- Según el informe de la Intellectual Property Owners Association, la empresa extiende la racha a 11 años consecutivos
- El énfasis constante en la innovación resulta en la obtención de 2,428 patentes en 2024
ANN ARBOR, Michigan, 2 de abril de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Según la Intellectual Property Owners Association (IPO), por 11.o año consecutivo, Toyota ha conseguido más patentes de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) que cualquier otra empresa automotriz. Asimismo, Toyota se mantiene entre los 10 primeros titulares de patentes con 2,428 patentes obtenidas en Estados Unidos en 2024.
Este último año, la innovación de Toyota permitió la obtención de patentes en docenas de áreas, como ciberseguridad, tecnología de asistencia al conductor, computación periférica, vehículos de celdas eléctricas y de combustible, movilidad como servicio, fabricación, materiales, robótica, telemática y conectividad V2V/V2X (entre vehículos/vehículo a todo).
«Toyota se está transformando en una empresa de movilidad, y el alcance y profundidad de nuestras adquisiciones de patentes son un ejemplo de la amplia diversidad de innovación que se desarrolla en la empresa», expresó Sandra Phillips vicepresidenta ejecutiva de Integridad Empresarial y directora de sostenibilidad y del departamento jurídico en Toyota Motor North America. «Este es un esfuerzo colectivo de todas las áreas de Toyota e incluye contribuciones de I+D América del Norte, Toyota Research Institute, Toyota Connected, Woven by Toyota y nuestros centros de producción».
«Toyota adopta un enfoque estratégico del registro de patentes, con lo que garantizamos la conformación de una cartera de tecnología central y apoyamos metas y objetivos futuros», afirmó Fred Mau, asesor de Propiedad Intelectual (PI) y director de Concesión de Patentes para Soluciones de PI de Toyota. «Estamos consiguiendo una enorme cantidad de nuevas propiedades intelectuales en áreas de desarrollo de electrificación, nuevos materiales y conducción autónoma».
Entre las patentes otorgadas a Toyota en 2024 se encuentran:
- Tejido reflectante LiDAR: los sistemas de detección y evasión de obstáculos basados en LiDAR, usualmente utilizados en vehículos autónomos, no han contado nunca con una visibilidad efectiva de los elementos en tonos negros debido a la falta de capacidades reflectantes de estos. Toyota ya había recibido la patente de un pigmento negro propio basado en nanocristales de óxido de cobre que permitía la detección por LiDAR. Ahora, este pigmento se ha incorporado a los tejidos y se puede utilizar en vestuario, bolsos y otras prendas para mejorar la seguridad de la detección por LiDAR. INVENTORES: Michael P. Rowe, Songtao Wu, Debasish Banerjee, Charles R. Rutledge, Torin C. Peck y Michael Jones.
- Transferencia de la energía de transporte usando información de costos en tiempo real: un vehículo eléctrico (VE) con capacidades de transferencia de energía bidireccional es una fuente útil de energía distribuida para la red eléctrica. La red eléctrica no es homogénea y los desequilibrios locales entre la oferta y la demanda se reflejan en los precios de la electricidad en tiempo real en distintos lugares y en diferentes momentos del día. Un VE bidireccional puede cargar y liberar electricidad desde y hacia la red aprovechando estas diferencias en los precios locales. Sin embargo, es muy difícil para el propietario de un VE monitorear los precios y tomar decisiones sobre cuándo, dónde y qué cantidad de energía cargar o liberar. Toyota ha desarrollado un método para automatizar el monitoreo de esta información y utilizarla en función de optimizar y recomendar el momento, el lugar y la cantidad de energía a cargar y liberar para maximizar el valor de la energía sin afectar las necesidades de movilidad del VE. Este método se puede aplicar tanto a vehículos de flotas comerciales como a vehículos individuales de propiedad privada. INVENTORES: Norman Lu y Maximilian Parness.
- Sistemas y métodos para gestionar la maniobrabilidad cooperativa entre vehículos conectados: para que los vehículos automatizados mejoren la eficiencia del tráfico en el futuro, deberán trabajar juntos, o cooperar, compartiendo sus planes futuros a través de la comunicación inalámbrica. Dependiendo de las condiciones de tráfico y del tipo de maniobra, un vehículo automatizado puede pedir la cooperación de vehículos cercanos. Toyota ha creado métodos para seleccionar los vehículos que pueden ofrecer una mejor cooperación en función de generar un flujo de tráfico más eficiente y ágil. INVENTORES: Sergei S. Avedisov, Yashar Zeiynali Farid y Onur Altintas.
- Arquitectura modular del sistema de celdas de combustible y sistema de control para la distribución de energía a los módulos: los sistemas de celdas de combustible de hidrógeno constituyen una importante tecnología para el enfoque de múltiples vías de Toyota hacia la reducción de emisiones de carbono. Toyota está desarrollando esta tecnología con una nueva arquitectura y un sistema de control que optimiza la distribución de energía en aras de mantener la eficiencia, la durabilidad, la maniobrabilidad y la seguridad del sistema. Esto equilibra el consumo de energía en la batería y puede prolongar su vida útil. INVENTORES: Christopher M. Bulpitt, Daniel Charles Folick, Jared Farnsworth, Andrew Sata, Arlo C. Eitzer, Laura E. Bower, Daniel K. Lim, Jonathan J. Sander, Luke A. Rippelmeyer, Scott A. Friedman y Takehito Yokoo.
Acerca de Toyota
Toyota (NYSE:TM) ha sido parte del tejido cultural de América del Norte durante casi 70 años y está comprometida con el avance de la movilidad sustentable de próxima generación a través de nuestras marcas Toyota y Lexus, además de nuestros más de 1,800 concesionarios.
Toyota emplea directamente a casi 64,000 personas en Norteamérica que han contribuido al diseño, la ingeniería y el montaje de casi 49 millones de automóviles y camionetas en nuestras 14 plantas de fabricación. En la primavera de 2025, la planta de Toyota en Carolina del Norte empezará a fabricar baterías automotrices para vehículos eléctricos. Con más vehículos eléctricos en la carretera que cualquier otro fabricante de automóviles, Toyota ofrece actualmente 31 opciones con este tipo de energía.
Para obtener más información sobre Toyota, visite www.ToyotaNewsroom.com.
ACERCA DE I+D DE TOYOTA EN AMÉRICA DEL NORTE
Durante más de 50 años, los grupos de Investigación y desarrollo de Toyota en América del Norte han participado en el diseño de proyectos para varios de los vehículos Toyota más vendidos en las carreteras estadounidenses. En la actualidad, los equipos están creando tanto vehículos de próxima generación como nuevos y avanzados conceptos de movilidad que pueden trasladar mejor a las personas, las mercancías y la información. La innovación de Toyota ha conseguido más patentes de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos que cualquier otro fabricante de automóviles durante los últimos 11 años consecutivos (2,428 en 2024). Con sede en Ann Arbor, Michigan, los grupos de I+D de Toyota en América del Norte persiguen la misión de Toyota de «Producir felicidad para todos» haciendo la vida más segura, fácil y agradable. En todo el mundo, Toyota invierte aproximadamente $1 millón cada hora en I+D para garantizar que Toyota desarrolle de forma rápida y continua vehículos vanguardistas, de alta calidad y atractivos.
Contactos para los medios
Rick Bourgoise
[email protected]
Olivia Boisineau-Beckett
[email protected]
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2655660/Toyota_Maintains_Top_Automotive_Spot_in_Annual_US_Patent_Ranking.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/439685/Toyota_Corp_Red_Logo.jpg
FUENTE Toyota Motor North America