Honrar a los sobrevivientes, recordar las lecciones y continuar una misión definida por uno de los mayores desastres de Estados Unidos
ALEXANDRIA, Virginia, 25 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Mientras la nación se prepara para conmemorar el vigésimo aniversario del huracán Katrina el 29 de agosto, el Ejército de Salvación reflexiona acerca de un momento crucial de tragedia, transformación y compromiso duradero. Desde brindar servicio a cientos de miles de sobrevivientes y socorristas en 2005 hasta redefinir la respuesta a desastres en la actualidad, honramos a los sobrevivientes, recordamos las lecciones y continuamos brindando servicio.
Lea el comunicado de prensa interactivo multicanal completo aquí: https://www.multivu.com/the-salvation-army/9349151-es-the-salvation-army-commemorates-20-years-since-hurricane-katrina
Una tormenta que lo cambió todo
El huracán Katrina tocó tierra el 29 de agosto de 2005, como tormenta de categoría 3, con vientos devastadores y marejadas ciclónicas que rompieron diques e inundaron aproximadamente el 80% de Nueva Orleans, lo que dejó un saldo de unos 1,800 muertos y más de $200,000 millones en daños en Estados Unidos. Katrina se encuentra entre los desastres naturales más costosos y mortales de la historia de Estados Unidos.
La respuesta del Ejército de Salvación
Inmediatamente después, el Ejército de Salvación movilizó su mayor esfuerzo de ayuda nacional hasta la fecha: más de 4.7 millones de comidas calientes; 6.8 millones de sándwiches, bocadillos y bebidas; y atención espiritual y emocional para casi 103,000 personas. Las operaciones de ayuda humanitaria incluyeron 178 unidades móviles de alimentación, 11 cocinas de campo y voluntarios de la radio SATERN que ayudaron a localizar a más de 25,000 sobrevivientes. Además, miles de trabajadores voluntarios ante desastres fueron alojados en toda la costa del Golfo en «locaciones voluntarias» del Ejército de Salvación, con un total de 56,000 noches de alojamiento, y los principales centros de distribución entregaron artículos esenciales como muebles y electrodomésticos a más de 106,000 personas necesitadas. El Ejército de Salvación fue uno de los primeros en el terreno y el último en irse.
Un servicio que llega al corazón
En medio de esa respuesta masiva, la crisis se volvió profundamente personal para quienes estaban en primera línea. El capitán David Brittle del Ejército de Salvación había evacuado con su familia mientras sus padres, los mayores Richard y Fay Brittle, permanecían en Nueva Orleans. En el Centro de Esperanza del Ejército de Salvación, albergaron a más de 300 personas a medida que aumentaba el nivel de agua de la inundación. Cuando David regresó para unirse a los esfuerzos de rescate, recorrió calles inundadas durante días y ayudó a que las evacuaciones en helicóptero sean seguras, se reunió con su padre en un momento que fortaleció su llamado a brindar servicio en tiempos de crisis. Puede leer la historia completa del capitán Brittle aquí.
Para muchos sobrevivientes, Katrina fue un punto de inflexión que redefinió sus vidas. Con solo 12 años, la teniente Macy Gantner fue evacuada de las inundaciones en la parroquia de St. Bernard y se mudó a Minnesota, donde se encontró por primera vez con el Ejército de Salvación. Allí, recibió alimentos, abrigos y oración. Ese apoyo la inspiró a dedicar su vida a ayudar a otras personas que enfrentan desastres. Puede leer la historia completa de la teniente Gantner aquí.
Lecciones aprendidas y cambios realizados
Historias como la de David y Macy demuestran la importancia de la misión del Ejército de Salvación de encontrarse con los sobrevivientes donde estén y permanecer a su lado mucho después de que los titulares se desvanezcan. Las lecciones aprendidas de Katrina han dado forma al enfoque actual de la organización, que despliega unidades de alimentación móviles, incorpora atención informada sobre el trauma, construye asociaciones culturalmente receptivas y se compromete con programas de recuperación a largo plazo.
«Al recordar la angustia por Katrina, también reconocemos el coraje y la compasión que sacó a la luz», afirmó Meghan Foley, directora de Servicios de Emergencia ante desastres del Ejército de Salvación. «La recuperación lleva años y, mediante el servicio continuo del Ejército de Salvación, queremos que los sobrevivientes sepan que no los olvidamos».
Conmemoración del vigésimo aniversario
Este aniversario se celebra en todo el país con eventos conmemorativos en los que el Ejército de Salvación desempeña un papel activo, incluido un día de servicio y limpieza en Nueva Orleans, un servicio de oración en honor al mayor Richard Brittle y la participación en reuniones comunitarias más amplias que reflexionan acerca del legado de la tormenta. A nivel nacional, el Senado de EE. UU. aprobó una resolución (S.Res.344) que reconoce tanto la devastación causada por el huracán Katrina como los esfuerzos de recuperación en curso en la costa del Golfo.
Un compromiso continuo
Veinte años después, el huracán Katrina es un momento decisivo, no solo en la historia, sino en la forma en que el Ejército de Salvación brinda servicio, aprende y apoya a las comunidades en crisis. Mientras honramos a quienes ya no están entre nosotros y a quienes sobrevivieron, reafirmamos nuestras metas de servir con compasión, adaptarnos con propósito y nunca dejar a nadie atrás.
Para explorar las historias de sobrevivientes, descubrir cómo respondemos en la actualidad o contribuir a una recuperación duradera, visite SalvationArmyUSA.org.
Para el kit de materiales del vigésimo aniversario del huracán Katrina del Ejército de Salvación, haga clic aquí.
Para consultas de los medios nacionales, envíe un formulario aquí.
Acerca del Ejército de Salvación
El Ejército de Salvación ayuda anualmente a más de 27 millones de personas en Estados Unidos a superar la pobreza, la adicción y las dificultades económicas mediante una variedad de servicios sociales, al proporcionar alimentos para los necesitados, ayuda ante emergencias para sobrevivientes de desastres, refugio para personas sin hogar y servicios de rehabilitación para personas necesitadas. El Ejército de Salvación hace el mayor bien en casi 7,400 centros de operación en todo el país. En tiempos de desastre, el 100% de las donaciones designadas al Ejército de Salvación se utilizan para respuesta inmediata y esfuerzos a largo plazo. Para más información, visite SalvationArmyUSA.org. Síganos en Facebook, Instagram, X @SalvationArmyUS y #DoingTheMostGood.

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1445600/The_Salvation_Army_Logo.jpg
FUENTE The Salvation Army