NCMEC y Adobe se asocian para una reconstrucción facial en vivo en...

NCMEC y Adobe se asocian para una reconstrucción facial en vivo en Comic-Con para ayudar a identificar a John Doe de San Diego



COMPARTE ESTA NOTA

SAN DIEGO, 26 de julio de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Esta semana en la Comic-Con, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (National Center for Missing & Exploited Children, NCMEC) y Adobe se unen para que el público pueda conocer de cerca uno de los casos de niños no identificados más inquietantes de NCMEC.

NCMEC Logo

Del 24 al 27 de julio, un artista forense completará una reconstrucción facial completa en vivo desde el stand de Adobe (n.° 4313) con la esperanza de identificar a un niño conocido solo como «John San Diego Doe 2004″. Utilizando la impresión 3D, la arcilla y las herramientas proporcionadas por Adobe, el equipo de NCMEC construirá una imagen física basada en un escaneo del cráneo real del niño. El objetivo es mostrar cómo pudo haber sido en la vida y finalmente darle un nombre.

Los restos óseos del niño fueron encontrados el 4 de mayo de 2004, en una zona boscosa cerca de la salida de la I-15 en Rancho Bernardo, California. Los restos estaban dentro de un bolso de viaje verde y marrón que parecía haber sido arrojado. Los investigadores creen que el niño, que puede haber tenido entre 7 y 10 años, había fallecido hacía al menos un año. A pesar de los esfuerzos de las autoridades policiales y los expertos forenses, se sigue sin conocer su identidad tras más de dos décadas.

«Este niño merece ser identificado. Este niño merece justicia», declaró Gavin Portnoy, vicepresidente de Comunicaciones del NCMEC. «Cada vez que hacemos una reconstrucción facial como esta, le damos al público la oportunidad de conectarse con un niño que no tiene voz. Alguien, en algún lugar, sabe quién es. Y estamos intentando llegar a ese alguien».

Los asistentes a la Comic-Con están invitados a visitar el stand #4313 en el Centro de Convenciones de San Diego (San Diego Convention Center) durante todo el evento para presenciar el proceso y aprender más sobre el papel de las herramientas digitales y la participación pública en la identificación de niños desaparecidos y desconocidos.

La activación de este año es parte de la alianza más grande de NCMEC y Adobe para inspirar la acción, crear conciencia y mostrar cómo las personas comunes, desde artistas hasta educadores y fanáticos de la Comic-Con, pueden ser superhéroes para los niños necesitados.

Se anima a los medios de comunicación a asistir, filmar la reconstrucción en curso y hablar con los representantes del NCMEC en persona.

Cualquier persona con información sobre «John San Diego Doe 2004″ debe comunicarse con el NCMEC al 1-800-THE-LOST (1-800-843-5678).

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1768233/NCMEC_Heart_Logo__002_Logo.jpg

FUENTE The National Center for Missing & Exploited Children

NCMEC y Adobe se asocian para una reconstrucción facial en vivo en Comic-Con para ayudar a identificar a John Doe de San Diego