El «Fraude de Medicare del mes de abril» del New York StateWide Senior Action Council
ALBANY, N.Y., 10 de abril de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El New York StateWide Senior Action Council (StateWide), una organización sin fines de lucro de 53 años dedicada a atender las necesidades y el bienestar de los aproximadamente 2.5 millones de personas mayores de nuestro estado, anunció hoy su Fraude de Medicare del mes de abril: Robo de identidad médica.
El Fraude del Mes en todo el estado es un componente de la Patrulla de Medicare para Personas Mayores (SMP, por sus siglas en inglés), el recurso definitivo para que los adultos mayores y cuidadores del estado de Nueva York detecten, prevengan y denuncien el fraude, los errores y el abuso en la atención médica. StateWide es el cesionario y administrador de este programa federal en Nueva York.
«El robo de identidad médica ocurre cuando alguien usa la información personal de salud de una persona mayor, como un nombre o número de Medicare, para facturar fraudulentamente servicios o suministros nunca recibidos, como tratamientos, equipos o cirugía», explicó María Álvarez, Directora Ejecutiva del Consejo de Acción para Personas Mayores del Estado de Nueva York. «El robo de identidad médica puede afectar las finanzas de las personas mayores y también puede poner en riesgo su salud», añadió.
Alvarez aconseja a los adultos mayores que estén al tanto de las siguientes señales de advertencia de robo de identidad médica:
- Recepción de una factura por servicios médicos nunca realizados o recibidos.
- El seguro niega la cobertura o limita los beneficios debido a una afección inexistente.
- Una agencia de cobro de deudas se pone en contacto con personas mayores sobre gastos médicos no reconocidos.
El uso no autorizado de la identidad de un anciano para obtener atención médica, detalles falsos, como el tipo de sangre incorrecto, diagnósticos falsos o resultados de pruebas incorrectos, pueden terminar en sus registros. Esto puede llevar a la denegación de servicios, demoras en la atención o incluso tratamientos dañinos basados en el historial médico de otra persona.
SMP aconseja cómo protegerse contra estas estafas:
- Las personas mayores no deben compartir su número de Medicare con nadie, excepto con su médico, proveedor de atención médica o alguien de confianza.
- Las tarjetas de Medicare deben tratarse como tarjetas de crédito: deben mantenerse seguras y privadas.
- Evite las ofertas «gratuitas» de pruebas, tratamientos o suministros de personas desconocidas.
- Por ejemplo, los estafadores pueden ofrecer tarjetas flexibles «gratuitas» o tarjetas de supermercado a cambio de números de Medicare.
- No permita que nadie pida prestado o pague para usar números o identidades personales de Medicare.
- Por ejemplo, los estafadores pueden ofrecer tarjetas flexibles «gratuitas» o tarjetas de supermercado a cambio de números de Medicare.
- Solo compre suministros médicos de fuentes verificadas, no de anuncios, correos electrónicos o llamadas telefónicas no solicitadas.
- Revise rutinariamente los Avisos resumidos de Medicare (MSN) y la Explicación de beneficios (EOB) para los servicios o equipos no recibidos.
- Si un estafador se pone en contacto con una persona mayor o sospecha de un fraude de Medicare, ¡debe informarse a la Patrulla de Personas Mayores de Medicare (SMP) del Estado de Nueva York! Llame a su línea de ayuda al 800-333-4374.
«Hemos capacitado a consejeros para ayudar a educar a los beneficiarios de Medicare en la lucha contra el fraude en la atención médica. Para denunciar el fraude, los errores o el abuso de Medicare, puede llamar a nuestra Línea de ayuda contra el fraude de Medicare del Estado de Nueva York al 800-333-4374 o visitar www.nysenior.org «, concluyó Álvarez.
StateWide también proporciona información y presentaciones educativas, asistencia con respecto a cualquier pregunta de Medicare, comparaciones de planes, apelaciones, problemas de facturación y derechos de los pacientes a todas las personas mayores en todo el estado de Nueva York.
Se calcula que el fraude a Medicare cuesta a los contribuyentes más de $60,000 millones al año en todo el país. Para ayudar a combatir esta industria ilícita, StateWide anunció su programa Fraude del Mes en 2022 para dar a conocer estas estafas que se cometen contra las personas mayores del estado.
FUENTE New York StateWide Senior Action Council, Inc.