdidas) por segmentos y total de las medidas por segmentos
Las utilidades (pérdidas) ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones («EBITDA ajustado») es una medida del beneficio (pérdida) de los segmentos y su agregado es una medida del total de segmentos utilizada por la máxima autoridad en la toma de decisiones de explotación para decidir sobre la asignación de recursos al segmento y evaluar su rendimiento. De conformidad con las normas de contabilidad de las NIIF, los ajustes y eliminaciones efectuados al elaborar los estados financieros de una entidad, así como las asignaciones de ingresos ordinarios, gastos y ganancias o pérdidas, se incluirán en la determinación de las ganancias (pérdidas) de los segmentos sobre las que se informe únicamente si se incluyen en la valoración de las ganancias (pérdidas) del segmento que utiliza la máxima autoridad en la toma de decisiones de explotación. Como tal, es improbable que el EBITDA ajustado de Parkland sea comparable a las medidas de ganancias (pérdida) del segmento presentadas por otros emisores, que pueden calcular estas medidas de forma diferente. Parkland considera que el EBITDA ajustado es la medida clave del rendimiento operativo básico subyacente de las actividades de los segmentos de negocio a nivel operativo. El EBITDA ajustado es utilizado por la dirección para fijar los objetivos de Parkland (incluidas las directrices anuales y los objetivos de retribución variable) y se utiliza para determinar la capacidad de Parkland para atender el servicio de la deuda, financiar los gastos de capital y prever el pago de dividendos a los accionistas. Consulte la sección 15 de la MD&A del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia a este comunicado de prensa, la definición detallada y la composición del EBITDA ajustado. Consulte la tabla siguiente para la conciliación del EBITDA ajustado con las utilidades (pérdidas) netas, que es la medida financiera más directamente comparable, para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2024.
Tres meses finalizados el |
Seis meses finalizados el |
|||
($ millones) |
2025 |
2024 |
2025 |
2024 |
EBITDA ajustado(1) |
508 |
504 |
883 |
831 |
Menos/(añadir): |
||||
Adquisición, integración y otros costos |
46 |
46 |
75 |
76 |
Depreciación y amortización |
220 |
202 |
422 |
408 |
Costos financieros |
93 |
99 |
192 |
190 |
(Ganancia) pérdida en el cambio de divisas, sin concretarse |
(4) |
4 |
(9) |
7 |
(Ganancia) pérdida en la gestión de riesgos y otros, sin concretarse(4) |
(51) |
56 |
(48) |
59 |
Costos relacionados con la Transacción Sunoco |
46 |
— |
46 |
— |
Otras (ganancias) y pérdidas(2) |
(70) |
(1) |
(89) |
9 |
Otros elementos de ajuste(3)(4) |
17 |
8 |
11 |
26 |
Impuesto sobre la renta (recuperación) |
39 |
20 |
47 |
(9) |
Utilidades netas (pérdida) |
172 |
70 |
236 |
65 |
(1) |
Medida del total de segmentos. Consulte la sección 15 del MD&A del segundo trimestre. |
(2) |
Otras (ganancias) y pérdidas en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) $55 millones de ganancias de valoración no monetaria (2024: $11 millones de pérdida) debido al cambio en el valor razonable de las opciones de reembolso; (ii) $8 millones de ganancias de valoración no monetaria (2024: $12 millones de ganancias) debido al cambio en las estimaciones de las provisiones medioambientales; (iii) $3 millones (2024: $3 millones) en otros ingresos; (iv) $3 millones de ganancias (2024: $1 millón de ganancia) en enajenación de activos; y (v) $1 millón de ganancia (2024: $4 millones de pérdidas) en otros. Otras (ganancias) y pérdidas en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) $76 millones de ganancias de valoración no monetaria (2024: $24 millones de pérdidas) debido al cambio en el valor razonable de las opciones de reembolso; (ii) $7 millones (2024: $5 millones) en otros ingresos; (iii) $4 millones de ganancias de valoración no monetaria (2024: $16 millones de ganancias) debido al cambio en las estimaciones de las provisiones medioambientales; (iv) $2 millones de ganancias (2024: $3 millones de ganancias) en enajenación de activos; y (v) cero (2024: $9 millones de pérdidas) en otros. |
(3) |
Otras partidas de ajuste para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) ganancias y pérdidas realizadas en la gestión de riesgos y otros activos y pasivos relacionados con la actividad de ventas físicas subyacentes en otro periodo de $12 millones de pérdidas (2024: $1 millón de pérdida); (ii) la parte de depreciación, impuestos sobre la renta y otros ajustes para inversiones en empresas conjuntas y asociadas de $8 millones (2024: $3 millones); (iii) ajuste de las pérdidas por tipo de cambio relacionadas con acuerdos de agrupación de efectivo de $4 millones (2024: $2 millones); (iv) otros ingresos de $1 millón (2024: $3 millones); y (v) ajuste de las ganancias realizadas por gestión de riesgos relacionadas con swaps de tasas de interés, ya que estas ganancias no están relacionadas con operaciones de compraventa de materias primas, de cero (2024: $1 millón de ganancia). Otras partidas de ajuste para los seis meses finalizados el 30 de junio de 2025 incluyen: (i) la parte correspondiente a la depreciación, impuestos sobre la renta y otros ajustes para inversiones en empresas conjuntas y asociadas de $13 millones (2024: $7 millones); (ii) ajuste de las pérdidas por tipo de cambio relacionadas con acuerdos de agrupación de efectivo de $4 millones (2024: $4 millones); (iii) otros ingresos de $3 millones (2024: $5 millones); (iv) ganancias y pérdidas realizadas en la gestión de riesgos y otros activos y pasivos relacionados con la actividad de venta física subyacente en otro periodo de $1 millón de ganancia (2024: $12 millones de pérdidas); (v) ganancias realizadas en la gestión de riesgos relacionados con swaps de tasas de interés, ya que estas ganancias no están relacionadas con operaciones de compraventa de materias primas, de cero (2024: $2 millones de ganancias). |
(4) |
Con fines comparativos, determinados montos se reclasificaron entre ganancias/(pérdidas) realizadas y no realizadas en la gestión de riesgos para los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024, sin cambios en las utilidades (pérdidas) netas. |
Medidas financieras complementarias
Parkland utiliza una serie de medidas financieras complementarias, como el efectivo de TTM generado por (utilizado en) actividades de explotación, el efectivo TTM generado por (utilizado en) actividades de explotación por acción y la liquidez disponible y el EBITDA ajustado previsto y los gastos de capital previstos, para evaluar el éxito de nuestros objetivos estratégicos. Estas medidas pueden no ser comparables a medidas similares presentadas por otros emisores, ya que otros emisores pueden calcular estas medidas de manera diferente. Consulte la sección 15 de la MD&A del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia a este comunicado de prensa para más detalles sobre las medidas financieras complementarias utilizadas por Parkland, incluida la composición de dichas medidas.
Medidas no financieras
Parkland utiliza una serie de medidas no financieras, como el SSVG de la empresa, la utilización compuesta y el índice total de frecuencia de lesiones registrables, para medir el éxito de nuestros objetivos estratégicos y fijar objetivos de retribución variable para los empleados, cuando procede. Estas medidas no financieras no son medidas contables, no tienen medidas comparables según las normas contables NIIF y pueden no ser comparables a medidas similares presentadas por otros emisores, ya que otros emisores pueden calcular estas medidas de forma diferente. Consulte la sección 15 de la MD&A del segundo trimestre de 2025, que se incorpora por referencia al presente comunicado de prensa, para más detalles sobre las medidas no financieras utilizadas por Parkland.
Para más información: consultas de inversores: 1-855-355-1051, [email protected]; consultas de los medios: 1-855-301-5427, [email protected]
FUENTE Parkland Corporation