Herman Law invita a las personas sobrevivientes a dar testimonios mientras las demandas revelan fallas alarmantes por parte del Condado de San Diego en la protección de menores vulnerables.
SAN DIEGO, 7 de abril de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Herman Law, un despacho de abogados reconocido a nivel nacional y especializado en casos de abuso sexual, hace un llamado urgente a las personas sobrevivientes de abuso sexual en el Centro Infantil A.B. y Jessie Polinsky, en San Diego, para que compartan sus historias y se unan a quienes ya lo han hecho. Más de 75 demandas han sido presentadas en contra del Condado de San Diego, alegando abuso sistemático y encubrimientos en el albergue de emergencia operado por el condado. Los abogados continúan en la búsqueda activa de más sobrevivientes como parte de su investigación para garantizar que se haga justicia para cada una de las víctimas.
«Hace muchos años intenté alertar sobre los abusos que sufrimos, tanto yo como otros, por parte del personal de [Polinsky]. Lamentablemente, sólo me encontré con oídos sordos», compartió con sentimiento una de las víctimas durante una conferencia de prensa realizada por Herman Law.
Las demandas, presentadas por el abogado Blake Woodhall de Herman Law, alegan que niñas, niños y adolescentes alojados en el Centro Infantil Polinsky — un centro de atención temporal para menores en situación de riesgo — fueron víctimas de abuso sexual por parte del personal. Asimismo, señalan que el condado de San Diego no protegió a estos menores vulnerables, ignoró sus denuncias e incluso, en muchos casos, los intimidó para mantenerlos en silencio.
«Este caso representa un fallo sistemático de esta institución operada por el condado para cumplir con su deber fundamental de proteger a los menores», afirmó Woodhall. «Estas demandas buscan darles voz a las víctimas y abrirles el camino para que obtengan justicia. Estamos comprometidos a descubrir y exponer toda la magnitud de esta situación tan alarmante».
El Centro Infantil Polinsky, operado por la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego, fue creado para ofrecer albergue temporal y atención especializada en trauma a menores de entre 0 y 17 años que fueron retirados de sus hogares por abuso o negligencia. Sin embargo, la misión de garantizar su seguridad y bienestar no se cumplió, ya que niñas y niños fueron víctimas de abuso sexual mientras estaban bajo la supervisión del condado.
«Éramos pequeños, no tuvimos opción sobre lo que nos hicieron, pero hoy sí la tenemos,» compartió otra víctima durante la conferencia. «Hoy tengo la edad suficiente para hablar, no sólo por mí, sino por otros niños que están bajo el cuidado del Centro Infantil Polinsky y que no deberían pasar por lo que yo viví.»
Una víctima también habló del impacto duradero del abuso que sufrió en el Centro Infantil Polinsky: «El abuso en [el Centro Infantil Polinsky] creó un ambiente de miedo y desconfianza, lo que me ha dificultado profundamente establecer relaciones saludables, incluso con mi propio padre,» expresó.
Las demandas alegan, con base en información y creencia, que de 1996 a 2023, el Condado de San Diego falló en proteger a los menores del abuso sexual; no investigó de forma adecuada, completa y oportuna si los menores estaban a salvo y libres de maltrato; no investigó debidamente los actos y conductas de los agresores una vez reportados; no estableció políticas y procedimientos adecuados para proteger la salud, seguridad y bienestar de los menores ni prevenir el abuso sexual; no supervisó ni monitoreó adecuadamente al personal; ocultó su conocimiento sobre individuos que representaban un riesgo de abuso sexual infantil; y no reportó los casos sospechosos de abuso sexual infantil a las autoridades correspondientes.
«Estos menores ya se encontraban entre los más vulnerables, fueron retirados de sus hogares por situaciones de abuso o negligencia. En lugar de recibir protección, fueron sometidos a un abuso sexual devastador bajo la custodia del condado,» agregó Woodhall.
Herman Law encabeza esta batalla legal para lograr justicia para las personas sobrevivientes. El despacho invita a quienes hayan sido víctimas de abuso en el Centro Infantil Polinsky a acercarse de manera confidencial y sin temor para contar su historia y ayudar a que una tragedia como esta no vuelva a repetirse.
«La sanación es un proceso, y aunque sigo trabajando para superar estas dificultades, es importante visibilizar cómo el abuso puede afectar profundamente la vida y las relaciones de una persona. Espero que, al contar mi historia, otros encuentren fuerza para buscar ayuda y abogar por el cambio,» compartió otra víctima.
Se invita a las personas sobrevivientes a comunicarse con la línea confidencial de Herman Law para recibir una consulta gratuita y privada. Si tú o alguien que conoces fue víctima de abuso en el Centro Infantil Polinsky, no están solos. Tienen derecho a hablar, y la justicia es posible. Las víctimas o quienes tengan información pueden comunicarse con Herman Law al (866) 850-3766 o visitar el sitio web dedicado a Polinsky para más información.
Para más información sobre Herman Law, visita HermanLaw.com.
ACERCA DE HERMAN LAW
Herman Law es un despacho legal de reconocimiento nacional dedicado a representar a víctimas de abuso sexual. Nuestro equipo, con amplia experiencia y un profundo compromiso con la justicia, trabaja para responsabilizar a las instituciones y ayudar a los sobrevivientes a sanar, guiándolos a través de litigios civiles con compasión e integridad.
Contacto:
Karla Nafarrate
Vicepresidenta de Relaciones Públicas
InnoVision Marketing Group
[email protected]
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2658599/HL_logo_cmyk_transparent.jpg
FUENTE Herman Law