El robot con inteligencia artificial de Boston Dynamics y el Toyota Research...

El robot con inteligencia artificial de Boston Dynamics y el Toyota Research Institute es un paso fundamental hacia los humanoides de uso general



COMPARTE ESTA NOTA

Gracias a la colaboración en investigación conjunta, el robot humanoide Atlas consigue comportamientos autónomos para manipular objetos y mover todo el cuerpo, con modelos de comportamiento de gran tamaño

BOSTON, 20 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Hoy, Boston Dynamics y el Toyota Research Institute (TRI) anunciaron un avance importante en la investigación sobre robótica e inteligencia artificial: la demostración de un modelo de comportamiento de gran tamaño (LBM, por sus siglas en inglés) que impulsa al robot humanoide Atlas. En un video en conjunto presentado hoy por ambas organizaciones, Atlas realiza una secuencia prolongada y continua de tareas complejas que combinan la manipulación de objetos y el movimiento. Al adoptar los LBM, ahora es posible añadir rápidamente y sin necesidad de escribir una sola línea de código, nuevas funciones que antes se programaban de forma manual y con mucho esfuerzo.

El video muestra al humanoide haciendo movimientos con todo el cuerpo, como caminar, agacharse y levantar peso, para realizar una serie de tareas de empaquetado, clasificación y organización. A lo largo de las secuencias, los investigadores interponen desafíos físicos inesperados en medio de la tarea, como cerrar la tapa de una caja y deslizarla por el suelo, lo que obliga a Atlas a adaptarse de forma automática para responder. Los humanoides que han demostrado esta capacidad anteriormente suelen separar el control de nivel bajo de la marcha y el equilibrio del control de los brazos para la manipulación; en este proyecto, un único modelo de comportamiento de gran tamaño tiene el control directo de todo el robot, y trata las manos y los pies casi de igual manera.

Este avance es el resultado de la alianza de investigación conjunta entre Boston Dynamics y el TRI en octubre de 2024, concebida para aprovechar sus puntos fuertes y conocimientos combinados con el fin de acelerar el desarrollo de robots inteligentes. El resultado reafirma el increíble potencial de las tecnologías con IA para el desarrollo de asistentes humanoides de uso general. 

«Este trabajo nos da una idea de cómo pensamos construir robots de uso general que transformarán nuestra forma de vivir y trabajar», afirmó Scott Kuindersma, vicepresidente de Investigación en Robótica de Boston Dynamics. «El entrenamiento de una sola red neuronal para realizar muchas tareas de manipulación a largo plazo conducirá a una mejor generalización, y los robots altamente capacitados como Atlas son los que menos obstáculos presentan en la recopilación de datos para tareas que requieren precisión, destreza y fuerza de todo el cuerpo».

«Una de las principales propuestas de valor de los humanoides es que pueden realizar una amplia variedad de tareas de forma directa en entornos existentes, pero los enfoques anteriores para programar estas tareas sencillamente no podían adaptarse a este desafío», comentó Russ Tedrake, vicepresidente sénior de Modelos de Comportamiento de Gran Tamaño del Toyota Research Institute. «Los modelos de comportamiento de gran tamaño abordan esta oportunidad de una forma totalmente nueva: las habilidades se añaden rápidamente mediante demostraciones humanas y, a medida que los LBM se fortalecen, requieren cada vez menos demostraciones para conseguir comportamientos cada vez más sólidos».

El proyecto, codirigido por Scott Kuindersma y Russ Tedrake, investiga para responder preguntas fundamentales sobre robots humanoides y modelos de comportamiento de gran tamaño, lo que hace que avance la comprensión de los modelos de gran tamaño para el control de todo el cuerpo, incluyendo la manipulación avanzada y los comportamientos dinámicos.

Para obtener más información técnica, visite


https://bostondynamics.com/blog/large-behavior-models-atlas-find-new-footing/

.


Acerca de Boston Dynamics


Boston Dynamics es líder mundial en el desarrollo e implementación de robots de gran movilidad capaces de afrontar los desafíos industriales y de seguridad más difíciles. Nuestros robots están equipados con movilidad, destreza e inteligencia avanzadas, lo que permite la automatización en espacios no estructurados, difíciles de recorrer o inseguros, desde plantas de fabricación, centrales eléctricas y obras de construcción hasta almacenes y centros de distribución. Tenemos tres robots en cartera: Spot®, un cuadrúpedo que realiza inspecciones en áreas industriales para la gestión de activos empresariales y contribuye a la seguridad de las personas mediante aplicaciones de seguridad pública; Stretch®, un robot que traslada cajas y que se está implementando con clientes de logística y ventas minoristas; y Atlas®, nuestra plataforma humanoide actualmente en desarrollo. Para más información sobre nuestra empresa y nuestras tecnologías, visite


www.bostondynamics.com

.


Acerca del Toyota Research Institute


El Toyota Research Institute (TRI) lleva a cabo investigaciones para ampliar la capacidad humana, y se centra en hacer que nuestras vidas sean más seguras y sostenibles. Dirigido por el Dr. Gill Pratt, el equipo de investigadores del TRI desarrolla tecnologías para el avance de la conducción automática, la energía y los materiales, la inteligencia artificial centrada en el ser humano, la conducción humana interactiva, los modelos de comportamiento de gran tamaño y la robótica. El TRI fue fundado en 2016 y cuenta con sedes en Los Altos, California y Cambridge, Massachusetts. Para más información sobre el TRI, visite


http://tri.global

.

Contactos para los medios:
Boston Dynamics
[email protected] 

Toyota Research Institute
[email protected]

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2753223/Boston_Dynamics_and_TRI.jpg

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2466736/5466161/Toyota_Research_Institute_Logo.jpg

FUENTE Toyota Research Institute

El robot con inteligencia artificial de Boston Dynamics y el Toyota Research Institute es un paso fundamental hacia los humanoides de uso general