Alcohol Justice y la Alianza de Políticas sobre el Alcohol de California se unen a aliados de todo el estado para decir: nunca es un buen momento para las 4 a. m.
SAN RAFAEL, California, 23 de julio de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — En una victoria para la salud pública y la prevención, el proyecto de ley AB 342 de la Asamblea de California (Haney, demócrata de San Francisco), el proyecto de ley acerca del horario de los bares hasta las 4 a. m., se ha estancado en el comité. El proyecto de ley iba en contra de las mejores prácticas en la prevención de daños por alcohol al permitir que cualquier jurisdicción en California extienda los horarios de última llamada los fines de semana hasta las 4 a. m. sin ninguna obligación de compensar los riesgos. Si bien fue aprobado por la Asamblea Estatal, enfrentó objeciones públicas a cada paso. En reconocimiento a las voces de la comunidad y a la abrumadora investigación que muestra sus impactos y costos, el presidente del Comité GO del Senado, Steve Padilla (demócrata de San Diego), anunció que el proyecto de ley fue retirado de consideración durante la reunión del comité del 8 de julio. Pasados los plazos para que los proyectos de ley salgan del comité, la versión de este año del proyecto de ley parece estar muerta.

«Cada vez que vemos un proyecto de ley que pone en peligro al público, vemos que se forman coaliciones para detenerlo», afirmó Terry Cunningham, presidente de la Junta de Alcohol Justice. «Este año, Alcohol Justice se enorgulleció de trabajar de la mano con grupos de recuperación, grupos religiosos, figuras destacadas de la salud y la seguridad pública, y los legisladores que se rigen por la ciencia».
El AB 342 generó una tormenta de indignación entre los residentes potencialmente afectados. Solo desde marzo de este año, se enviaron 6,000 correos electrónicos a los legisladores mediante los llamados a la acción de Alcohol Justice. La Alianza de Políticas sobre el Alcohol de California, una coalición de más de 50 organizaciones de salud y seguridad pública de todo el estado, también mantuvo su firme oposición. A ellos se unieron grupos de defensa locales y estatales, incluida la Asociación de Funcionarios de Salud de California, el Consejo de California sobre Problemas con el Alcohol y la Asociación de Agentes del Orden Público del Estado de California.
«Para todos los que trabajamos para proteger al público, no hay más opción que oponerse a la extensión de los horarios de expendio», señaló Rob Lipton, director de Investigación y Desarrollo de Alcohol Justice. «El impacto en la delincuencia, las lesiones, los accidentes y los servicios de emergencia es bien conocido. Ayudar a un puñado de empresas privadas nunca justifica causar tanto dolor a los miembros de la comunidad».
Según la Guía Comunitaria, un recurso experto compilado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para la política de prevención, los horarios de última llamada son esenciales para garantizar la venta segura de alcohol. El panel responsable de la guía señaló que los cambios de 2 o más horas están claramente asociados con aumentos en la conducción peligrosa. Investigaciones adicionales han relacionado el expendio de alcohol a altas horas de la noche con la violencia y la delincuencia, y un estudio de 2024 de Baltimore encontró que restringir los horarios en un vecindario muy afectado resultó en una disminución del 9 % en los delitos violentos, una caída del 48 % en los homicidios y una disminución del 31 % en las agresiones.
«Miramos a los ojos de las personas para comprender el daño», mencionó Lipton, «pero miramos las calles para ver los costos. Vemos estos costos en cierres de hospitales, ambulancias que no llegan, líneas de autobús canceladas, más automóviles destrozados y centros urbanos vaciados de cualquier negocio que no sea un bar».
Alcohol Justice utiliza métodos desarrollados por el Grupo de Investigación sobre el Alcohol de Emeryville, y desarrolla una estimación del impacto financiero de estos daños. Si solo 1 de cada 20 bares en todo el estado adoptara horarios de cierre a las 4 a. m. los fines de semana, los costos generales superarían los $2 mil millones en 5 años. Esto ocurriría en un momento en que muchas ciudades informan déficits presupuestarios abrumadores, incluidos $820 millones para San Francisco y más de $1 mil millones para Los Ángeles, que afectan los mismos recursos de transporte público, atención médica, recuperación y seguridad comunitaria que se verían presionados por la extensión de las últimas llamadas.
«Los costos son enormes y California no puede soportarlos», declaró Miryom Yisrael, directora de operaciones de Alcohol Justice. «Presionaríamos a los sistemas de salud y de apoyo comunitario que ya están a punto de colapsar. Peor aún, California haría esto en un momento en que el gobierno federal desmantela las estructuras de prevención, tratamiento y recuperación de las que dependemos».
Esta no es la primera vez que el proyecto de ley sobre el horario de los bares hasta las 4 a. m. fracasa ante la ciencia y la protesta de la comunidad. Se han presentado al menos 6 versiones del proyecto de ley en la última década. California utiliza un calendario legislativo de 2 años, lo que significa que el proyecto de ley puede reintroducirse la próxima primavera. Los proponentes no siempre esperan tanto tiempo, ya que utilizan una maniobra legislativa conocida como «destripar y enmendar» para aplicar el mismo lenguaje a un nuevo proyecto de ley. Esta laguna legal defectuosa y frecuentemente criticada, ayuda a los legisladores que saben que tienen políticas impopulares a acelerar sus proyectos de ley mediante el proceso deliberativo, con la esperanza de dejar a las comunidades en la oscuridad. Sin embargo, por ahora Alcohol Justice agradece a los defensores y legisladores que eligieron hacer lo correcto por el estado y votar no al AB 342.
«Vemos esta misma mala idea año tras año», mencionó Terry Cunningham, presidente de la Junta de Alcohol Justice. «Pero a California nunca le faltarán residentes inteligentes, comprometidos y apasionados. Una vez más, esas personas alzaron la voz y, una vez más, el poder escuchó al pueblo».
«Agradecemos al presidente Steve Padilla y a los miembros del Comité GO del Senado por priorizar las preocupaciones de sus electores, la salud pública y la seguridad pública, y preservar así el espíritu de la democracia», indicó Raúl Verdugo, director de Incidencia de Alcohol Justice. «Nuestras felicitaciones son para los miembros de la Alianza de Políticas sobre el Alcohol de California y los muchos miembros de la comunidad que se defendieron a sí mismos, a sus familias y a sus vecindarios, ya que este proyecto de ley tendría un impacto significativo en todas nuestras vidas».
Alcohol Justice es una organización sin fines de lucro con sede en San Rafael, California, dedicada a prevenir los daños causados por el alcohol y las drogas. Para más información, visite www.alcoholjustice.org.
CONTACTO
[email protected]
(917) 426-6443
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/147418/ALCOHOL_JUSTICE_LOGO_01.jpg
FUENTE Alcohol Justice