Lilly anuncia una inversión de más de 1,200 millones de dólares en...

Lilly anuncia una inversión de más de 1,200 millones de dólares en su planta de Puerto Rico para aumentar la capacidad de manufactura de medicamentos orales en Estados Unidos



COMPARTE ESTA NOTA

La compañía planifica generar 100 empleos en manufactura y hasta 1,000 empleos en construcción

INDIANÁPOLIS, 29 de octubre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció hoy una inversión planificada de más de 1,200 millones de dólares para expandir y modernizar una de sus plantas de manufactura en Lilly del Caribe, ubicada en Carolina, Puerto Rico. Esta nueva inversión integrará tecnologías avanzadas y ampliará la capacidad de producción dentro del campus existente, con el fin de respaldar el creciente portafolio de medicamentos orales sólidos de la compañía para salud cardio metabólica, neurociencia, oncología e inmunología.

La planta será una de las instalaciones que manufacturará orforglipron, el primer agonista del receptor GLP-1 oral de molécula pequeña de Lilly, que la compañía planifica someter antes de finalizar el año a las agencias regulatorias globales para el tratamiento de la obesidad. Esta expansión estratégica destaca el papel de Puerto Rico en la agenda histórica de manufactura de Lilly como parte del compromiso previamente anunciado de inversión de capital de 50 mil millones de dólares para ampliar la capacidad de manufactura en Estados Unidos. La compañía recientemente anunció sus planes de construir dos plantas nuevas en Texas y Virginia, y dos adicionales que serán anunciadas en los próximos meses. Estas plantas forman parte del esfuerzo de Lilly para aumentar la capacidad de sus plantas existentes en Estados Unidos.

«Después de más de seis décadas, Lilly del Caribe continúa desempeñando un papel fundamental en la producción de medicamentos que transforman vidas para personas dentro y fuera de los Estados Unidos», dijo Edgardo Hernández, vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones de Manufactura de Lilly. «Nuestras continuas inversiones en capacidad, infraestructura, tecnologías y empleos altamente especializados fortalecerán aún más la importancia de la planta dentro de la red global de manufactura de Lilly. Nuestro progreso está fundamentado en la dedicación y la experiencia de nuestro equipo local, permitiéndonos ofrecer nuevos medicamentos a pacientes en todo el mundo».

La facilidad implementará tecnologías altamente avanzadas para la manufactura de medicamentos orales sólidos, incluyendo automatización del flujo de materiales, manufactura digital, tecnología analítica de procesos y dispersión por aspersión (spray-dried dispersion), lo que permite la absorción eficaz de los medicamentos orales.

Lilly estima que el proyecto generará hasta 1,000 empleos durante la fase de construcción y 100 nuevos puestos especializados en el área de manufactura. La compañía apoya el crecimiento local de la industria de las biociencias, ofreciendo subvenciones a estudiantes aspirando a grados universitarios en ingeniería, ciencias, tecnología y administración de empresas.

«Este anuncio refleja la esencia misma de nuestra política pública que es, posicionar a Puerto Rico como un centro estratégico para la manufactura avanzada, la innovación y la seguridad económica nacional», dijo Jenniffer González-Colón, gobernadora de Puerto Rico. «La expansión multimillonaria de Lilly representa una firme muestra de confianza en nuestra gente, nuestra infraestructura y nuestra competitividad a largo plazo dentro de la cadena de suministro de Estados Unidos. Esto demuestra que las empresas globales pueden seguir creciendo y prosperando aquí, mientras Puerto Rico contribuye de manera significativa a la resiliencia de las industrias más críticas de la nación.» 

«Esta histórica inversión es prueba de lo que se puede lograr cuando el sector privado y el gobierno trabajan de la mano hacia una visión compartida de competitividad y crecimiento económico», afirmó Sebastián Negrón Reichard, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. «Durante más de sesenta años, Lilly ha confiado en Puerto Rico, en su gente, su talento y su potencial. Hoy, esa confianza se traduce en mayor capacidad, tecnologías avanzadas, inversión y valor económico a largo plazo para nuestra isla. Este es exactamente el tipo de colaboración que define nuestra estrategia de desarrollo económico y refuerza la posición de Puerto Rico como líder global en manufactura de ciencias de la vida.»

La expansión de la planta de manufactura de medicamentos orales sólidos está prevista para iniciar en 2026, con planes de comenzar la producción a finales de 2028.

Sobre Lilly
Lilly es una compañía médica que transforma la ciencia en soluciones de salud para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Durante casi 150 años, hemos sido pioneros en descubrimientos que cambian vidas y hoy en día nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en todo el mundo. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la genética, nuestros científicos están trabajando con urgencia en nuevos hallazgos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir el cuidado de la diabetes; tratar la obesidad y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos más debilitantes del sistema inmunitario; y progresar en el tratamiento de los cánceres de más difícil abordaje. Con cada paso hacia un mundo más saludable, nos motiva una cosa: mejorar la vida de más millones de personas. Esto incluye la realización de ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y el trabajo para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visite Lilly.com/es o síganos en LinkedIn.

Marcas registradas y nombres comerciales
Todas las marcas registradas o nombres comerciales mencionados en este comunicado pertenecen a la compañía o, en la medida en que pertenecen a otras empresas, a sus respectivos propietarios. Por conveniencia, las marcas registradas y nombres comerciales se mencionan sin los símbolos ® o ™, pero esto no debe interpretarse como una renuncia a los derechos de la compañía o de sus propietarios sobre ellos.

Declaración de advertencia sobre declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas (según la definición de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995), incluidas aquellas relacionadas con inversiones de capital planificadas, nuevas capacidades de manufactura, producción y entrega de medicamentos, contrataciones e iniciativas relacionadas, y reflejan las creencias y expectativas actuales de Lilly. Sin embargo, como en cualquier iniciativa de este tipo, existen riesgos e incertidumbres significativos en el proceso de manufactura, desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos, cualquiera de los cuales podría afectar el éxito comercial general de nuestros productos, así como los costos, plazos de finalización, capacidad esperada, personal y otros factores que podrían influir en los beneficios esperados de la expansión de capacidad y las iniciativas relacionadas. Para más información sobre los riesgos e incertidumbres relevantes para el negocio de Lilly que podrían causar que los resultados reales difieran de las expectativas de la compañía, consulta los formularios 10-K y 10-Q presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Salvo que lo exija la ley, Lilly no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas para reflejar eventos posteriores a la fecha de este comunicado.

Contactos:

Carla Cox; [email protected]; 317-750-3923 (Medios)

Michael Czapar; [email protected]; 317-617-0983 (Inversionistas)

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2807829/Eli_Lilly_and_Company_Puerto_Rico_Expansion.jpg

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/133140/5588691/eli_lilly_and_company_logo.jpg

FUENTE Eli Lilly and Company

Lilly anuncia una inversión de más de 1,200 millones de dólares en su planta de Puerto Rico para aumentar la capacidad de manufactura de medicamentos orales en Estados Unidos