Programa gratuito infantil de la Cruz Roja «WHALE Tales» disponible en español
WASHINGTON, 23 de abril de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/– Este verano, antes de la temporada de natación, la Cruz Roja Americana renovó y relanzó en español su programa «Longfellow’s WHALE Tales: Seguridad acuática infantil». El programa gratuito, ahora adaptado al español, está diseñado para ayudar a niños desde preescolar hasta el 5.º grado a aprender comportamientos importantes de seguridad acuática sin tener que estar en una piscina.
«La adaptación de «WHALE Tales» al español fue esencial para garantizar que todos los miembros de la comunidad, sin importar el idioma, tengan acceso a información crítica sobre seguridad acuática», dijo Alex Villa, director de Participación Latina de la Cruz Roja. «Al cerrar esta brecha lingüística, nos aseguramos de que más familias puedan participar activamente, mantener a sus hijos a salvo y dotar a nuestras comunidades latinas con los recursos que necesitan para prevenir accidentes y tragedias acuáticas».
Estudios recientes muestran que el 45 % de los niños hispanos o latinos apenas pueden o no saben nadar, lo que aumenta significativamente su riesgo de ahogamiento. La Cruz Roja trabaja para fortalecer las aptitudes de seguridad acuática infantil en el país mediante contenido en español, creado y adaptado con nuevos personajes animados, situaciones reales, rimas y canciones.
SEGURIDAD ACUÁTICA EN PRÁCTICA: Educadores, instructores de natación, padres, cuidadores y otros pueden enseñar lecciones vitales de seguridad acuática a los niños antes de que comience la temporada de natación. «WHALE Tales» consiste en lecciones breves, atractivas y adaptadas según la edad que cubren temas importantes de seguridad acuática en diferentes entornos como piscinas, parques acuáticos, océanos, lagos y ríos. Cada lección se enfoca en una frase memorable que rima para que los niños retengan lo que aprendieron.
DIFUNDA EL PROGRAMA «WHALE TALES»: Cualquiera puede impartir el programa «WHALE Tales». Si es un educador o un líder juvenil a cargo de un grupo, los recursos descargables gratuitos y de fácil acceso incluyen planes de lecciones, presentaciones de cursos y materiales amenos como videos y hojas de actividades. Visite CruzRojaAmericana.org/WHALEtales o CruzRojaAmericana.org/WHALE-tales-espanol.
Si es un padre o cuidador a cargo de la enseñanza de sus hijos, visite CruzRojaAmericana.org/seguridadacuaticainfantil. Además de videos y hojas de actividades, los recursos también incluyen una práctica guía de discusión para las conversaciones sobre seguridad acuática.
«El programa «WHALE Tales» les enseña a los niños a desarrollar conciencia en el agua, a tomar buenas decisiones en, sobre y alrededor de ella. Este conocimiento hará las actividades acuáticas más seguras y agradables este verano», dijo Connie Harvey, directora de los Programas Acuáticos y de Supervivencia de la Cruz Roja.
El programa «WHALE Tales» de la Cruz Roja, es un acrónimo para «Water Habits Are Learned Early», es decir, «los hábitos acuáticos se aprenden desde temprano» —el programa lleva el nombre del comodoro Wilbert E. Longfellow, fundador del Cuerpo de Salvavidas de la Cruz Roja en 1914—. La Cruz Roja creó el primer programa nacional de seguridad acuática en Estados Unidos, gracias al cual millones de niños, adolescentes y adultos aprendieron a nadar para hacer del agua un entorno más seguro para todos —modelo aún vigente para la capacitación acuática—. En el siglo pasado, la Cruz Roja logró reducir los ahogamientos accidentales en casi un 90 % en el país.
Acerca de la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a los damnificados por desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria a nivel internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org (en inglés), CruzRojaAmericana.org o síganos en las redes sociales.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671313/Cruz_Roja_Americana_programa.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2671314/Cruz_Roja_Americana_Logo.jpg
FUENTE Cruz Roja Americana