MIAMI, 17 de septiembre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Bancrédito Holding Corporation (BHC), accionista único de Bancrédito International Bank & Trust Corporation, presentó una demanda contra tres bufetes internacionales —McConnell Valdés LLC, Holland & Knight LLP y McDermott Will & Schulte LLP— reporta MP Publishing. La acción legal exige juicio con jurado y compensación por una representación que desembocó en una multa de 15 millones de dólares.
Esta nueva demanda surge tras la reciente desestimación de los cargos penales contra Julio Herrera Velutini, fundador de Bancrédito. «Quienes, en lugar de proteger los intereses del banco y sus accionistas, actuaron con negligencia causando daños reputacionales y económicos, deben responder ante la ley como ha hecho Bancrédito en todo momento», afirmó Luis Zapata, CEO de BHC. La narrativa construida carecía de fundamento, ahora toca establecer las responsabilidades de quienes han comprometido no solo el nombre y prestigio de la institución, sino también su patrimonio y el de los beneficiarios del trust al que pertenece.
La querella, presentada en el Undécimo Circuito Judicial del condado de Miami-Dade, alega que los bufetes incurrieron en grave negligencia profesional durante las negociaciones con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Según el N°33 de la demanda, los consejos legales llevaron al banco a abandonar defensas válidas y aceptar una Orden de Consentimiento admitiendo hechos que los propios abogados sabían que eran falsos dado su involucramiento en evaluaciones previas.
El documento también señala en el N°17 que en 2020 McConnell Valdés y Holland & Knight enviaron una carta de opinión conjunta a los reguladores de Puerto Rico afirmando que los programas de cumplimiento contra el lavado de dinero (AML) y la Ley de Secreto Bancario (BSA) del banco eran adecuados. Incluso aseguraron que ciertos reportes no eran necesarios. Sin embargo, cuando FinCEN abrió su investigación, esos mismos bufetes supuestamente desconocieron sus posiciones anteriores, omitieron argumentos disponibles y aconsejaron al banco aceptar hechos sabiendo que eran inexactos.
«Cualquier abogado razonable no habría aconsejado al banco aceptar una Orden de Consentimiento que también sostiene que los programas de cumplimiento del banco se deterioraron con el tiempo (N°35, 48), pero, como se indicó antes, los propios abogados habían concluido en una revisión que eran suficientes e incluso habían mejorado (N°36)» según la demanda.
En 2023, BHC demandó a Driven Administrative Services, designado como síndico para actuar como junta directiva del banco durante la liquidación. Esa demanda —actualmente en apelación en Puerto Rico— acusa a Driven de incumplir su deber fiduciario al suscribir la Orden de Consentimiento con FinCEN basándose en la asesoría negligente de los abogados del banco. El escrito además sostiene que, una vez reembolsados todos los depositantes a inicios de 2023, los activos restantes debían volver al banco y sus accionistas. En cambio, Driven supuestamente retuvo o vendió obras de arte valoradas en más de 22 millones de dólares, a pesar de que ya no existían obligaciones con los ahorristas.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2775335/BANCREDITO_credito_BHC.jpg
PDF – https://mma.prnewswire.com/media/2775336/BHC_Lawsuit_Filing_231474606.pdf
FUENTE MP Publishing