CHICAGO, 27 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — A medida que la incertidumbre económica continúa desafiando a las familias en todo Estados Unidos, nuevos datos del BMO Real Financial Progress Index revelan cómo las familias latinas están respondiendo con planificación financiera a largo plazo. Aunque casi nueve de cada diez (88 %) familias latinas con hijos menores de 18 años en el hogar afirmaron que coinciden (total o parcialmente) con que la paternidad les brinda una alegría y satisfacción incomparables, el 82 % expresa estar muy o algo preocupado por su capacidad para brindarles una vida mejor.
Los costos del cuidado infantil siguen siendo una barrera significativa
- El 83 % de los padres latinos con hijos en casa afirman que los costos diarios de cuidado infantil, como guarderías, programas extracurriculares y útiles escolares, dificultan ahorrar para el futuro a largo plazo de sus hijos, ya sea para comprar una casa o pagar la universidad. Este desafío es aún más pronunciado entre los padres latinos en Arizona (90 %), Chicago (87 %) y California (84 %).
- El 81 % coincide en que los costos de crianza de los hijos han aumentado bastante.
- Aproximadamente seis de cada diez (62 %) latinos que aún no descartan tener hijos expresan que les gustaría tenerlos, pero les preocupa el impacto negativo en su seguridad financiera. Esa preocupación es mayor en Chicago, con un 73 %, mientras que en California es levemente inferior, con un 59 %.
Los sistemas de apoyo son importantes
- Más de la mitad (53 %) de los latinos con hijos en casa esperan prevén recibir o planean solicitar ayuda financiera a sus padres o abuelos durante el próximo año para gastos importantes, como la vivienda o la educación, en comparación con el 33 % de los consumidores estadounidenses encuestados en general. Esto incluye a más de uno de cada cuatro (27 %) familias con hijos en casa que prevén la necesidad de ayuda familiar para cubrir los costos de cuidado infantil.
El peso financiero de querer más para sus hijos
- El 83 % de las familias latinas con hijos en el hogar coincide en que se sienten culpables cuando no pueden costear algo que beneficiaría a sus hijos, porque desean brindarles la mejor vida posible. Esta presión es mayor entre las familias latinas de Chicago (89 %), California (88 %) y Arizona (90 %).
Mantener una actitud positiva y planificar el futuro:
- Las familias con hijos en el hogar se muestran optimistas sobre su futuro financiero para el próximo año (83 %).
- También tienen más probabilidades de implementar estrategias de planificación financiera en comparación con quienes no tienen hijos en el hogar, como establecer un presupuesto anual (60 % frente a 41 %) contar con un plan financiero por escrito (54 % frente a 31 %).
- Además, es el doble de probable que consulten con un asesor financiero profesional en comparación con quienes no tienen hijos en el hogar (48 % frente a 24 %).
«Las familias latinas están haciendo sacrificios intencionales para crear oportunidades para el futuro de sus hijos, a pesar de los desafíos económicos que enfrentan,» comentó Lizzy Díaz-Ortiz, vicepresidenta de Banca Hispana/Latina de BMO. «En BMO, estamos comprometidos a brindar las herramientas, los recursos y la orientación necesaria para ayudar a las familias latinas a lograr un progreso financiero real».
Recursos de BMO diseñados para las familias latinas Para ayudar a las familias latinas a tomar las decisiones financieras más importantes de su vida, BMO ofrece orientación culturalmente relevante, herramientas hipotecarias bilingües y apoyo personalizado a través de asesores financieros. El portal (en inglés) Real Financial Progress Hub del banco cuenta con recursos en inglés y español, que incluyen consejos sobre presupuestos, guías para la compra de una vivienda y herramientas de planificación enfocadas en la familia.
Acerca de BMO Real Financial Progress Index Lanzado en febrero de 2021, el BMO Real Financial Progress Index es un indicador que mide la percepción de los consumidores sobre sus finanzas personales y si están progresando financieramente. El índice tiene como objetivo generar un diálogo que ayude a los consumidores a alcanzar sus metas financieras y humanizar un tema que causa ansiedad a muchos: el dinero.
La investigación detallada en este documento fue realizada por Ipsos en los Estados Unidos entre el 10 de junio y el 17 de julio de 2025. Se recopiló una muestra de n=2,500 adultos mayores de 18 años, incluidos n=401 encuestados latinos, en los Estados Unidos a través del panel de Ipsos. Se utilizaron cuotas y la ponderación para garantizar que la composición de la muestra reflejara la de la población estadounidense según los parámetros del censo. Para todos los adultos estadounidenses, esta encuesta tiene un intervalo de credibilidad de +/- 2.4 por ciento 19 veces de cada 20, de lo que habrían sido los resultados si se hubiera encuestado a todos los adultos estadounidenses mayores de 18 años. Para los adultos latinos, la encuesta tiene un intervalo de credibilidad de +/- 6 por ciento 19 veces de cada 20, de lo que habrían sido los resultados si se hubiera encuestado a todos los adultos latinos mayores de 18 años en los Estados Unidos. Para los adultos latinos en Chicago, California, y Arizona, la encuesta tiene un intervalo de credibilidad de +/- 6 por ciento 19 veces de cada 20, de lo que habrían sido los resultados si se hubiera encuestado a todos los adultos latinos mayores de 18 años en cada una de esas áreas en particular.
Acerca de BMO Financial Group
BMO Financial Group es el séptimo banco de Norteamérica en activos, con un total de $1.4 trillones de dólares reportados al 31 de julio de 2025. Al servicio de sus clientes desde hace 200 años, BMO es una institución que cuenta con un equipo de empleados de gran diversidad y compromiso que provee una amplia gama de productos y servicios bancarios a nivel personal y comercial, gestión de patrimonio, mercados globales y servicios de inversión a 13 millones de clientes en Canadá, Estados Unidos y globalmente en otros mercados. Impulsado por un solo propósito de Desarrollar Audazmente lo Bueno en los negocios y la vida, BMO está comprometido a generar un cambio positivo en el mundo, avanzando hacia una economía próspera, un futuro sostenible y una sociedad más inclusiva.
Contacto para prensa:
Shawn Malayter – [email protected]
FUENTE BMO Financial Group – Communications